Mostrando entradas con la etiqueta Charo Preciado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charo Preciado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

ALFARO / EMPLEO

El Ayuntamiento de Alfaro convoca una plaza interina de trabajador social para suplir una baja

Además, se creará una bolsa de empleo para momentos en los que sea necesario acudir a un listado de nombres para suplencias por bajas o vacaciones

 

 

El Ayuntamiento de Alfaro va a mantener la calidad de la atención en Servicios Sociales gracias a la próxima incorporación de un trabajador social más a su plantilla, que vendrá a sustituir de forma transitoria al titular del puesto. Esta persona se encuentra en estos momentos en incapacidad temporal y el Ayuntamiento prevé que esa situación será de «larga duración» dado que va a enlazarla con una futura licencia por maternidad. 

Con la aprobación de las bases de la convocatoria por parte de la junta de Gobierno local, el Ayuntamiento busca proveerse de una plaza como funcionario interino de trabajador social, además de crear una bolsa de empleo para momentos en los que le sea necesario acudir a un listado de nombres para suplencias por bajas o vacaciones. 

La provisión de la plaza será por concurso-oposición libre, tal y como expone el Boletín Oficial de La Rioja en el anuncio publicado al respecto en su edición del pasado miércoles 29 de julio. Y por su carácter temporal, el Ayuntamiento ya apunta que el nombramiento interino quedará revocado en el momento en el que se reincorpore al puesto la titular. 

Desde esta experiencia, el Ayuntamiento convoca a la par la creación de una bolsa de empleo, por un período de cuatro años, para cubrir con carácter interino cualquier ausencia o vacante que pueda producirse en los puestos de trabajador social del Ayuntamiento alfareño. 

E.P. larioja.com

miércoles, 8 de julio de 2015

ALFARO / AYUNTAMIENTO

El organigrama del Ayuntamiento de Alfaro se reparte en ocho concejalías

El edil de IU, que estará en todas las comisiones informativas, cobrando por asistir a cada una de ellas, donará a su partido los ingresos que genere















El organigrama del Ayuntamiento de Alfaro para esta legislatura va a mantener las mismas ocho comisiones informativas que funcionaron durante los últimos cuatro años. Así lo aprobaron por unanimidad los tres grupos políticos representados en el Consistorio en el pleno celebrado este lunes, dando continuidad al esquema abierto hace cuatro años, cuando las comisiones se redujeron de diez a ocho como medida de ahorro. 

Con la presencia en todas de tres concejales del PP en el gobierno, dos del PSOE y el de Izquierda Unida, las comisiones quedan así: la de Cuentas; la de Hacienda, Personal y Asuntos Generales, y la de Sanidad y Bienestar Social estarán presididas por Charo Preciado; la de Industria, Empleo y Contratación tendrá a Ángel María Cordón al frente; la de Urbanismo y Comercio, con Adrián López como responsable; la de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente estará dirigida por Guadalupe López; la de Educación, Cultura y Deporte, por Jesús Pérez Ligero; y la de Juventud, Festejos, Deportes y Participación Ciudadana, con José Luis Segura al frente. 

Precisamente la presencia del edil de IU, Javier López, en todas ellas es la novedad de esta legislatura, tras veinte años de bipartidismo en el Ayuntamiento de Alfaro. Así, las comisiones pasan de tener cinco a contar con seis miembros. En su posición de que ningún concejal cobre por su labor, López adelantó que donará lo que perciba a su propio partido. Los ediles recibirán 42,75 euros por asistencia a cada comisión informativa, 59,85 por pleno y 142,50 como asignación por grupo político al mes. 

En la definición del organigrama municipal, la sesión aprobó que el pleno continúe reuniéndose cada dos meses -el último martes de los pares- y que la junta de gobierno local lo haga cada semana -a mediodía, los miércoles-. 

E.P. larioja.com

lunes, 13 de abril de 2015

ALFARO / CÁRITAS

El Ayuntamiento de Alfaro aporta 9.000 euros a Cáritas

Se destinará a financiar programas como sus talleres formativos, la atención y acogida a personas sin hogar o ayudas de emergencia

 



La alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, y la directora de Cáritas Parroquial, Crescencia García, firmaron el convenio por el que el Ayuntamiento aporta 9.000 euros a la organización para financiar programas como sus talleres formativos, la atención y acogida a personas sin hogar o ayudas de emergencia.

La organización cuenta en el José Elorza con varias salas para su almacén de alimentos, ropero y otros, y para la realización de talleres. Ahora suma el espacio que hasta este verano ocupó el centro de día de la Asociación para la Demencia del Alzhéimer. De este modo, Cáritas reubica en un mismo emplazamiento toda su atención para que sea más eficaz y cómoda la labor de los voluntarios y más íntimo y cercano el servicio a los atendidos, tanto en los programas de alimentos como de temporeros
.
Con la instalación cedida por el Ayuntamiento, han sido los propios voluntarios los que han distribuido la sala, realizando labores de albañilería. Y ha sido un rehabilitado por Cáritas quien ha pintado la sala.
«Cáritas está muy agradecida a la Corporación, que nos da y sirve todo lo que vamos solicitando», expresó la directora de Cáritas Alfaro, Crescencia García, a la alcaldesa, Yolanda Preciado, y a la concejala de Servicios Sociales, Charo Preciado.
E.P. larioja.com

miércoles, 1 de abril de 2015

ALFARO / GESTIÓN

El Ayuntamiento de Alfaro cerró el 2014 con superávit de 1,3 millones de euros

En el Consistorio no hay ninguna factura pendiente de pago a proveedores a 31 de diciembre 

 


El Ayuntamiento de Alfaro cerró el ejercicio 2014 con un superávit de 1.338.566,32 euros, la diferencia en positivo entre lo que presupuestó que iba a gastar y lo que finalmente hizo e ingresó.

Fue el dato que el equipo de Gobierno mostró en el pleno del Consistorio celebrado a mediodía de ayer, cifra acompañada por otras de balance positivo como no contar con ninguna factura pendiente de pago a proveedores a 31 de diciembre del 2014, y un remanente de Tesorería de 5.939.716,06 euros.

Pero estos datos no convencieron a la oposición socialista. «El Ayuntamiento no es una empresa o una familia que está para ahorrar», afirmó el portavoz socialista, Toño Marín. A ello, la concejala de Hacienda, Charo Preciado, replicó que «hemos invertido más y tenemos más servicios» que en ejercicios pasados, manteniendo la política de congelar tasas e impuestos «para beneficiar a los alfareños». Está visto y comprobado que la palabra "ahorro" no está en el particular diccionario de los dirigentes socialistas alfareños.

E.P. larioja.com

lunes, 23 de marzo de 2015

ALFARO / BALANCE COMARCAL

Ahorrar para invertir

El Partido Popular prioriza su gestión en favor de las personas





«Además de importantes inversiones en infraestructuras en una legislatura complicada, hemos mantenido y mejorado las políticas sociales, priorizando las personas en Educación, Sanidad y Servicios Sociales». Es el balance que el secretario general del Partido Popular riojano, Carlos Cuevas, realizó sobre estos cuatro años en la comarca alfareña, donde los populares gobiernan en Alfaro y Rincón de Soto y son oposición en Aldeanueva.

Mejoras de la seguridad vial en las travesías de las tres localidades, en viviendas de alquiler social en Aldeanueva de Ebro y Alfaro -donde ha cedido los bajos para la nueva sede de la Asociación para la Demencia del Alzhéimer-, el proyecto de mejora del hogar de mayores rinconeros por 2,5 millones, la contratación en el 2016 de la anhelada variante ferroviaria o la apuesta en Alfaro por el patrimonio, con la restauración de la iglesia del Burgo, o por la cultura, con la reforma de la sala Matiné, son algunas inversiones que ayer subrayaron los populares.

Respecto al futuro electoral de estas localidades, Cuevas lo dejó a las asambleas de afiliados, que desde la semana que viene propondrán en cada localidad el cabeza de lista al comité regional. Tras halagar la labor y gestión de la alcaldesa alfareña Yolanda Preciado, Cuevas sentenció que «en Alfaro se va a decir lo que se va a decir».

E.P. larioja.com

 

 

 

miércoles, 18 de marzo de 2015

ALFARO / GESTIÓN

El Ayuntamiento de Alfaro busca un depósito donde dejar los vehículos durante los tres próximos años

El Consistorio licita la retirada de vehículos con grúa por 5.082 euros al año



El Ayuntamiento de Alfaro ha sacado a contratación el servicio de retirada de vehículos de la vía pública y su depósito en el lugar que determine para los próximos tres años, concurso que sale a licitación pública por una cuantía inicial de 5.082 euros por anualidad.

Con el pliego aprobado por la junta de gobierno local, el Ayuntamiento valorará como criterio de adjudicación el menor precio que proponga cada empresa concurrente para la retirada por vehículo teniendo en cuenta los horarios diurno y nocturno. 

Respecto al primero, de 08.00 a 20.00 horas, el precio del que parte la contratación es de 108,90 euros, mientras que el nocturno pasa a ser de 142.50. Tal y como establece la tarifa, el servicio se prestará con un mínimo de dos personas y a requerimiento de la Policía Local y el tiempo máximo de llegada de la grúa será de 15 minutos.

El plazo de presentación de ofertas para optar a ejercer este servicio concluye este jueves 19 de marzo.

E.P. larioja.com

martes, 3 de marzo de 2015

ALFARO / SALUD

El centro de salud de Alfaro incorpora el test del aliento que permite detectar gastritis y úlceras

Estos nuevos servicios en el centro de salud alfareño evitarán desplazamientos de ciudadanos a otros municipios

 

 

El centro de salud de Alfaro ha incorporado recientemente el test del aliento, que permite detectar la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori, infección que produce gastritis y úlceras; así como nuevos servicios que incrementan la capacidad resolutiva de Atención Primaria.

Estos datos los ha facilitado hoy el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien ha visitado este centro de salud, acompañado, entre otros, por la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado; y el consejero de Salud, José Ignacio Nieto.

Sanz ha indicado que estos nuevos servicios en el centro de salud alfareño evitarán desplazamientos de ciudadanos a otros municipios y acercarán la sanidad a la población.

Ha aludido a la integración en la historia clínica electrónica del paciente de las imágenes de los electrocardiogramas (ECG) que se solicitan y realizan en el centro de salud de Alfaro.

Se trata de imágenes que se pueden visualizar en la misma petición, lo que aumenta la capacidad resolutiva de los profesionales del centro de salud, donde, en el caso de Alfaro, se solicitan más de 1.500 electros al año.

Respecto al test del aliento, Sanz ha añadido que es una prueba muy fiable y que no precisa pinchazos ni endoscopia; además de que es una de las más utilizadas y que se envían para su posterior análisis por los profesionales de la Fundación Hospital de Calahorra (FHC).

Plazas para mayores

Sanz ha aprovechado la visita a Alfaro para anunciar también que el Gobierno de La Rioja destinará dos millones de euros a concertar, entre 2015 y 2019, un total de 20 plazas de atención residencial para personas mayores grandes dependientes en la residencia Nuestra Señora del Pilar y San Jorge.

Sanz ha visitado esta centro residencial, muy arraigado en Alfaro, donde no hay una residencia de titularidad pública, por lo que ha considerado de gran importancia para la ciudad disponer de plazas públicas para grandes dependientes.

Por ello, ha indicado que "el contrato se celebra con una institución muy querida por los alfareños, como es la residencia Nuestra Señora del Pilar y San Jorge", gestionada por la Fundación Ramón Rey Ardid y que cuenta con 72 plazas, de las que 20 pasan a ser de titularidad pública.

"La Rioja es la comunidad con mayor grado de cobertura de implantación del Sistema de Atención a la Dependencia", según Sanz, cuyos datos señalan que el porcentaje de personas que perciben prestaciones o servicios sobre el total de la población alcanza a un 2,11 %, frente a un 1,60 % de la media estatal.

larioja.com

jueves, 26 de febrero de 2015

ALFARO / PROTECCIÓN CIVIL

Protección Civil de Alfaro, distinguida con la Medalla de la Ciudad

El Ayuntamiento reconoce la labor voluntaria altruista de la agrupación

 

 

«Por su solidaridad y altruismo, es un grupo humano valorado por todos los alfareños y que presta una colaboración fundamental para el Ayuntamiento». Con este argumento, el Ayuntamiento acordó por unanimidad en la sesión plenaria celebrada en la noche de este lunes la concesión de la Medalla de Alfaro a la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil.

«Sea cual sea el suceso o la celebración que vivimos, allí acuden sus voluntarios. Por ello, éste es un reconocimiento merecido que confiamos que suponga un empujón de autoestima para seguir con fuerza», afirmó el concejal de Cultura y Turismo, Jesús Pérez Ligero.

Así, Protección Civil recibirá una de las distinciones que contempla el reglamento especial de honores y distinciones de la ciudad de Alfaro aprobado en julio del 2012: los títulos de Hijo Predilecto y de Hijo Adoptivo, la Medalla de Alfaro y Honores fúnebres.

Con más de una veintena de voluntarios -recientemente se han sumado cinco jóvenes alrededor de los 18 años-, la Agrupación de Protección Civil está presente en la organización y coordinación de eventos deportivos, sociales y culturales. Además, atienden en primera instancia los avisos del SOS Rioja, en especial, los incendios. La documentación del Ayuntamiento muestra que Protección Civil ya estaba presente en Alfaro en diciembre de 1962.

E.P. larioja.com

lunes, 9 de febrero de 2015

ALFARO / SERVICIOS SOCIALES

El servicio de comedor social y a domicilio se amplía al fin de semana

Yolanda Preciado subraya la importancia de que la Ayuda a Domicilio llegue también a mayores con limitaciones o personas sin valoración

 


Las prestaciones de los programas de comedor social y comidas a domicilio que ofrece el servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Alfaro se amplían desde hoy a los fines de semana.
Si hasta ahora se ofertaban de lunes a viernes, el Ayuntamiento alfareño solicitó al Gobierno de La Rioja, que financia estos servicios sociales, esta ampliación a sábados y domingos tanto en el comedor social que acoge el Hogar de Mayores como en los hogares de cada usuario. «Mirando por el bien de los alfareños, buscamos ampliar la actividad para cubrir más necesidades», explica la concejala de Servicios Sociales, Charo Preciado.
Para responder a este aumento, las 3.256 horas que el Ayuntamiento ofreció en el 2014 de comidas a domicilio pasan a 5.475 y las de comedor social de 2.430 el pasado año a 5.110 para éste. Además de contar con que se amplía a sábados y domingos, el Ayuntamiento también contempla la previsión de que aumenten los 27 y 17 usuarios respectivamente con los que cuentan ambos servicios.
Junto a esto, la alcaldesa Yolanda Preciado subraya la importancia de que la Ayuda a Domicilio llegue ahora también a mayores con limitaciones o personas sin valoración, pero con necesidad puntual.

E.P. larioja.com

sábado, 26 de octubre de 2013

ALFARO / GESTIÓN / SEGUROS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Alfaro busca el mayor ahorro entre cinco compañías aseguradoras

El objetivo de esta contratación conjunta de los seguros tiene por objetivo lograr el mejor precio posible para las arcas municipales

 

Cinco compañías optan a cubrir los seguros municipales de los bienes y personal del Ayuntamiento por un precio global de 103.500 euros. Aunque repartida la licitación en seis lotes, cada uno con su precio, a los que cada compañía se presenta según su especialidad, el objetivo del Ayuntamiento con esta contratación conjunta de los seguros tiene por objetivo lograr el mejor precio posible para las arcas municipales.
Esta contratación contempla los distintos tipos de seguros necesarios: los de la flota de vehículos, los edificios e instalaciones municipales adscritos a un servicio público, de responsabilidad civil por funcionamiento de servicios públicos, los accidentes colectivos, la asistencia sanitaria concertada y la responsabilidad civil corporativa. «Hasta ahora las pólizas son las mismas, pero el próximo año podremos notar mejoría en los precios y otras prestaciones», explica la concejal de Hacienda, Charo Preciado.

Ernesto Pascual. La Rioja.

jueves, 17 de octubre de 2013

ALFARO / GESTIÓN / DEPÓSITO DE VEHÍCULOS

El Ayuntamiento de Alfaro alquila una nave para los vehículos que retire la grúa

«Intentamos mejorar el precio y dar opción a cualquier alfareño que pueda ofrecernos una nave con las características que necesitamos», describe la portavoz Charo Preciado

 

El Ayuntamiento de Alfaro ha sacado a licitación el alquiler de una nave industrial que sirva para guardar los vehículos de la Policía Local y otros enseres. «Será la nave donde se llevarán también los vehículos que retira la grúa o cualquier otra utilización que le dé la Brigada Municipal», explica la portavoz del Gobierno municipal, la concejala Charo Preciado.
Tras su aprobación por la junta de gobierno local del Ayuntamiento en su sesión del 3 de octubre, el Boletín Oficial de La Rioja se hizo eco del anuncio en su edición del pasado viernes 11 de octubre.
Con un plazo de alquiler para dos años, que podrá ser prorrogado si hay acuerdo entre las partes por otro año más, el precio del que parte el Ayuntamiento es de 6.053,63 euros al año, que puede ser mejorado a la baja. «Intentamos mejorar el precio y dar opción a cualquier alfareño que pueda ofrecernos una nave con las características que necesitamos, como cómodos accesos», describe Preciado.

Erensto Pascual. La Rioja.

miércoles, 9 de octubre de 2013

ALFARO / CEMENTERIO MUNICIPAL

La nueva zona del cementerio alfareño acoge ya féretros de la pared caída en enero

El Ayuntamiento ha contactado con las familias para que estén presentes en las labores que realizan los técnicos de la Brigada

 

En total contacto con los familiares, el Ayuntamiento de Alfaro comenzó el jueves el traslado de los féretros desde la estructura de nichos que vio caer su fachada de ladrillo el pasado 25 de enero a la nueva zona resultado de la ampliación del cementerio municipal inaugurada hace mes y medio.
La concejala Charo Preciado se encarga personalmente de contactar con las familias y las cita en la mañana que corresponde en el camposanto para que, si lo desean, asistan al traslado de los restos de sus seres queridos, que realizan el enterrador y dos funcionarios de la Brigada municipal. «Es un tema que hay que tratar de una manera especial, con la mayor prudencia y de mano de las familias», afirma Preciado.
Para preservar la intimidad del momento, el Ayuntamiento ha determinado que el cementerio esté cerrado al público de 8 a 11 de la mañana hasta que concluyan las labores del traslado, que ha tenido que esperar a octubre atendiendo a la Ley Mortuoria. Ante lo delicado de la labor, que promedia unos ocho traslados diarios, el Ayuntamiento lamenta que no va a poder llegar a la Festividad de Todos los Santos con el traslado completado.
En otro procedimiento paralelo, el Ayuntamiento trabaja con la aseguradora para reponer las lápidas de los nichos de los dos bloques dañados.

Ernesto Pascual. La Rioja.

 

viernes, 27 de septiembre de 2013

ALFARO / GESTIÓN / SEGUROS MUNICIPALES

Alfaro contrata todos los seguros municipales por 103.500 euros

La iniciativa del Equipo de Gobierno de Yolanda Preciado de aunar todos los seguros supone un importante ahorro

 

El Ayuntamiento de Alfaro ha sacado a concurso la contratación de todos los seguros que dan cobertura a sus instalaciones, personal y otras responsabilidades por un precio global de 103.500 euros.
Tal y como detalla el pliego aprobado por la junta de gobierno local del Ayuntamiento, las empresas que respondan a esta cobertura atenderán seis lotes con un contrato por tres años, con opción de uno de prórroga: los vehículos municipales; edificios e instalaciones municipales; la responsabilidad civil por funcionamiento normal y anormal de los servicio públicos y la responsabilidad extracontractual; los accidentes colectivos entre los corporativos, participantes en actos culturales y deportivos, usuarios de sus instalaciones deportivas, funcionarios y personal voluntario; la asistencia sanitaria concertada y la responsabilidad civil corporativo y técnico A1 y A2.
Los interesados pueden consultar en el perfil del contratante de la página web municipal www.alfaro.es los detalles del pliego de condiciones, las posibilidades de mejora y los criterios de adjudicación.

Ernesto Pascual. La Rioja.

 

viernes, 2 de agosto de 2013

ALFARO / GESTIÓN / AGUA DE BOCA

El Ayuntamiento de Alfaro sólo recauda un tercio del agua de boca que bombea

"Hay que concienciar a los ciudadanos de que hay que ahorrar y acabar con este fraude", declara la portavoz municipal, Charo Preciado

 

 

Del agua que se bombea desde los depósitos municipales, el Ayuntamiento de Alfaro sólo factura un tercio. Además de alimentar las instalaciones municipales, los otros dos tercios se escapan entre las averías que sufre la red de suministro y también por la manipulación de contadores e instalaciones en casillas de campo, empresas, hogares, etc. Así lo han detectado los técnicos y responsables del Consistorio.
Ante esta situación, el grupo de Gobierno ha puesto una fecha límite para acabar con las imprudencias y manipulaciones en los contadores: el 1 de septiembre. A través de la emisión de un bando municipal colgado en diversos puntos de la localidad, el Ayuntamiento alfareño informa de que, a partir de esa fecha, realizará inspecciones en lugares, bien de forma aleatoria pero, también por sospechas o denuncias, en casillas, empresas, inmuebles, etc.
«Quien tenga una anomalía en sus instalaciones, tiene hasta el 1 de septiembre para subsanarla. Desde esa fecha, si se ve manipulación o problemas en las instalaciones, el Servicio de Aguas abrirá expediente», explica la portavoz y edil municipal, Charo Preciado.
El grupo de Gobierno lanza esta 'Campaña por el buen uso del agua' con el objetivo de sensibilizar a todos los vecinos sobre la necesidad de hacer un consumo responsable de un bien escaso -en el 2009, el consumo en Alfaro alcanzó los 2.786 millones de litros-. Por su parte, la alcaldesa Yolanda Preciado sostiene que «no tiene ningún afán recaudador, sino que buscamos sensibilizar al ciudadano pues el derroche y el uso inadecuado llevan a que otros paguen más».
Según los responsables municipales, el Servicio de Aguas ha detectado en los últimos meses manipulaciones de lo más sorprendentes. «Hay que concienciar a los ciudadanos de que hay que ahorrar y acabar con este fraude», enfatiza la portavoz municipal, Charo Preciado.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

martes, 23 de julio de 2013

ALFARO / SERVICIOS SOCIALES

El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alfaro inicia la entrega de vales de ducha dentro del programa 'Transeúntes'

«La situación lleva a que muchos visitantes lleguen ofreciéndose como mano de obra y, para los que no tienen vivienda, el Ayuntamiento les ofrece las instalaciones municipales para estas tareas higiénicas», explica la concejal de Servicios Sociales, Charo Preciado

 

 

Ante la previsión del inicio de la campaña de recogida de frutas, la siguiente vendimia y la consiguiente llegada de numerosos temporeros a Alfaro, el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento inicia la entrega de vales de ducha dentro del programa 'Transeúntes'.
Dado que muchos de los temporeros no residen en una vivienda o inmueble que les garantice unas condiciones normales -especialmente los que llegan sin un contrato o compromiso laboral con agricultores de la zona- este servicio que el Consistorio ofrece en colaboración con Cáritas y Cruz Roja les permitirá realizar dignamente su aseo diario.
Así, con este vale, podrán acudir de lunes a sábado de 20.30 a 21.30 horas al pabellón deportivo del IES Gonzalo de Berceo para realizar su limpieza personal. En la semana de fiestas, del 14 al 20 de agosto, será en las instalaciones del polideportivo La Molineta.
«La situación lleva a que muchos visitantes lleguen ofreciéndose como mano de obra y, para los que no tienen vivienda, el Ayuntamiento les ofrece las instalaciones municipales para estas tareas higiénicas», explica la concejal de Servicios Sociales, Charo Preciado.
En años anteriores la entrega de los vales de ducha fue durante los meses de agosto y septiembre. En esta ocasión, para garantizar el servicio y, vista su necesidad, la administración local ha adelantado su inicio a este 22 de julio y retrasará su conclusión al 19 de octubre, partiendo de que la campaña de recogida viene con, al menos, dos semanas de retraso.
«Con este tipo de programas, intentamos paliar las necesidades de muchas personas con servicios que el Ayuntamiento puede ofrecer y así mejorar su calidad de vida», valora sobre esta acción la alcaldesa alfareña Yolanda Preciado. 

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

jueves, 4 de julio de 2013

ALFARO / ESCUELA DE MÚSICA

La Escuela de Música de Alfaro sale a contratación

Tres años por 112.050 euros

 

El contrato para gestionar la escuela municipal de música Marqués de Orovio y, a la par, dirigir la Agrupación Musical Alfareña ha salido a contratación para los próximos tres años. Tras el acuerdo de la junta de gobierno local en su sesión del pasado jueves, el Ayuntamiento de la localidad publicó ayer en el Boletín Oficial de La Rioja el anuncio para contratar esta prestación desde un presupuesto base de 112.050 euros -sin IVA-, que los candidatos pueden mejorar a la baja.
Desde hoy, los interesados tienen 15 días para presentar en la secretaría general del Consistorio sus propuestas para una contratación que se extenderá desde este 15 de septiembre al 14 de septiembre del 2016.
Para optar a ganar la contratación, los candidatos deben tener en cuenta las valoraciones que realizará el Ayuntamiento de Alfaro: 40% para la oferta de profesorado y formación, 39% para la calidad del proyecto educativo, 15% para la oferta económica ó 9% para conciertos o audiciones.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

jueves, 27 de junio de 2013

ALFARO / SALA MATINÉ

Once proyectos para la nueva Sala Matiné de Alfaro

El objetivo es independizar su acceso y uso y remodelarlo en una multifucional sala de cine, teatro y música 
 
 
Once estudios de arquitectura de todo el país han presentado sus proyectos al Ayuntamiento alfareño para optar a la reforma del salón de actos del instituto Gonzalo de Berceo para independizar su acceso y uso y remodelarlo en la multifucional sala de cine, teatro y música Matiné.
Tras finalizar el 18 de junio el plazo para presentar proyectos, la reforma de la sala Matiné protagonizó la sesión del pleno ordinario del Consistorio que acogió anoche el salón de actos del Palacio Abacial. En concreto, el pleno otorgó con los votos a favor del Partido Popular en el gobierno y la abstención del Socialista la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General por la que un espacio de suelo público se convertirá en patrimonial para permitir la construcción de un nuevo acceso desde el paseo La Florida para independizar el uso de la sala del día a día del centro.
Como en las anteriores ocasiones del trámite, los socialistas se abstuvieron al considerar el proyecto «un error de ayuntamiento conformista y poco ambicioso». «Si a lo que va a invertir el Ayuntamiento -1,2 millones- le reclaman un tercio a la Comunidad y otro al Gobierno central podría sacarse la primera fase del proyecto del auditorio, pero para eso hay que exigir como a otras cabeceras de comarca», reclamó el socialista Toño Marín.
Ante esto, la alcaldesa Yolanda Preciado reiteró que el proyecto es coherente con los actuales tiempos económicos. «El del auditorio es un proyecto bonito y ambicioso, pero si vamos con su idea nos tratarían de locos -le respondió-. Va a quedar una sala multifuncional muy digna para Alfaro».

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

lunes, 24 de junio de 2013

ALFARO / GESTIÓN / PISCINAS MUNICIPALES

La empresa Gur Sport, encargada del servicio de socorrismo en las piscinas de Alfaro

La empresa ha reducido el precio inicial de licitación que dispuso el Ayuntamiento para este contrato, que era de 27.500 euros

 

 

Con las cálidas temperaturas ya ratificando el inicio de la temporada de verano en las piscinas municipales del polideportivo La Molineta, el Ayuntamiento alfareño ha formalizado el contrato por el que adjudica el servicio de socorrismo para estos meses. Lo prestará la empresa corellana Gur Sport por 23.990 euros (con 5.037,90 euros correspondientes al IVA).
La cuantía ha sido ratificada por resolución de Alcaldía y publicada este viernes en el Boletín Oficial de La Rioja. Esta cifra indica que la empresa ha reducido el precio inicial de licitación que dispuso el Ayuntamiento para este contrato, que era de 27.500 euros (5.775 corresponden al IVA).
En respuesta a las exigencias del pliego de condiciones, la empresa dispondrá en las piscinas municipales de tres socorristas durante las tardes -cuando cuentan con más afluencia de bañistas- y dos por las mañanas de este verano, cuya campaña se extiende hasta el próximo 8 de septiembre.

Fuente: Ernesto Pascual.Diario La Rioja.

lunes, 17 de junio de 2013

ALFARO / GESTIÓN

Adjudicado el arreglo de averías en Alfaro durante los próximos dos años

«Este expediente ha salido muy bien para el Ayuntamiento, pero vimos que el plazo de un año era corto para desarrollarla, por lo que en esta segunda contratación lo ampliamos a un año más otro», explica la Concejal de Hacienda, Charo Preciado

 


La empresa alfareña Mapilo será la encargada durante estos dos próximos años de ofrecer al Ayuntamiento de la ciudad el servicio y suministro para la reparación de las averías que se produzcan en la red de saneamiento y alcantarillado de la red municipal de aguas. También atenderá diversas reparaciones pequeñas en las vías urbanas.
Entre las tres ofertas presentadas tras el expediente, entre las que llegó como finalista Dayco, la empresa que ha prestado el servicio durante este primer año, la mesa de contratación otorgó la mayor puntuación a Mapilo.
La adjudicataria se hará cargo durante dos años de estos trabajos por una cuota máxima anual de 95.000 euros, excluido el IVA. «Este expediente ha salido muy bien para el Ayuntamiento, pero vimos que el plazo de un año era corto para desarrollarla, por lo que en esta segunda contratación lo ampliamos a un año más otro», explica la concejal de Hacienda, Charo Preciado.
Criterios de valoración
A la hora de la valoración de los distintos aspectos para acometer la reparación de las averías que surjan, la mesa de contratación del Ayuntamiento valoró las ofertas y precios respecto a la maquinaria a utilizar de que disponían las empresas candidatas, el valor por hora de la mano de obra de un oficial y un peón, el suministro de materiales, las propuestas para dar respuesta al restablecimiento del servicio y su tiempo máximo para actuar. Además valorará cómo se contempla la retirada de escombros. Partiendo de precios máximos para cada uno de los aspectos, el presupuesto del Ayuntamiento para los dos años de contratación es de 190.000 euros.
Con esta contratación, el Ayuntamiento busca repetir el ahorro en estas actuaciones que ya ha logrado durante el primer año en el que la ha puesto en marcha.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

lunes, 3 de junio de 2013

ALFARO / URBANISMO

Adjudicada la reforma de la calle Jardín

Con un plazo de ejecución de tres meses, mejorarán tanto las redes de servicio y abastecimiento como su deteriorado pavimento

 

La empresa alfareña Construcciones Alberto Varea será la encargada de ejecutar la reforma integral de la calle Jardín, una de las que atraviesa el casco antiguo de la ciudad riojabajeña.
Con el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 9 de mayo, queda adjudicada la ejecución de las obras de urbanización de esta calle del casco antiguo por 104.727 euros, una de las principales partidas del capítulo de Inversiones de las cuentas municipales para este ejercicio. Con un plazo de ejecución de tres meses, mejorarán tanto las redes de servicio y abastecimiento como su deteriorado pavimento.
En este procedimiento, que por cuantía así lo permite la ley, el Ayuntamiento alfareño invitó a empresas de la localidad vinculadas con la construcción. Entre ellas, tres presentaron sus propuestas a este concurso. «La mejor propuesta económica ha sido la de Construcciones Alberto Varea», explica la concejala de Hacienda y portavoz municipal, Charo Preciado.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.