Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Galicia. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

CARLOS CUEVAS / PP LA RIOJA

"Los resultados de Galicia se traducen en un apoyo a las políticas del Gobierno Central del Partido Popular"

Los ciudadanos saben cuál es la situación, de dónde viene, quién es el responsable y qué medidas hay que tomar, aunque no sean populares

Cuevas: Los resultados de Galicia se traducen en un apoyo a las políticas del Gobierno Central del PP

El Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, ha asegurado que, si hubiera alguna traducción en clave nacional de los resultados electorales en Galicia, ésta sería "el apoyo y la comprensión hacia las políticas que se están desarrollando desde el Gobierno Central y que, en algunos casos, tienen su traslación en las comunidades autónomas".

"Desde luego, los españoles demuestran cada día que saben cuál es la situación, de dónde viene, quién es el responsable, así como las políticas que hay que aplicar, aunque determinadas medidas no son populares pero sí obligatorias", ha añadido.

Del mismo modo, ha puesto el acento en que "ha quedado demostrado que eran Elecciones Autonómicas y así hay que analizarlas, si bien algunos quisieron propinar una derrota a Rajoy, a través del Sr. Núñez Feijóo y del PP de Galicia, algo que, evidentemente, no ha ocurrido".

Carlos Cuevas ha realizado estas declaraciones hoy, día 22, en una rueda de prensa en la que ha analizado los resultados de las Elecciones de Galicia y el País Vasco, de las que ha subrayado la "normalidad" con la que transcurrió la jornada electoral.

Los resultados de la cita con las urnas en ambas comunidades demuestran claramente que el PSOE "continúa cayendo" y pone en evidencia "la deriva errónea que ha adoptado el PSOE en los últimos tiempos. Desde luego, en los últimos meses esa deriva de radicalización está claro que no le está dando ningún beneficio". En este sentido, Carlos Cuevas ha recordado que, una vez que se forme el nuevo Gobierno Vasco, "el PSOE gobernará en dos comunidades autónomas y en el caso de Andalucía lo hace gracias al apoyo de otro partido, ya que perdieron las Elecciones".

Sobre los resultados de las Elecciones en Galicia, ha subrayado que el "Partido Popular gana con una mayoría reforzada y el PSOE se hunde". Del mismo modo, ha subrayado que "Feijóo aplica en Galicia, como Pedro Sanz en La Rioja, la política responsable y de la necesaria austeridad en estos momentos, algo que han valorado los ciudadanos de Galicia".

A su vez, ha recordado que tanto el reelegido Presidente de la Xunta como Pedro Sanz tienen en común "su trayectoria de los últimos años", ya que ambos comenzaron en 2009 "una senda de reducción del gasto y de estructuras en sus respectivos gobiernos". Unas medidas que han permitido que La Rioja y Galicia sean "dos de las pocas comunidades que cumplan con los objetivos de déficit. Los gallegos han valorado esta política de austeridad y responsabilidad, que también evita 'sangrar' a los ciudadanos. Algo que también impulsa el Gobierno de Pedro Sanz en nuestra Comunidad, por ejemplo no subiendo impuestos y no tocando aquellos que cuentan con deducciones o reducciones", ha subrayado.

En cuanto a los resultados en el País Vasco, ha afirmado que "la peor noticia es la irrupción tremenda de Bildu, de la izquierda más radical, que irrumpen en el Parlamento Vasco como segunda fuerza política vestidos con piel de cordero. Hay que felicitar al PNV y, en el caso del PP, a nadie se le escapa que no ha obtenido un buen resultado".

Si bien Carlos Cuevas ha destacado que el Partido Popular en el País Vasco ha actuado en esta Legislatura "con más sentido de Estado que nunca, apoyando al Gobierno de Patxi López por responsabilidad y sin obtener nada a cambio. Se propició por primera vez un Gobierno sin presencia del nacionalismo vasco y eso el PSOE no lo ha aprovechado. El PSOE se ha hundido y ha arrastrado con él al PP Vasco, que ha actuado con una gran responsabilidad y es algo que se tendrá que valorar".

El Secretario General del Partido Popular de La Rioja ha concluido felicitando a los compañeros del PP de Galicia por "un fantástico resultado", así como a los gallegos porque han optado por un Gobierno "serio, responsable y que está preocupado por sacar a su Comunidad de la crisis, como lo está el riojano. En el caso del País Vasco, desear que los más radicales no tengan 'chance'".

CARLOS FLORIANO | ELECCIONES 21-O

"La victoria en Galicia es el triunfo de las políticas de decir la verdad para salir de la crisis"

Hoy en TVE, RNE y la SER
















Floriano reitera que los 10 diputados populares del Parlamento vasco "van a defender nítida y claramente la Constitución y el Estatuto de Guernica".


El vicesecretario nacional de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha asegurado hoy que la mayoría conseguida por Alberto Núñez Feijóo en Galicia tiene una lectura en clave nacional porque es el triunfo del PP y es un resultado que "avala las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy".

"Todos aquellos que hubieran tratado de atribuir una derrota a Mariano Rajoy, no lo pueden hacer, porque la victoria del PP gallego ha sido el triunfo de las políticas de decir la verdad para salir de la crisis, que se han visto respaldadas en la figura de Alberto Núñez Feijóo", ha dicho.

Presencia del PP en el País Vasco
Floriano, que ha sido entrevistado hoy en TVE, RNE y la cadena SER, se ha referido además a los resultados electorales en el País Vasco. En este sentido ha afirmado que si bien "no son los resultados que el Partido Popular hubiera querido, también es verdad que la concentración del voto nacionalista no es muy distinto del que ha habido en otros momentos históricos en los que se presentaba la izquierda abertzale".

"El Partido Popular tiene que seguir trabajando en Euskadi para mejorar nuestra presencia y nuestras posiciones. Nuestros 10 diputados en el Parlamento vasco van a defender nítida y claramente la Constitución y el Estatuto de Guernica, que es el gran elemento con el que nos presentamos a las elecciones", ha asegurado. Para el vicesecretario general del PP, "el PP ha hecho una magnífica campaña en Galicia y País Vasco y tenemos que seguir trabajando para mejorar nuestros resultados allí donde han tenido peor reflejo".

La deriva del PSOE
El dirigente nacional ha insistido además en la necesidad de que los partidos políticos dediquen todos sus esfuerzos, no a plantear más problemas a los ciudadanos, sino a resolver los que ya tienen. Para eso, a su juicio, es necesario poner en marcha un conjunto de medidas de políticas económicas que den respuesta a la crisis y evitar la confrontación.

En este sentido, Floriano ha lamentado que el Partido Popular no tenga en estos momentos un interlocutor de centro-izquierda nacional con el que poder hablar, "como lo fue el Partido Socialista en otras épocas". "Si se revisa la situación por la que atraviesa el PSOE en las distintas comunidades autónomas, vemos que se está diluyendo y, eso, no es bueno para España". "Si el Partido Socialista sigue por esa deriva, diciendo una cosa distinta en cada comunidad y sumándose a cualquier movilización, no estará sirviendo al interés general de los españoles", ha dicho.

Certidumbre del PP en Cataluña
Por último, el vicesecretario popular ha recordado que el PP se presentará a las próximas elecciones catalanas como el partido que defiende la Constitución y que representa a todos aquellos que se sienten catalanes y españoles.

"Queremos dar certeza sobre la pertenencia a la UE y el euro y sobre el futuro pago de las pensiones y no lanzarnos a aventuras que sólo crean incertidumbre", ha asegurado. "El PP apuesta por la certidumbre de la Constitución, de la pertenencia a un gran país de convivencia, democracia y libertad", ha concluido.

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL | ELECCIONES 21-O

"La victoria en Galicia es un respaldo a la política del PP en España"

En una rueda de prensa celebrada en Génova
















Cospedal considera que "los ciudadanos han apostado por un Gobierno sobrio y responsable" y destaca también los resultados del partido en el País Vasco, "que ha trabajado en una situación muy difícil".


La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha destacado hoy que los resultados electorales en Galicia suponen todo "un respaldo" a las políticas que está tomando el Gobierno de Mariano Rajoy en toda España y demuestran que los ciudadanos apuestan por gobiernos "sobrios, responsables y serios" y que toman las medidas que necesita la sociedad en cada momento y, sobre todo, en los momentos de mayor dificultad.

En una rueda de prensa celebrada en Génova para analizar los resultados de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco, la dirigente popular ha destacado el trabajo realizado por el partido en ambas comunidades, mediante una campaña "en la calle" y "cercana" a los ciudadanos. Por eso, ha felicitado de una forma especial a ambos candidatos, Alberto Núñez Feijóo y Antonio Basagoiti.

Empezando por Galicia, Cospedal ha subrayado que "la gestión de Alberto Núñez Feijóo y del PP de Galicia ha sido refrendada por una inmensa mayoría de gallegos que han visto en unas políticas responsables, coherentes y que se han fundamentado desde el primer día en reconocer la realidad y tomar las medidas necesarias lo que necesitaba Galicia en estos momentos".

En definitiva, María Dolores Cospedal ha apuntado que los ciudadanos han premiado la política popular, la misma que está adoptando Mariano Rajoy en la Moncloa para toda la nación, consistente en "un Gobierno responsable y un Gobierno capaz de estar a la altura de las circunstancias en un momento difícil".

En cuanto al País Vasco, la secretaria general del PP ha recordado que su formación "ha defendido la Constitución y el Estatuto de Gernika y ha defendido el ser vasco y español sin ningún tipo de complejos" y que eso ha tenido también su recompensa en "una campaña que ha sido muy difícil pero que se ha afrontado con valentía".

A este respecto, Cospedal ha resaltado el trabajo y la figura de Antonio Basagoiti, "un hombre que también ha mostrado una talla de político y un gran sentido del Estado y con el cual el PP se siente absolutamente satisfecho y tiene mucho que decir en la vida de nuestro partido".

PARTIDO POPULAR / ELECCIONES GALICIA 2012

El Partido Popular revalida la mayoría absoluta en Galicia

La gran mayoría de los gallegos vuelve a confíar en el Partido Popular Galicia no necesita un Gobierno de confrontación, sino de concentración

















Alberto Núñez Feijóo es reelegido presidente de Galicia tras cuatro años de gobierno eficaz y solvente.

 

El Partido Popular es la única garantía de futuro para Galicia
Un Gobierno con Alberto Núñez Feijóo es la solución para superar la crisis e iniciar la senda del crecimiento.

Alberto Núñez Feijóo deja un Gobierno solvente que paga sus facturas.
Durante estos cuatro años de legislatura, gracias a lo cual Galicia se encuentra a la cabeza de España y no ha tenido que recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

viernes, 19 de octubre de 2012

CARLOS FLORIANO / ELECCIONES GALICIA

"Lo que necesitamos en este momento son políticos con sentido de Estado"

Hoy, en una visita a Cangas














Floriano asegura que Feijóo "ha gobernado con solidez y con más autogobierno".


El vicesecretario general de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, ha afirmado hoy que "en estas semanas, en las que desde algunas Comunidades Autónomas se reclaman instituciones de Estado desde la frivolidad y la falta de responsabilidad, lo que realmente necesitamos en este momento son políticos con sentido de Estado".

Durante su visita Cangas, Floriano ha aseverado que "en lo común, en lo general, en lo de todos, se puede encontrar salida a la crisis mientras que en la desunión, la ruptura y el separatismo nunca se encontrará solución a los problemas de los ciudadanos". Asimismo, el Parido Popular, ha añadido, "gobierna en Galicia con solidez y con más autogobierno ya que el electorado no ha entendido las pretensiones separatistas".

Igualmente, el vicesecretario general de Organización del PP ha asegurado que "la gente en Galicia siente que tener autogobierno y una profunda pertenencia a España es perfectamente compatible y eso lo representa el PP". Además, Floriano ha explicado que "tenemos que lograr que en Euskadi y Cataluña, el ser vasco y español o ser catalán y español se sienta con toda naturalidad para que esa posición, que es la que defiende el PP, pueda ser mayoritaria".

En otro orden de cosas, Carlos Floriano ha defendido al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque "es un candidato que es un presidente. Lo que ha hecho durante estos cuatro años avala la confianza que se puede tener en él. Ha conseguido que Galicia sea la comunidad con menor déficit, donde menos crece el paro, en definitiva una gestión impecable, siendo capaz de hacer una política que no se olvida nunca de los que menos tienen".

Por último, el dirigente popular ha aprovechado para reafirmar que "el PP está orgulloso de tener un presidente como Rajoy que es capaz de liderar dentro de la Unión Europea una posición política que defiende más Europa, más unión bancaria y fiscal, en definitiva, más y mejor salida de la crisis".

jueves, 18 de octubre de 2012

Mª DOLORES DE COSPEDAL | ELECCIONES

"Cuando las cosas no van bien, los ciudadanos confían en el PP"

Asegura que con el voto al Partido Popular gallego, "gana Galicia"














 

La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, ha afirmado hoy que "cuando las cosas no van bien, los ciudadanos confían en el Partido Popular". Por eso, ha pedido el voto para el PP gallego, "un partido que tiene como objetivo sacar a España de la crisis y la creación de empleo, con un presidente capaz de traer contratos importantes para Galicia".




En este sentido ha recordado que Alberto Núñez Feijóo, "que se encontró con una situación muy complicada y un montón de deudas, ha gobernado y cumplido con su responsabilidad y hoy, es un referente de lo que hay que hacer".

La secretaria general de los populares, que ha intervenido en un mitin en la localidad coruñesa de Narón y en un encuentro con simpatizantes y afiliados en A Coruña, ha asegurado que "con el voto al PP gallego, gana Galicia" porque gracias a la gestión de Feijóo, los gallegos pueden decir que, dentro y fuera de España, se habla de su comunidad como la más solvente y la más preparada  para afrontar la crisis.

GOBIERNOS SERIOS O COALICIONES DE PARTIDOS

Cospedal ha asegurado que el próximo 21 de octubre los gallegos tienen que decidir entre un gobierno "serio y responsable, con un proyecto claro y que apuesta por una coalición con Galicia, o bien, por una alternativa de bipartito, tripartito o, incluso, pentapartito, en definitiva, un gobierno de coalición de partidos políticos". "Los gallegos tienen que elegir entre la certeza o el caos", ha dicho.

La dirigente popular ha recordado a "aquellos que ahora pretenden que nos olvidemos de todo" que los gobiernos anteriores, el PSOE y el BNG, "estában todo el día peleándose, mirándose por el rabillo del ojo" y por eso, en la Xunta, "había el doble de organismos y consellerías". "No conocemos las propuestas Partido Socialista para Galicia, sólo que necesitan a alguien más para poder gobernar". "Me gustaría que el candidato socialista dijera sí puede formar gobierno con Beiras, que parece que tiene el juicio regular y  dice barbariades", ha dicho.

La secretaria general del PP ha insistido además en que, de la crisis, tenemos que salir todos juntos y que "es muy peligroso abandonar el barco". "En el barco nos vamos a salvar porque tenemos un gran capitán que en España es Mariano Rajoy y, en Galicia, Alberto Núñez Feijóo", ha asegurado.

PRESTIGE

Por último, Cospedal se ha referido al caso del Prestige y ha afirmado que, pese a la tragedia, "los gallegos pudieron contar con la excelente gestión de un gobierno que reaccionó con rresponsabilidad, cariño e inteligencia". "Nunca ningún gobierno ha conseguido que, tras una catástrofe natural de esa naturaleza, el problema medioambiental se solucionara en 8 meses y, en un mes, los pescadores cobraran lo que habían dejado de pescar", ha dicho.

miércoles, 17 de octubre de 2012

ALFREDO PRADA | PP EN EL EXTERIOR

"La mejor opción es votar al Partido Popular"

Durante un acto en Sao Paulo

 
 Prada asegura que "los tres próximos procesos electorales son trascendentales".

El secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior, Alfredo Prada, ha afirmado que "la mejor opción para el futuro de España es votar al Partido Popular". Asimismo, ha destacado que "los tres próximos procesos electorales son trascendentales debido a la difícil situación que atravesamos".

En un acto celebrado en Sao Paulo junto a militantes y simpatizantes del PP, Prada ha instado a "los gallegos, vascos y catalanes que residen fuera de España a movilizarse y votar porque es esencial que todos los españoles se hagan oír". El secretario popular ha hecho referencia a los dos candidatos del PP para las elecciones del 21 de octubre y ha asegurado que "Basagoiti significa un compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad" y "Núñez Feijóo ha demostrado que es un gran dirigente durante una legislatura complicada y sabe dar a Galicia la estabilidad que necesita".

Además, el secretario ejecutivo del PP en el Exterior ha recordado que el plazo para solicitar el voto para las elecciones catalanas está abierto hasta el día 27 de octubre. Por último, Prada ha pedido a los cerca de 9.000 catalanes que residen en Brasil a "que voten al Partido Popular para hacer frente con fuerza a los aires independentistas que se están agitando últimamente con la idea de hacer olvidar la mala gestión que han hecho los dirigentes de la Cataluña".

martes, 16 de octubre de 2012

ALFONSO ALONSO | JUNTA DE PORTAVOCES

Alfonso Alonso pide al PSOE "una semana de responsabilidad"

Hoy, en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces
















Alonso declara que "no puedo entender que la oposición consista en alegrarse siempre de lo que va mal y protestar contra lo que va bien".


El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, pidió hoy al PSOE "una semana de responsabilidad cuando tenemos citas importantes y cuando la obligación de una oposición democrática tiene que ser apoyar al Ejecutivo para que vaya a Bruselas con más fuerza".

Así, Alfonso Alonso insistió en que los socialistas "deberían aparcar toda esa retahíla de críticas fáciles y ser responsables, al menos por una semana donde tenemos esa cita".

Hoy, durante su comparecencia ante los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces, el portavoz del PP indicó que en el Pleno de la semana que viene se debatirán las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, y avanzó que se habilitará el lunes próximo para debatir Proyectos de Ley.

Por otra parte, el portavoz del GPP confirmó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá a dar explicaciones sobre el
Consejo Europeo el próximo día 31. Así, aseguró que "los socios europeos han de ser conscientes de que el futuro del euro depende de que haya un acuerdo que garantice la financiación de los países del euro".

En este sentido, afirmó que "mientras esto no sea así, no puedan financiarse de una manera razonable en los mercados, es difícil que se pueda producir un despegue de la economía en toda la eurozona".

El portavoz parlamentario consideró que "cuando estamos ante una batalla importante, tan difícil en Europa y haciendo una labor intensa a nivel internacional, buscando apoyos en nuestros socios Monti, Hollande y cuando el Presidente del Gobierno está en ese empeño", le hubiera gustado que el PSOE "mostrara otra actitud".

Además, mostró su sorpresa "por el empeño extraño, no sé si para que no salgan adelante, los contratos de Pemex en Galicia". "No lo puedo entender", afirmó el portavoz del PP, quien recordó que "los socialistas estuvieron siete años sin firmar un contrato para los astilleros gallegos y ahora que vienen los contratos que garantizan su futuro, parecen empeñados en impedirlo".

Cataluña y Escocia
Respecto a la convocatoria de un referéndum en Escocia y su posible relación con el asunto de Cataluña, Alonso recomendó "abrir los libros de Historia, mirarlos sin prejuicios, con honestidad y entonces se dará uno cuenta de que establecer algunos paralelismos y comparaciones sólo lleva al absurdo".

Asimismo, recordó al presidente de la Generalitat de Cataluña que "las leyes hay que cumplirlas" y se preguntó "quién es Artur Mas para estar por encima de la ley". "Él puede situarse por encima de la razón y es evidente que está situado por encima de lo que es razonable, pero no puede situarse por encima de la ley", subrayó.

El dirigente del PP advirtió que Mas "está obligado a cumplir las leyes y a cumplir la Constitución" y "si no la cumple, tendrá que asumir las consecuencias del incumplimiento, algo que está perfectamente enmarcado en el Código y en nuestro ordenamiento y serán los jueces los que determinen cuáles son las consecuencias".

Wert
Respecto a las palabras del ministro Wert sobre la enseñanza de los alumnos catalanes, Alonso indicó que "alguien está buscando bronca pero no es el Gobierno" y lamentó que sea esa la actitud de Artur Mas, de "necesitar una bronca para justificar un deseo de dividir y de enfrentar".

En este sentido, explicó que "en la educación deberíamos enseñar a los niños a convivir, a estar juntos, a que es mejor estar unidos, a que no busquen la confrontación y no deberíamos enseñarles a dividir, a enfrentarse, a montar la bronca y a dar gritos".

Así, recordó los resultados que arroja el sistema educativo en nuestro país y corroboró que "hay que cambiarlo", y si el ministro de Educación "está trayendo leyes para cambiar esas cosas, tiene el apoyo del GPP y lo que pedimos a los demás es que aporten y traigan propuestas".

Además, señaló que "los representantes de la CEAPA tienen que pensar si realmente están representando a los padres" y consideró "sin pies ni cabeza planteamientos en los que unos representantes de los padres se planteen que los chicos hagan huelga".

Angel Carromero
Preguntado por la condena a cuatro años de prisión del dirigente del PP, Angel Carromero, el dirigente popular afirmó que "lo que buscamos es el final de la pesadilla, que Ángel vuelva a casa".

"Queremos seguir mandándole un mensaje de apoyo, hacer mucho y hablar poco y esta es la línea de trabajo en la que estamos", concluyó Alfonso Alonso.

lunes, 15 de octubre de 2012

MARIANO RAJOY | ELECCIONES GALICIA 2012

"En España sobra exageración y radicalismo cuando hace falta moderación y sensatez"

Durante un mitin del Partido Popular en As Nogais (Lugo)














Rajoy subraya que Galicia "necesita estabilidad y un gobierno sensato que piense en los problemas de la gente".
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado que "en España sobra espectáculo, exageración y radicalismo en el fondo y en las formas, y lo que hace falta es moderación, sensatez, sentido común, coraje, constancia, determinación y valores".

Por ello, en su intervención en un mitin de la campaña gallega en la localidad lucense de As Nogais, recordó que el PP "va a defender lo de siempre, la estabilidad política e institucional, la Constitución española y el Estatuto de Autonomía de Galicia". "Lo que necesita Galicia es estabilidad y un Gobierno, respaldado por el Gobierno de España, que sea sensato y piense en los problemas de la gente", añadió.

Rajoy recordó que el Partido Popular "ha ganado todas las elecciones que se han celebrado en Galicia" porque "el PP es lo más parecido que hay a Galicia". "Somos como los gallegos porque hemos estado cerca de los problemas reales de los gallegos, siempre hemos sido prácticos y nos hemos dedicado a resolver los problemas de la gente", destacó.
"Galicia", explicó el líder popular, "ha sufrido una crisis como la ha sufrido el resto de España, pero en 2009 llego un Gobierno que supo hacer el diagnostico, se situó en la realidad, fijó un objetivo y tomó medidas". "Si en el 2009 alguien hubiera hecho en España el diagnostico de la situación que hizo Feijóo en Galicia, otro gallo nos cantaría", aseveró.

En este sentido, Mariano Rajoy destacó que "Galicia, cuando el Gobierno de España presentó un plan de pago a proveedores, no pidió ni un solo euro porque paga a sus proveedores, no acude a prestamos ni rescates y porque se han hecho bien las cosas y no ha de tomar decisiones que otros han de tomar". "Hay más centros de salud, más hospitales públicos, más servicios sociales, más ayuda a quien más lo necesita y tiene menos deuda y unas cuentas más saneadas que otras comunidades autónomas", aseguró.

"Gastar es facilísimo, pero no es fácil tener unas cuentas saneadas, gastar sólo lo que ingresas y hacerlo bien", aseguró. Por este motivo, recalcó el presidente de los populares, "Feijoo merece la confianza de los gallegos porque ha diagnosticado bien, ha sido pionero en medidas contra la crisis y por eso la crisis, que es dura y dolorosa, lo es menos en Galicia que en otros lugares y por eso Galicia va a salir de la crisis de los primeros, y si no al tiempo".

El presidente Rajoy también visitó hoy las localidades lucenses de Baralla y Guitiriz. En esta última, Mariano Rajoy declaró que seguirá "haciendo un gran esfuerzo en el mundo rural" para conseguir que todos los ciudadanos españoles sean iguales y tengan las mismas oportunidades. "Todos los ciudadanos son iguales en derechos oportunidades, deberes y obligaciones; hemos avanzado mucho y haré lo que esté en mis manos para seguir creciendo en igualdad", manifestó.

jueves, 11 de octubre de 2012

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL | ELECCIONES GALICIA 2012

"Hemos de buscar lo que nos une y no acrecentar lo que nos separa"

La secretaria general del PP señala que "el que crea que va a salir solo de esta situación , está muy equivocado"














Cospedal asegura que el PP "cree en la Constitución con nuestro modelo de Estado de las Autonomías" e insta al PSOE a "hacer un planteamiento claro y diáfano" al respecto.

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha insistido hoy en la necesidad de "buscar lo que nos une y no acrecentar lo que nos separa", porque "en momentos tan delicados, lo importante es estar juntos".

En rueda de prensa desde la sede del Partido Popular en Pontevedra, la dirigente popular ha resaltado que "esto es lo que más preocupa a los ciudadanos", por lo que los gobernantes "hemos de dejar al margen las disquisiciones y trabajar en la dirección de sacar a España de la crisis", que es lo que los españoles están demandando.

Para ello, "hay que arrimar el hombro e ir unidos de la mano", porque "el que piense que por sí solo va a salir de esta situación, está muy equivocado", ha señalado. "Tenemos que preocuparnos de lo que realmente preocupa a los ciudadanos y no hacer política para justificarnos a nosotros mismos", ha insistido.

"El PP reconoce la pluralidad dentro de España"

Antes de mantener un encuentro con la Asociación de Autónomos de la localidad gallega, la secretaria general ha subrayado que "el Partido Popular, en toda España, cree en la Constitución con nuestro modelo de Estado de las Autonomías", reconociendo -eso sí- "la pluralidad dentro de España y la solidaridad entre las Comunidades Autónomas". Por ello, al PP le gustaría que, de igual modo, "el PSOE hiciese un planteamiento claro y diáfano al respecto" porque "no tienen un mensaje claro".

De otro lado, María Dolores Cospedal ha reconocido que, "para el Partido Popular, Galicia es un icono". "El PP gallego es un partido que en su día modernizó Galicia y que hoy está poniendo cara a la crisis de una manera absolutamente solvente", ha manifestado. "El PP en Galicia representa la estabilidad, la garantía, la confianza y la credibilidad de un gobierno que sigue trabajando y que es la única opción seria para Galicia", ha finalizado.

miércoles, 10 de octubre de 2012

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL | ELECCIONES GALICIA 2012

"La confianza, la credibilidad, la dedicación y la constancia son imprescindibles para crear empleo"

Hoy, durante un acto del PP en Vigo













Cospedal declara que "los gallegos quieren ser protagonistas por ser dueños de su propia historia", y no por "desvaríos independentistas".
 

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha asegurado hoy que "la confianza, la credibilidad, la dedicación y la constancia son imprescindibles para crear empleo", un objetivo al que los gobernantes "tenemos que dedicar todo aquello con lo que contemos, siempre después de sostener los servicios públicos básicos".

La dirigente popular ha realizado estas declaraciones en la clausura de un foro sobre empleo e igualdad organizado por Mujeres en Igualdad, en Vigo, tras visitar el Mercado Calvario del municipio. Cospedal ha recordado que, con la llegada de Mariano Rajoy al Gobierno hace nueve meses, "se han empezado a hacer las reformas que otros no se atrevieron", unas medidas que, de haberlas tomado antes, "hubieran evitado la destrucción de miles de empleos".

Entre ellas, la secretaria general se ha referido a la reforma laboral, que "de haberla hecho antes, hubiera evitado muchos despidos", y a la nueva ley de emprendedores que el Gobierno prevé presentar en los próximos semanas y que ayudará a "aquellos que crean empleo".
En este sentido, Cospedal ha alabado también la gestión al frente de la Xunta al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien desde el primer momento "tuvo claro que lo que debía hacer era defender a Galicia y no tener ocurrencias nacionalistas ni ser el más soberanista del grupo", porque lo principal es "decir la verdad y no gastar más de lo que se tiene".

La secretaria general ha insistido en que "lo que están haciendo ahora los gobiernos de España y Galicia es curar las heridas" y ha subrayado que "no deja de ser chocante que los que hicieron que nuestra sociedad enfermara y se viera inmersa en una crisis económica sin precedentes, sólo se dediquen a protestar".

Asimismo, la dirigente popular ha señalado que "hoy Galicia es protagonista en el resto de España por ser una de las Comunidades Autónomas más solventes de España", no por tener "ocurrencias políticas". "Los gallegos quieren ser protagonistas por ser dueños de su propia historia", y no por "desvaríos independentistas", ha matizado. "No es momento de disquisiciones, sino de estar juntos y demostrar que somos capaces", ha subrayado.

"Las políticas de Igualdad empiezan por hacernos iguales"

En otro orden de cosas, María Dolores Cospedal ha hecho referencia también a la igualdad, a la que ha calificado como "dar a cada uno lo que necesita, y hay unos que necesitan más que otros". "En una sociedad democrática, la primera obligación de los poderes públicos es garantizar igualdad de oportunidades", ha insistido, y "el Gobierno ha de hacer mayor hincapié en aquellas que necesitan más".

"Las políticas de igualdad han de empezar por hacernos iguales", ha resaltado, por lo que "a la hora de apostar por políticas de integración real de la igualdad, hay que verlas no como una parte de la sociedad sino como la sociedad en sí misma".

lunes, 8 de octubre de 2012

CARLOS FLORIANO | RUEDA DE PRENSA

"El PP defiende lo mismo en Galicia, País Vasco y Cataluña"

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP lamenta que la ambigüedad frente al nacionalismo sea lo único en lo que coincide el Partido Socialista en País Vasco y Cataluña
















Carlos Floriano ha alertado del peligro que supone para Galicia optar por otras opciones que no sean Alberto Núñez Feijóo, que significa estabilidad y seguridad en el futuro.


El vicesecretario general de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, ha asegurado hoy que el PP defiende lo mismo en las tres Comunidades Autónomas en las que se celebrarán próximamente elecciones: Galicia y País Vasco el 21 de octubre y Cataluña el próximo 25 de noviembre. "Podemos defender exactamente lo mismo y tener el mismo discurso sin ningún problema", ha añadido.

En rueda de prensa en la sede nacional del PP, Floriano ha lamentado que, por el contrario, el Partido Socialista dice una cosa distinta en cada Comunidad Autónoma y diferente también a lo que se dice desde la dirección federal. "En lo que coincide en el País Vasco y en Cataluña es en que representa la ambigüedad frente al nacionalismo", ha advertido.

Galicia
Respecto a la campaña gallega, Carlos Floriano ha apostado por seguir explicado lo que el Partido Popular de Galicia ha hecho durante estos tres años y lo que va a hacer en los próximos 4 años. "Las elecciones se ganan el día 21 de octubre y no antes. Por eso, explicar lo que el presidente Feijóo ha hecho durante estos tres años y lo que va a hacer es la mejor garantía de obtener el mejor resultado posible para el Partido Popular y para los gallegos", ha añadido.

Así, el vicesecretario general de Organización del PP ha explicado que el candidato a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, fue capaz de ver la crisis cuando otros la negaban y empezar a tomar decisiones para tratar de "esquivar los resultados de la misma". "Fue el primero en tomar medidas para salir de la crisis y los gallegos van a ser los primeros en salir de la misma", ha afirmado Floriano, quien ha recordado que esta Comunidad Autónoma no ha tenido que acogerse al plan de pago a proveedores, no ha solicitado ningún préstamo al Estado y es la Comunidad Autónoma que menos déficit tiene.

Por eso, Carlos Floriano ha alertado del peligro que supone para la estabilidad y la seguridad de Galicia optar por otras opciones que no sean Alberto Núñez Feijóo y que implicarían poner de acuerdo a diferentes partidos políticos "en no se sabe bien qué hacer con Galicia y los gallegos".

País Vasco y Cataluña
Durante su intervención, Carlos Floriano ha advertido de que el proyecto independentista del PNV y de Íñigo Urkullu para el País Vasco es "exactamente el mismo" que el de CiU y Artur Mas para Cataluña: "una ventura secesionista de ruptura que en nada puede beneficiar ni a los vascos ni a los catalanes".

Sin embargo, según el vicesecretario de Organización del PP, el Partido Popular "es la garantía constitucional en Cataluña y en el País Vasco" y "un contrapeso al independentismo".

Sobre las voces de independencia que se escucharon en el partido de fútbol Barcelona-Real Madrid de ayer, el dirigente popular ha asegurado que "algunos quisieron convertir el clásico en una fiesta independentista y hubo quienes gritaron y otros muchos que no gritaron". Para Floriano, el deporte en general y el FC Barcelona en particular están por encima de mensajes excluyentes.

"Algunos pretendieron hacer un mal uso de la imagen del FC Barcelona, pero hubo también mucha gente de Barcelona, de Cataluña y del resto de España que se sienten culés y barcelonistas y que no se sienten identificados con el mensaje separatista que algunos quisieron lanzar ayer y que no beneficia absolutamente a nadie", ha apuntado.

Asimismo, Floriano ha destacado el gran partido de fútbol del que disfrutaron los aficionados ayer y ha recordado que en él se pudo ver a una mayoría importante de los jugadores titulares de la Selección Española de Fútbol, "una Selección que nos tiene acostumbrados a ganar".

El PSOE en la pancarta
Sobre las manifestaciones del domingo pasado, Carlos Floriano ha criticado que el Partido Socialista participe en ellas, sobre todo cuando fueron las acciones de un gobierno socialista las que agravaron la crisis mientras un ejecutivo del Partido Popular está tomando las medidas necesarias para salir de ella.

"El Gobierno del PP está tomando decisiones difíciles sabiendo que son las que hay que tomar para resolver los problemas que tenemos y poder generar empleo. Algunos se suman a huelgas y manifestaciones para ocultar sus propios errores", ha indicado Floriano, quien ha mencionado la elevada deuda, el alto déficit, los 5 millones de parados y "ningún horizonte de salida".

Según el dirigente popular, tanto el Gobierno como el partido que lo sustenta están siempre abiertos al diálogo y al acuerdo y un ejemplo de ello fue el documento que todos los presidentes autonómicos firmaron en la Conferencia de Presidentes del pasado 2 de octubre ratificando los compromisos de déficit. "Es más difícil llegar a acuerdos con quien, por un lado, los pide y, por otro, está presente en todas las manifestaciones y en cualquier pancarta que salga a la calle", ha añadido.

Elecciones en Venezuela
Por último, Carlos Floriano ha felicitado al pueblo venezolano por el ejercicio de responsabilidad, madurez y práctica democrática que ha demostrado en las elecciones y ha reiterado que los principios de transparencia, ejercicio de voto y libertad de elección son pilares esenciales del sistema democrático.

jueves, 4 de octubre de 2012

Mª DOLORES DE COSPEDAL | ENTREVISTA

Cospedal apuesta por el PP como garante de éxito en Galicia y de la Constitución en el País Vasco

Afirma que “España no está ardiendo por los cuatro costados” y aboga por hacer un esfuerzo, entre todos, para recuperar la confianza
















En una entrevista en RNE, Cospedal ha insistido en que el Partido Popular se presenta a las elecciones del País Vasco como el partido que representa la defensa de la Constitución y del Estatuto de Guernica. “Otros tienen distintos planteamientos y hablan de estado federal, pero el PP es el defensor, en toda España, de nuestra Constitución, del Estado de las autonomías, que nos ha dado 30 años de bienestar y cohesión social”, ha dicho.


La secretaria general del PP se ha referido hoy a las próximas elecciones gallegas y ha confiado en que su partido va a tener unos buenos resultados “que nos van a permitir seguir gobernando en Galicia”. Para Cospedal, “la trayectoria del Partido Popular, con Núñez Feijóo al frente, es una trayectoria de éxito en tiempos de dificultad económica; su Administración lleva mucho tiempo aplicando la austeridad y la sobriedad y, por eso, puede presumir de ser una de las comunidades más solventes de nuestro país”. Por contra, el anterior gobierno gallego, llevó a la Comunidad a una situación dramática que Feijóo ha intentado recuperar.  “Los gallegos lo van a saber apreciar”, ha asegurado.

Respecto a las Elecciones vascas, Cospedal ha recordado que el Partido Socialista, que ha gobernado los últimos años gracias al apoyo del PP, “ha perdido una gran oportunidad para conseguir que en el País Vasco todas aquellas personas que se sienten vascas y españolas y que quieren que se represente el ámbito constitucional  en Euskadi, se sientan representadas”.

ROMNEY

La secretaria general del PP ha lamentado también que el candidato republicano de las elecciones norteamericanas, Mitt Romney, se refiera a España como ejemplo de excesivo gasto público. “No comparto sus críticas a nuestro país. Me disgusta profundamente que elija a mi país como modelo de lo que no le gusta porque también hemos sido un modelo de recuperación económica y de hacer bien las cosas”. A su juicio “nuestro país está ahora en el ojo del huracán  porque hay personas que tienen mucho interés en que el euro no tenga estabilidad y les parece que lo más fácil es atacar a España”, ha dicho.

En este sentido ha recordado que al Gobierno de España, y a cualquiera que tenga sentido común, no le gusta tener que pagar 38 mil millones de euros de intereses de la deuda. Además, España está en la UE y tiene el BCE, mientras que en EEUU tienen la Reserva Federal y cuando hace falta liquidez, emite dinero. Nuestro país tiene un problema de financiación porque la situación real de la economía española no se corresponde con el precio al que nos ponen el dinero cuando hay que ir a pedirlo para la financiación.

Para Cospedal  “España no está ardiendo por los cuatro costados”, pero imágenes como las de las manifestaciones en el Congreso de los Diputados, no benefician en nada a nuestro país a la hora de recuperar la confianza y la credibilidad, que es en lo que está trabajando el Gobierno. A su juicio tenemos que defender la capacidad de nuestro país, desde el ámbito de la política y también desde los medios de comunicación, para que la prensa extranjera conozca la auténtica realidad de España.

lunes, 24 de septiembre de 2012

MARIANO RAJOY | GALICIA

“Quiero hablar, dialogar y escuchar. Por mí no va a faltar”

Subraya que “los problemas no se arreglan creando otros problemas, son posibles los puntos de encuentro”













Mariano Rajoy en Ourense



 
En un acto con militantes y simpatizantes del PP Mariano Rajoy ha insistido en la importancia del papel del partido, una fuerza política “fuerte a nivel nacional y cohesionado” que, además, defiende unos principios fundamentales como son “la libertad individual, los derechos humanos, la Constitución Española y la cohesión territorial y social, porque la solidaridad es uno de los principios más importantes que animan el Partido Popular”.
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha explicado hoy su disposición a “hablar, dialogar y escuchar porque las cosas no son blancas o negras, hay otros tonos. Estoy a disposición de quién quiera hacerlo porque es posible crear puntos de encuentro y por mí no va a faltar”. Así de rotundo se ha mostrado Rajoy durante su intervención en un acto del PP en la provincia gallega de Ourense, donde ha asegurado que “las soluciones a los problemas no se arreglan creando otros y no se sale de una crisis creando otro”.


“SIN TROPA NO SE VA A PARTE ALGUNA”

Asimismo, Rajoy ha insistido en la necesidad de trabajar todos juntos para lograr el triunfo en las próximas autonómicas, ya que “los generales son muy importantes, pero sin tropa no se va a parte alguna”, insistiendo en el papel decisivo de la militancia porque un partido político “es el resultado del esfuerzo, el trabajo, el encaje, el coraje y la determinación de muchísima gente”.

A dos semanas del inicio de la campaña electoral gallega, el dirigente popular ha recordado que la gestión de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta durante la última legislatura, “es uno de los avales con los que el PP se presenta a estos comicios”. “Galicia, a pesar de las dificultades que atraviesa actualmente el país, ha capeado la crisis mejor que nadie”, ha insistido Rajoy, al tiempo que ha recordado que “ha sido la única comunidad autónoma que no se acogió al plan de proveedores”, porque “Feijóo ha pagado siempre y lo ha hecho puntualmente”.



“LOS PROYECTOS DE ÉXITO TIENEN QUE COMPLETARSE”

El presidente del Partido Popular ha matizado que esta comunidad autónoma “necesita cuatro años más de gobierno del Partido Popular”, porque “los proyectos de éxito tienen que completarse hasta el final y Galicia ha sido pionera en la lucha contra la crisis y será pionera en la salida de la crisis con un gobierno del PP”.

Por otro lado, Mariano Rajoy ha hecho referencia a los candidatos de otras formaciones en estos comicios, a los que ha definido como “la suma de mil partidos malavenidos y producto de las decisiones de unos y otros, la alternativa de quién nos dejó en la situación que ahora mismo estamos intentando arreglar”. “Galicia no se merece este espectáculo ni esta chapuza”, ha reiterado, sino el proyecto que presenta el PP de “estabilidad y seriedad con un objetivo y rumbo concretos”. “Nosotros podemos estar orgullosos de la tarea que se ha hecho”, ha concluido el presidente del Gobierno.

lunes, 10 de septiembre de 2012

ELECCIONES GALICIA 2012

Feijóo presenta un programa para salir de la crisis contando con todos los gallegos

Alberto Núñez-Feijóo: "Nuestro programa no es de partido, sino de Gobierno, para salir de la crisis e iniciar la senda del crecimiento"

 

 Se trata de un programa para todos los gallegos.


Gracias a la austeridad que restauró Feijóo, Galicia está en mejores condiciones de volver a crecer.
- Galicia no ha tenido que pedir rescates para cumplir con sus objetivos.
- Galicia fue una de las pocas CCAA que creó empleo el mes pasado.

Los ejes del programa:

1. Medidas anticrisis por el empleo y el crecimiento:

- Se invertirán recursos públicos que creen empleo con unas bases que serán: la innovación, la inversión social, el emprendimiento y la internacionalización.

2. Preservar el Estado de Bienestar.
- La máxima que ha seguido y seguirá el Gobierno de Feijóo es la de mantener las cuentas saneadas incrementando los servicios públicos.
- Se seguirán reduciendo costes, especialmente en el Gobierno, en el Parlamento y en la administración local.

3. Ahondar en el autogobierno.
- La mejor forma de mantener la capacidad de decisión es tener un gobierno solvente.

Gracias al Gobierno de Feijóo, ahora Galicia es más fuerte para afrontar la próxima legislatura, que será la del crecimiento.