Mostrando entradas con la etiqueta calles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calles. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2015

ALFARO / URBANISMO

El Ayuntamiento de Alfaro da luz verde a la reforma de la plaza Gurriero y la calle Mendoza

Las obras renovarán el firme y las redes de suministro y de servicio, licitándose por 162.000 €

 

 

Continuando con su apuesta de acometer la reforma integral de una calle en cada ejercicio, el Ayuntamiento de Alfaro ha dado los primeros pasos para ejecutar la mejora de la calle Mendoza y de la plaza Gurriero, ubicadas en el entramado del casco antiguo de la localidad.

Como en cada presupuesto de esta legislatura, el grupo de Gobierno ha reservado una de las principales actuaciones de su cartera de inversiones a la reforma integral de una vía. Así, en años anteriores los vecinos han visto los trabajos de reforma de calles como la Cadena en el 2012, Jardín en el 2013 o Cierzo y sus adyacentes, como Castejón o Cabezo Cerillo, durante el pasado ejercicio 2014.

En esta ocasión, el Presupuesto Municipal de Alfaro para el 2015 reserva a esta actuación una de sus partidas más abultadas, por un total de 162.056,01 euros. Desde esa cuantía, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento alfareño ha aprobado el pliego de condiciones para la contratación de la ejecución del proyecto de renovación de pavimentos y redes de la calle Mendoza y de la plaza Gurriero, dos de las vías que comunican varias zonas del casco antiguo alfareño. Para esta mejora, la empresa que resulte adjudicataria tendrá un plazo de ejecución de tres meses.

El diagnóstico de estas vías es que presentan un pavimento muy deteriorado que debe renovarse y precisa la actualización de sus redes en separativas de pluviales y de residuos, además de soterrar las eléctricas y las de servicios.

Tras hacer público el anuncio tanto a través de la página web municipal, www.alfaro.es como a través del Boletín Oficial de La Rioja en su edición de este miércoles 4 de marzo, el plazo límite de presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas finalizará el lunes 30 de marzo a las 14.00 horas. Entre las propuestas que concurran al concurso, el único criterio de adjudicación será el mejor precio ofertado. 

E.P. larioja.com

jueves, 26 de febrero de 2015

ALFARO / LIMPIEZA DE CALLES

Alfaro busca renovar el servicio de limpieza viaria por 270.000 euros al año

«Hemos hecho el pliego para tener un Alfaro más limpio», apuntó la alcaldesa Yolanda Preciado

 


El Ayuntamiento de Alfaro busca empresa que se encargue de la limpieza de sus calles, espacios y polígonos. Presto a finalizar el actual contrato, prorrogado en febrero del 2011, el pleno del Consistorio aprobó anoche el pliego de condiciones para contratar el servicio de limpieza viaria durante los próximos 4 años, con otros dos de prórroga opcional.

Con el voto a favor del Partido Popular en el gobierno y la abstención del PSOE en la oposición, el servicio saldrá a licitación por 245.004,27 euros (más 24.500,45 de IVA) al año. Con esa cuantía, la empresa actuará sobre las zonas centro, la residencial, los polígonos y accesos (excepto La Senda, que corresponde a Sepes) y La Florida y los Sotos del Ebro.

De cara a su adjudicación, el pliego valora con 51 puntos la mejor oferta económica, con 26 los equipos y maquinaria, con 17 el plan de gestión del servicio, con 3 la eficacia y sostenibilidad y con otros 3 la calidad, prevención de riesgos y responsabilidad social. 

«Hemos hecho el pliego para tener el Alfaro más limpio», apuntó la alcaldesa Yolanda Preciado, quien indicó que la maquinaria actual que trabaja en Alfaro tiene 23 años de vida y labor debido a la prórroga del contrato realizada hace cuatro años. 

E.P. larioja.com


miércoles, 11 de septiembre de 2013

ALFARO / URBANISMO

Finaliza el fresado y asfaltado de 11.112 metros cuadrados en once calles alfareñas

Esta actuación busca preservar las que están más dañadas por averías y desgaste

La segunda fase del plan de mantenimiento y conservación de las vías públicas de Alfaro ha finalizado con la satisfacción del Ayuntamiento por el resultado de los trabajos sobre el firme de las once calles que se han visto mejoradas con esta actuación.
Con la novedad de que la Consejería de Obras Públicas ha financiado los 102.427,80 euros de la actuación como compensación a los perjuicios que tuvieron vías del municipio durante la reforma de la avenida Burgo Viejo en el 2011, la actuación ha mejorado 11.112 metros cuadrados gracias a los trabajos de fresado y asfaltado de calles realizados durante los últimos dos meses por los operarios y máquinas de la empresa riojana Ismael Andrés.
Mientras el Ayuntamiento busca reservar una partida en cada presupuesto anual para el arreglo integral de una o dos calles, esta actuación busca preservar las que están más dañadas por averías y desgaste.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

lunes, 22 de julio de 2013

ALFARO / ARREGLO DE CALLES

La segunda fase del fresado y asfaltado mejora 11.112 metros cuadrados de 13 calles alfareñas

Los trabajos comenzarán el jueves en la avenida del Ebro, la que conduce a la Reserva Natural de los Sotos del Ebro

Tras la buena recepción que tuvo el año pasado por parte de los vecinos, la segunda fase del Plan de Mantenimiento y conservación de vías públicas del Ayuntamiento mejorará este verano un total de 11.112 metros cuadrados en trece calles alfareñas gracias a los próximos trabajos de fresado y asfaltado.
Entre las seis empresas que se presentaron al concurso, la riojana Ismael Andrés será la encargada de ejecutar estos trabajos por 102.427,80 euros más IVA (el precio de salida era de 110.500 más IVA). Tras reunirse con los responsables municipales y de la Policía Local, los trabajos comenzarán el jueves 25 en la avenida del Ebro, la que conduce a la Reserva Natural de los Sotos del Ebro, donde asfaltará 2.685 metros cuadrados. Después, sus máquinas y operarios continuarán por los 3.397 de las calles Tejerías, Ribota, Goya, Mallorca y avenida Logroño, para que estén finalizadas antes de las fiestas patronales. Después de disfrutarlas, continuará por -aunque el orden todavía no está determinado- Concordia (959 metros cuadrados) en la calle de los almacenes municipales, Cuartel Viejo (752), Castejón y Pepillo (1.689), Cantón y Carretil del Piteo (977) y Adelfas (653).
«Según nuestras posibilidades presupuestarias, procuramos realizar el arreglo íntegro de una calle al año, pero somos conscientes del tiempo económico y de que muchas calzadas están en mal estado, por lo que apostamos por esta actuación que nos permite mantener las infraestructuras pues se filtra menos al subsuelo y sufre menos la red de abastecimiento», explica el concejal de Urbanismo, Adrián López. Ante esta actuación, la alcaldesa, Yolanda Preciado, agradece la financiación íntegra por parte de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno regional.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

 

miércoles, 26 de junio de 2013

ALFARO / URBANISMO / CALLE JARDÍN

Las obras de la calle Jardín estarán finalizadas en 3 meses

Junto a la renovación de las redes de saneamiento y comunicaciones del subsuelo, las obras pavimentarán el firme y controlarán la presión del agua sobre las tuberías

 

Una de las principales inversiones del Presupuesto Municipal alfareño para este ejercicio ya está en marcha: la reforma integral de la calle Jardín, una de las vías más desgastadas del casco histórico de la ciudad riojabajeña.
Desde que el Ayuntamiento adjudicara estos trabajos a la empresa local Construcciones Alberto Varea por acuerdo de la junta de gobierno local del 9 de mayo, sus operarios y máquinas llevan varias semanas de trabajo en esta vía, que se encuentra totalmente levantada, con el consiguiente corte al tráfico rodado y los inconvenientes temporales en el acceso para los vecinos de los inmuebles que la pueblan.
Desde el momento en el que comenzó la obra, la empresa cuenta con tres meses para ejecutar su renovación integral y pavimentación, para lo que cuenta con un precio de adjudicación de 104.727 euros, que redujo los 137.347,81 euros de la contratación por procedimiento negociado al que respondieron a la invitación del Ayuntamiento tres empresas alfareñas.
Junto a la renovación de las redes de saneamiento y comunicaciones del subsuelo, las obras pavimentarán el firme y controlarán la presión del agua sobre las tuberías con el objetivo de evitar posteriores averías, como explicaron los responsables municipales sobre el proyecto. Respecto al trazado de la vía, que finaliza en las escaleras al Carretil, se mantendrá igual tras la reforma.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

lunes, 24 de junio de 2013

ALFARO / ASFALTADO DEL CARRETIL

El fresado y asfaltado del Carretil sale a licitación por 133.816 euros

Una vez que este contrato quede adjudicado, la empresa que se encargue de estas obras tendrá un mes para realizarlas

 


La segunda fase del fresado y asfaltado de calles está en marcha en Alfaro. Tras firmar el convenio por el cual la Consejería de Obras Públicas financia estos trabajos, y tras recibir el expediente de la aprobación por la Junta de Gobierno Local del pasado jueves, el Ayuntamiento alfareño anunció a través de la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja la contratación de estos trabajos por 110.591,73 euros, más 23.224,27 correspondientes al IVA, cuantía que las empresas que opten a la licitación podrán mejorar a la baja.
En esta ocasión, la actuación se centrará en mejorar el pavimento del Carretil, una de las rondas de tráfico en la ciudad y que presenta en determinadas zonas un notable desgaste. Tras el anuncio, las empresas interesadas en optar a esta ejecución tienen 26 días naturales para presentar sus propuestas, teniendo en cuenta que el único criterio marcado para su adjudicación es el precio que oferten.
Una vez que este contrato quede adjudicado, la empresa que se encargue de estas obras tendrá un mes para realizarlas.
«La mayor parte de los trabajos se centrará en el Carretil, que vivirá una reforma prácticamente integral», explicó la alcaldesa, Yolanda Preciado.
Dado que las rehabilitaciones completas de las vías del municipio que lo necesiten es presupuestariamente inasumible, la filosofía del Ayuntamiento con estas actuaciones es mejorar el pavimento en las que lo presenten más desgastado.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

 

lunes, 17 de junio de 2013

ALFARO / GESTIÓN

Adjudicado el arreglo de averías en Alfaro durante los próximos dos años

«Este expediente ha salido muy bien para el Ayuntamiento, pero vimos que el plazo de un año era corto para desarrollarla, por lo que en esta segunda contratación lo ampliamos a un año más otro», explica la Concejal de Hacienda, Charo Preciado

 


La empresa alfareña Mapilo será la encargada durante estos dos próximos años de ofrecer al Ayuntamiento de la ciudad el servicio y suministro para la reparación de las averías que se produzcan en la red de saneamiento y alcantarillado de la red municipal de aguas. También atenderá diversas reparaciones pequeñas en las vías urbanas.
Entre las tres ofertas presentadas tras el expediente, entre las que llegó como finalista Dayco, la empresa que ha prestado el servicio durante este primer año, la mesa de contratación otorgó la mayor puntuación a Mapilo.
La adjudicataria se hará cargo durante dos años de estos trabajos por una cuota máxima anual de 95.000 euros, excluido el IVA. «Este expediente ha salido muy bien para el Ayuntamiento, pero vimos que el plazo de un año era corto para desarrollarla, por lo que en esta segunda contratación lo ampliamos a un año más otro», explica la concejal de Hacienda, Charo Preciado.
Criterios de valoración
A la hora de la valoración de los distintos aspectos para acometer la reparación de las averías que surjan, la mesa de contratación del Ayuntamiento valoró las ofertas y precios respecto a la maquinaria a utilizar de que disponían las empresas candidatas, el valor por hora de la mano de obra de un oficial y un peón, el suministro de materiales, las propuestas para dar respuesta al restablecimiento del servicio y su tiempo máximo para actuar. Además valorará cómo se contempla la retirada de escombros. Partiendo de precios máximos para cada uno de los aspectos, el presupuesto del Ayuntamiento para los dos años de contratación es de 190.000 euros.
Con esta contratación, el Ayuntamiento busca repetir el ahorro en estas actuaciones que ya ha logrado durante el primer año en el que la ha puesto en marcha.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

miércoles, 15 de mayo de 2013

ALFARO / MEDIO AMBIENTE

El Ayuntamiento de Alfaro lanza una campaña con el mensaje "la contribución de todos, necesaria para tener una ciudad cuidada"  

"La limpieza cuesta mucho dinero a las arcas municipales", explica la concejal Guadalupe López 

 

Presumir y exhibir una ciudad limpia es un objetivo en el que los ciudadanos tienen mucho por hacer. Por supuesto, junto al equipo de limpieza municipal y la empresa encargados de esta tarea. En esa llamada a la conciencia de los vecinos, el Ayuntamiento relanza en estas fechas una nueva campaña con el mensaje de la contribución de todos para tener una ciudad cuidada «ahora que con las cálidas temperaturas las calles reciben a más vecinos y aumentan los turistas».
«Los vecinos tienen que ser conscientes de que el cuidado de la ciudad debe ser de todos y que la limpieza cuesta mucho dinero a las arcas municipales», explica la concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Guadalupe López.
El Ayuntamiento controla la suciedad que generan cigüeñas y palomas, y una empresa es la encargada de la limpieza viaria. La novedad de esta campaña es el mensaje que se lanza a los dueños de perros: a partir de ahora, los agentes de la Policía Local van a advertir a quienes no limpien sus excrementos y los depositen en los contenedores de orgánico de que deben cumplir la ordenanza municipal. A partir del primer aviso, se sancionará económicamente la reiteración de esta falta.
La otra novedad apunta a mejorar la convivencia entre quienes disfrutan del ambiente en la plaza de España. Así, el Ayuntamiento indica a los padres que cuiden de que sus hijos no anden en bicicleta o jueguen al balón para evitar daños a quienes están sentados en los bancos o a las jardineras, o atropellar a alguno de los mayores o pequeños que pasean por el céntrico espacio.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

ALFARO / URBANISMO / REFORMA DE CALLES

Obras Públicas aporta 133.816 euros para renovar el firme de varias calles de Alfaro

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado viernes una inversión de 1,4 millones de euros para realizar la segunda fase de mejora de la travesía de Alfaro en la LR-288

 

 

La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de La Rioja destinará casi 134.000 euros para financiar las obras de renovación del firme en varios viales de Alfaro.
El consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, y la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, han suscrito hoy un convenio de colaboración, según ha informado el Gobierno regional en una nota.
El origen de este acuerdo se encuentra en las obras de mejora de la travesía de la carretera LR-288, que completó la Consejería de Obras Públicas en 2011 por un importe de 1,5 millones de euros.
El objetivo de ese proyecto es mejorar el trazado entre avenida de Zaragoza y la plaza Manuel Azaña, ya que atraviesa el casco urbano y supone una de las principales calles del municipio.
Esta actuación se acometió en distintas fases, obligando a los vehículos a circular por vías adyacentes para interferir lo menos posible en la vida cotidiana de la ciudad.
Estos recorridos alternativos propiciaron que estas vías adyacentes soportaran una intensidad de tráfico pesado muy superior al habitual, ocasionando un rápido deterioro del firme que hace necesaria una intervención urgente para evitar su progresivo avance,
La Consejería de Obras Públicas ha considerado conveniente financiar estas obras, que consistirán básicamente en trabajos de fresado y asfaltado, con el objetivo de contribuir al mantenimiento y la conservación de los viales deteriorados.
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado viernes una inversión de 1,4 millones de euros para realizar la segunda fase de mejora de la travesía de Alfaro en la LR-288.
Esta nueva fase comprende un tramo de 960 metros de longitud entre avenida de Navarra y la calle del Olmo (desde la plaza Manuel Azaña hasta el límite del municipio en sentido Castejón) y tiene un plazo de ejecución de ocho meses.
El presupuesto de esta actuación se financiará en 2013 y 2014, con 300.000 y 1.149.920 euros, respectivamente.
En conjunto, la inversión en la mejora del principal acceso a Alfaro ascenderá a cerca de 3 millones de euros. 

Fuente: Diario La Rioja.