Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

CONRADO ESCOBAR / PP LA RIOJA

"Apoyar a la familia es una necesidad y una obligación social y política"

Destaca los recursos regionales dedicados a la orientación, mediación y acogimiento, y del Ayuntamiento de Logroño que aumenta las partidas para las familias

 

Escobar: Apoyar a la familia es una necesidad y una obligación social y política


El Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja, Conrado Escobar, ha afirmado que "el apoyo a la familia constituye una política transversal del Partido Popular en todas las administraciones. Apoyar a las familias es una necesidad, ni tan siquiera es una opción, sino una obligación social y política. Garantizar un buen marco de protección a la familia es apoyar a la sociedad en su conjunto".

"La familia es el espacio natural de convivencia, de aprendizaje, de crecimiento y de apoyo de toda nuestra sociedad. Hoy reafirmamos el compromiso del Partido Popular con la familia, mucho más en tiempos de crisis, cuando actúa como colchón para situaciones de dificultades", ha añadido.

Conrado Escobar ha realizado estas declaraciones hoy, día 15, en una rueda de prensa, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Familia, en la que ha repasado las políticas de apoyo a las familias compartidas por las distintas administraciones gobernadas por el Partido Popular.

En este sentido, ha subrayado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha impulsado en paralelo dos planes fundamentales, el Plan Integral de Apoyo a la Familia, que está en fase de elaboración, y el Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia 2013-2016, presentado el pasado mes de abril.

5.159 MILLONES DE € PARA EL PLAN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
"Dos planes que combinan la acción política e instrumental del Gobierno Central y que, en el caso del Plan de Infancia y Adolescencia, cuenta con presupuesto de 5.159 millones de €. Ambas iniciativas comparten algunos objetivos, el principal es la protección a las familias con necesidades especiales y con riesgo de exclusión social", ha señalado.

En este sentido, entre las principales medidas ha destacado las dirigidas a los menores en situación de desamparo, para quienes se prioriza el "acogimiento familiar frente al residencial, las redes de apoyo para las familias biológicas y las nuevas figuras como las denominadas 'familias de urgencia' o la 'guarda con fines de adopción'".

A su vez, ha puesto como ejemplo del compromiso con las familias que pasan por más dificultades, las medidas aprobadas para frenar los desahucios, con la filosofía de garantizar la vivienda para las familias en riesgo de exclusión social. Así, "se incorpora el alquiler social para estas familias que como pago entregan su vivienda. El texto final de la Ley es más protector con las familias con dificultades, porque les permite disponer de una vivienda".

En el ámbito regional, Conrado Escobar ha destacado que, por ejemplo, los programas de orientación familiar, mediación y acogimiento impulsados por el Gobierno de La Rioja "disponen de unos recursos de 564.000 €, que se traducen en una atención en 2012 de 673 adultos y 34 menores en los diferentes centros".

Del mismo modo, ha concluido felicitando al Ayuntamiento de Logroño que, "en una coyuntura económica difícil, ha incrementado las partidas municipales destinadas de apoyo a la familia y, dentro de sus posibilidades, se propone mejorar el marco fiscal para las familias numerosas".

jueves, 27 de diciembre de 2012

CARLOS CUEVAS / PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA

"La familia es garantía de futuro y de una sociedad mejor y más solidaria"

El Gobierno Central impulsa un Plan Integral para proteger social, jurídica y económicamente a las familias españolas
 
Cuevas: La familia es garantía de futuro y de una sociedad mejor y más solidaria

El Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, ha subrayado que el Plan Integral de Apoyo a la Familia anunciado por el Gobierno Central reedita el compromiso de esta formación política con la institución familiar que es "garantía de futuro y de una sociedad mejor y más solidaria".

En este sentido, ha apuntado que el Partido Popular de La Rioja destaca que una Comisión Interministerial "estudie las necesidades y posibilidades para llevar a cabo una protección social, jurídica y económica de las familias a través de este Plan Integral", ha añadido.

Carlos Cuevas ha realizado estas declaraciones hoy, día 26, en una rueda de prensa en la que ha explicado que "participaremos activamente en todo lo que podamos aportar al trabajo que llevará a cabo esta Comisión y que dará como resultado la aprobación de este Plan Integral de Apoyo a la Familia".

En este sentido, ha apuntado que los objetivos de partida de este Plan están definidos y son muy claros: avanzar en la protección social, jurídica y económica de las familias; favorecer la solidaridad intergeneracional y afrontar los nuevos retos demográficos; garantizar la sostenibilidad y cohesión social mediante el apoyo a familias en situaciones de especial necesidad o dificultad; así como facilitar la convivencia familiar, profundizando en la conciliación familiar y laboral.

Carlos Cuevas ha subrayado el compromiso del Partido Popular con la familia que, además del primer núcleo de convivencia, "es el primer núcleo de solidaridad y de transmisión de valores, algo a proteger y más aún en momentos de dificultades que es cuando se demuestra el valor de la familia como red anti caídas y como salvavidas".

En este sentido, ha defendido la necesidad de contar con una política que proteja especialmente "a las familias que pasan por dificultades, más aún cuando la media de hijos por familia en España se sitúa en 1,38. Un dato que a futuro representa mayores dificultades, en materia de pensiones o en la atención a las personas mayores, por ejemplo"

miércoles, 10 de octubre de 2012

PARTIDO POPULAR / DíA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El PP reivindica el papel de la familia en el tratamiento de las enfermedades mentales

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental













Con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy 10 de octubre, el Partido Popular reconoce el importante papel de la familia como pieza fundamental para afrontar la enfermedad y la recuperación del enfermo.

Esta celebración tuvo lugar por primera vez el 10 de octubre de 1992,  iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation of Mental Health-WFMH-) con el copatrocinio de la Organización mundial de la Salud (OMS), con el fin de promover la conciencia sobre diferentes aspectos de la salud mental en la población en general.
El Gobierno del Partido Popular, ha planteado como reto en este Día Mundial de la Salud Mental, superar definitivamente el rechazo social asociado a la enfermedad mental. Estos pacientes, con la ayuda de profesionales y un tratamiento adecuado pueden llevar una vida plena, pueden trabajar de una forma productiva y fructífera, y ser capaces  de hacer una contribución a su comunidad.

Desde la  Secretaría Nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular creemos que promover la salud mental requiere respeto a los derechos humanos y a la dignidad de los pacientes en aquellos temas relacionados con las hospitalizaciones involuntarias y el cumplimiento de las terapias.

En este sentido, el Gobierno del Partido Popular, cumpliendo con los compromisos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad en materia de capacidad jurídica, ha anunciado que trabaja ya en la adaptación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha declarado que “desde  el Partido Popular consideramos que  la mejor inversión que podemos realizar es trabajar para promover el estado de buena salud mental, ya que la alta incidencia  de las enfermedades mentales y el hecho de que quienes las sufren desarrollan, en muchos casos, otros problemas de salud físicos genera un elevado coste social, económico y familiar”.



Entre las principales actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno del Partido Popular a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se encuentran actuaciones como:



  • La vinculación de las prestaciones sociales con las sanitarias
  • Se está trabajando junto con las Comunidades Autónomas y las sociedades científicas y de pacientes, para alcanzar los objetivos establecidos en la Estrategia de Salud Mental 2009-2013.
  • Se están desarrollando trabajos para la armonización de toda la normativa existente en una única Ley General de Discapacidad, que será una garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación para estos pacientes.





Finalmente, desde la Secretaria Nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, queremos reconocer la importante labor de la Confederación Española de Agrupaciones y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), así como su importante papel desempeñado en la elaboración de la Estrategia de la Salud Mental del Sistema Nacional de Salud.