"Apoyar a la familia es una necesidad y una obligación social y política"
Destaca los recursos regionales dedicados a la orientación, mediación y acogimiento, y del Ayuntamiento de Logroño que aumenta las partidas para las familias
     
    
    
    
    
   
El Diputado Nacional del Partido Popular
 de La Rioja, Conrado Escobar, ha afirmado que "el apoyo a la familia 
constituye una política transversal del Partido Popular en todas las 
administraciones. Apoyar a las familias es una necesidad, ni tan 
siquiera es una opción, sino una obligación social y política. 
Garantizar un buen marco de protección a la familia es apoyar a la 
sociedad en su conjunto".
"La familia es el espacio natural de 
convivencia, de aprendizaje, de crecimiento y de apoyo de toda nuestra 
sociedad. Hoy reafirmamos el compromiso del Partido Popular con la 
familia, mucho más en tiempos de crisis, cuando actúa como colchón para 
situaciones de dificultades", ha añadido.
Conrado Escobar ha realizado estas 
declaraciones hoy, día 15, en una rueda de prensa, coincidiendo con la 
celebración del Día Internacional de la Familia, en la que ha repasado 
las políticas de apoyo a las familias compartidas por las distintas 
administraciones gobernadas por el Partido Popular.
En este sentido, ha subrayado que el 
Gobierno de Mariano Rajoy ha impulsado en paralelo dos planes 
fundamentales, el Plan Integral de Apoyo a la Familia, que está en fase 
de elaboración, y el Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia 
2013-2016, presentado el pasado mes de abril.
5.159 MILLONES DE € PARA EL PLAN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
"Dos planes que combinan la acción 
política e instrumental del Gobierno Central y que, en el caso del Plan 
de Infancia y Adolescencia, cuenta con presupuesto de 5.159 millones de 
€. Ambas iniciativas comparten algunos objetivos, el principal es la 
protección a las familias con necesidades especiales y con riesgo de 
exclusión social", ha señalado.
En este sentido, entre las principales 
medidas ha destacado las dirigidas a los menores en situación de 
desamparo, para quienes se prioriza el "acogimiento familiar frente al 
residencial, las redes de apoyo para las familias biológicas y las 
nuevas figuras como las denominadas 'familias de urgencia' o la 'guarda 
con fines de adopción'".
A su vez, ha puesto como ejemplo del 
compromiso con las familias que pasan por más dificultades, las medidas 
aprobadas para frenar los desahucios, con la filosofía de garantizar la 
vivienda para las familias en riesgo de exclusión social. Así, "se 
incorpora el alquiler social para estas familias que como pago entregan 
su vivienda. El texto final de la Ley es más protector con las familias 
con dificultades, porque les permite disponer de una vivienda".
En el ámbito regional, Conrado Escobar 
ha destacado que, por ejemplo, los programas de orientación familiar, 
mediación y acogimiento impulsados por el Gobierno de La Rioja "disponen
 de unos recursos de 564.000 €, que se traducen en una atención en 2012 
de 673 adultos y 34 menores en los diferentes centros".
Del mismo modo, ha concluido felicitando
 al Ayuntamiento de Logroño que, "en una coyuntura económica difícil, ha
 incrementado las partidas municipales destinadas de apoyo a la familia 
y, dentro de sus posibilidades, se propone mejorar el marco fiscal para 
las familias numerosas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario