"Nos da más garantía que investiguen los jueces y fiscales a que lo haga Rubalcaba"
Hoy, en declaraciones a los medios en el Congreso

El portavoz popular, al líder del PSOE: "Es él quien ha ligado su futuro político a los papeles de Bárcenas al darles crédito".
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso,
replicó hoy al máximo dirigente socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que
"nos da más garantía que investiguen la Agencia Tributaria, los jueces y
los fiscales a que lo haga Rubalcaba" porque, como recordó, "ya sabemos
lo que ocurre cuando investiga el PSOE".
En declaraciones a los
medios en el Congreso tras la Junta de Portavoces, Alonso se refería
así, entre otros ejemplos, a la comisión de investigación que el PSOE
montó en Andalucía con IU sobre los falsos ERE. "No he oído
investigaciones, dimisiones, ni nada", subrayó.
El dirigente
popular recordó al PSOE que "la mentira corrompe profundamente la vida
pública" y que también lo hace, citó, "la falta de respeto a las reglas
del Estado, el intento de generar estados de sospecha, de invertir la
carga de la prueba, de dudar de la honradez de las personas, de tratar
de abrir causas generales, de apoyarse en mentiras que cuando son
desmentidas por la realidad jamás se reconocen".
Por eso,
reprochó a los socialistas "la mala fe" que están evidenciando en el
"intento de linchamiento" de Mariano Rajoy y en el intento de
"desestabilizar el Gobierno y el país apoyándose en insidias, pruebas
falsas e incoherencias", dando a su vez credibilidad a Luis Bárcenas
"cuando les conviene y negándosela cuando les interesa".
"El que
ha ligado su futuro político a los papeles de Bárcenas es Rubalcaba
-explicó el portavoz popular-, porque es él quien les ha dado crédito,
el que ha confiando en su credibilidad y se ha lanzado al discurso más
extremo y radical". Así, recalcó Alonso, "la verdad es un problema para
el PSOE y la solución para el PP", y por eso, según señaló, "no
descansaremos hasta que se establezca qué es cierto y qué falso, y
cuando se establezca la verdad no nos valdrá una disculpa".
Y
precisamente, subrayó, para establecer la verdad están los tribunales, y
"en España no podemos tener a Rubalcaba de gran inquisidor que decide
qué es verdad, qué mentira, quién es honrado, y quién no; eso es tiempo
pasado", remachó.
Soraya Rodríguez
Asimismo, Alonso
exigió a la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, que rectifique y pida
disculpas por las "gravísimas acusaciones" vertidas contra el Gobierno y
el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al decir que la
regularización fiscal se había hecho para "blanquear dinero, para
favorecer la comisión de delitos y proteger a delincuentes".
"La
acusación es profundamente insidiosa y se formuló en sede
parlamentaria", recordó el portavoz del PP, quien advirtió que cuando se
ha ido conociendo la realidad y se ha destapado que "todo eso es
mentira, tampoco se ha oído a Soraya Rodríguez pedir perdón, ni pedir
disculpas, ni rectificar". "Es más, la veo dando un salto hacia delante,
en una huída hacia delante permanente", subrayó.
En este
sentido, señaló que aunque la portavoz socialista pidiera hoy en su
comparecencia ante los medios tres dimisiones, "el Grupo Popular no va a
pedir su dimisión dado que es algo que, en todo caso, corresponderá a
sus compañeros". "Pero sí le vamos a pedir que no actúe de mala fe, que
no siembre insidias y que respete la verdad", añadió.
En
relación a las informaciones aparecidas hoy en torno al caso de Carlos
Mulas y la Fundación Ideas mientras la actual portavoz socialista
ocupaba la secretaría de Estado de Cooperación Internacional, Alonso se
mostró sorprendido por la explicación dada por Soraya Rodríguez al
asegurar ésta que "es muy fácil poner un nombre de cualquiera al lado de
cualquier cifra".
Iniciativas Legislativas
Respecto
al Debate del estado de la Nación, el dirigente popular avanzó que el
Gobierno y el PP están trabajando con el objetivo de "fortalecer una
transparencia de la vida pública y contra la corrupción", haciendo
hincapié en que el Debate de la Nación "es un buen momento para plantear
iniciativas". "La diferencia entre el PSOE y el PP es que ellos quieren
cambiar el Gobierno y nosotros España", añadió, "y eso se cambia con
leyes, con reformas y trabajando".
En relación con el próximo
Pleno, manifestó que el presidente del Gobierno se someterá como es
habitual y su obligación al control de la Cámara, y anunció que su grupo
llevará a debate una Proposición no de Ley sobre los derechos y deberes
de los alumnos. Alonso apostó así por adecuar estas normas a "los
tiempos que corren para garantizar un clima escolar adecuado, ya que se
basan en un Real Decreto de 18 años de antigüedad".
Asimismo,
resaltó que en el próximo Pleno se votará la convalidación del Real
Decreto sobre energía "para intentar contener un gasto que está
creciendo y afectando a las familias en la factura de la luz", y otro
sobre la prórroga indefinida del Plan PREPARA "para aquellos que lo
están pasando mal", después de que el PSOE dijera, "sembrando insidias",
que el Gobierno iba a dejar a los parados fuera de dicho plan.
Por
último, Alonso mencionó dos iniciativas populares que también se
debatirán la próxima semana relativas a la declaración de los toros como
bien cultural y, en segundo lugar, sobre desahucios.
Sobre ésta
última, el portavoz del PP resaltó que esta iniciativa no se hubiera
visto en la Cámara de no haber sido por la renuncia del Gobierno al
plazo que tenía de informe, y recordó que si "esta misma tarde comparece
la plataforma contra los desahucios en la Cámara es porque se les da
ese trámite de audiencia en la tramitación de la ley".