Mostrando entradas con la etiqueta Bárcenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bárcenas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

ESTEBAN GONZÁLEZ PONS | CASO BÁRCENAS

"La contabilidad del Partido Popular es conforme a la ley"

Tras las últimas publicaciones aparecidas en los medios de comunicación














 

González Pons afirma que las cuentas del PP "no tienen nada que ver con los supuestos papeles de Luis Bárcenas".

El vicesecretario de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, ha afirmado hoy, tras las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, que "la contabilidad del Partido Popular es conforme a la ley y no tiene nada que ver con los supuestos papeles de Luis Bárcenas, ex tesorero del PP".

En este sentido, el dirigente popular ha reiterado que en momentos como éste "los partidos más que nunca tenemos la obligación de dar explicaciones de todo aquello que se necesite". Asimismo, ha explicado que el PP dará las explicaciones que le sean requeridas por parte del juez instructor siempre que necesite que se le aclare algún aspecto relativo a la contabilidad del partido.

Por último, González Pons ha destacado que el PP ha entregado al juez toda la documentación que legalmente estaba en obligación de conservar e, incluso, documentación adicional. "Toda la documentación de la que dispone el PP la tiene el juez", ha insistido.

jueves, 7 de marzo de 2013

CARLOS FLORIANO | CASO BÁRCENAS

"Hemos demandado a quienes más daño han hecho al Partido Popular"

Hoy, en una entrevista en RNE














 
Floriano asegura que, con la demanda presentada ayer, el partido quiere defender "el honor y el trabajo de mucha gente" y afirma que El País ha hecho un uso "irresponsable" del derecho a la libertad de expresión y a la información.

El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, se ha referido hoy a la demanda por vulneración del derecho al honor presentada ayer por su partido. "Hemos ido contra quienes más daño nos han hecho y han ido de manera más cruenta contra el Partido Popular: la editora de El País y el autor de los falsos papeles, que según el periódico, es Luis Bárcenas". Sin embargo, ha recordado que hay cuatro años por delante para poder ejercitar más acciones judiciales

"Nadie puede dudar de que el uso que ha hecho de su dinero el PP es legal y no podemos tolerar que se ponga en cuestión que las retribuciones se hacen con arreglo a la ley", ha dicho. A su juicio el patrimonio más importante que tiene un partido es la confianza que despierta en los ciudadanos y, esa confianza, diciendo que se hace un uso ilegítimo del dinero, se le está negando al PP.

El vicesecretario popular ha asegurado que "se ha hecho mucho daño al honor y al trabajo de mucha gente, a miles de militantes del Partido Popular y a los más de once millones de personas que han depositado su confianza en el PP". Para Floriano estas actuaciones son inaceptables en un estado de derecho, y deben tener una contrapartida legal "clara y contundente". Asimismo, ha criticado la "prueba diabólica" que supone tener que demostrar lo que nadie ha demostrado que haya sucedido.

Según Floriano, el diario El País ha hecho un uso "irresponsable" de la libertad de información porque "no ha hecho el más mínimo ejercicio de contraste; no hizo caso a las declaraciones de algunos de los implicados que negaban las informaciones y sí a unas fotocopias falsas". "El derecho a la información y a la libertad de expresión tiene un límite, que es el uso responsable de esos derechos que pasa, entre otras cosas, por el factor de la veracidad de la información que se divulga", ha dicho.

Por otro lado, el dirigente popular ha insistido en que "el Señor Bárcenas me merece crédito cero y quiere montar jaleo para que no se hable de lo esencial: ¿de dónde ha sacado los 22 millones de euros, según él 38, que tiene en paraísos fiscales?". Pese a esto, el PP quiere que niegue, también en sede judicial, que los papeles publicados son suyos y quede claro que se han fabricado por alguien para hacer daño al PP.

Transparencia "sin precedentes"
En este sentido, ha asegurado que el Partido Popular no tiene cuentas en paraísos fiscales ni ninguna contabilidad "B" y nunca ha tenido una forma irregular de pagar a sus dirigentes. "El PP sólo se ha financiado a través de las subvenciones que recibimos por los votos que tenemos, las donaciones y las aportaciones de los militantes a nuestro partido", ha asegurado.

Floriano ha subrayado la "claridad y transparencia sin precedentes" del PP y ha reclamado que el resto de partidos muestren también sus cuentas y sus declaraciones de la renta. Así, ha destacado que todos los partidos políticos, menos Izquierda Unida y el PSOE, se sumaron al acuerdo contra la corrupción y a favor de la regeneración democrática planteado por Mariano Rajoy. "Cuando vemos que IU no paga a Hacienda y se queda con el dinero que le retiene a los trabajadores en su nómina, a lo mejor encuentra una explicación de por qué no se paga o no se enseñan sus cuentas", ha concluido.

miércoles, 6 de marzo de 2013

PARTIDO POPULAR / COMUNICADO

El Partido Popular ejerce acciones legales en defensa de su honor

El Partido Popular ha presentado esta mañana una demanda por vulneración del derecho al honor contra la empresa editora del diario El País













http://www.ppboadilla.org/prensaycomunicacion/descarga/logoazul.gif
Además, ha presentado otra demanda contra el autor de los falsos papeles publicados que, según dicho medio de comunicación, es Luis Bárcenas, aunque él lo haya negado públicamente y ante la Fiscalía Anticorrupción.

De la misma forma, Ángel Acebes, Javier Arenas, Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato han emprendido las mismas acciones legales que el Partido Popular, por entender que se ha vulnerado su derecho al honor.

Todos los demandantes manifiestan igualmente su intención de dirigir la acción contra la persona o personas que hayan entregado al diario El País los falsos documentos publicados, cuya identidad se desconoce actualmente.

Según la demanda presentada esta mañana, "la difusión premeditada e irresponsable, inexplicable en un medio de comunicación, de documentos (presumiblemente prefabricados ad hoc) cuya autenticidad, veracidad y autoría no se ha contrastado ni de otro modo consta a quien los difunde, pone evidentemente de manifiesto el criticable e inexistente rigor profesional y mala praxis de lo que hace".

Además, la demanda explica que "como han venido manifestando inequívocamente durante estas últimas fechas todos y cada uno de sus dirigentes a quienes se ha preguntado sobre el particular, el PP lleva, y siempre ha llevado, una única contabilidad que, siguiendo lo preceptuado en la legislación vigente, somete con la periodicidad normativamente prevista a la supervisión y control del Tribunal de Cuentas, sin que la revisión de las mismas por el citado órgano haya sido objeto de tacha o reserva de ningún tipo".

Por consiguiente, continúa, "cualquier información o documento que ponga en duda la existencia de una única contabilidad en el PP debemos, pues reputarla como radicalmente falsa, temeraria y tendenciosa".

Por todo esto, tanto el PP como el resto de los demandantes consideran que "lo que subyace en la forma de actuar no es sino la clara intención de dañar la imagen y buena reputación del PP y de sus dirigentes y empleados". En este sentido, la trascendencia de la difusión de las infundadas noticias que se denuncian en este escrito de demanda ha sido de grandes dimensiones.

Las conclusiones "indebidamente extraídas de documentos falsos y muy probablemente manipulados, y los infundios derivados de su subjetiva interpretación por el medio, han dañado gravemente la imagen del Partido Popular y de sus dirigentes", según la demanda presentada hoy.

Según la demanda, pocas veces ha podido someterse al enjuiciamiento jurisdiccional un caso de lesión del derecho al honor de tan graves consecuencias para los perjudicados como el que han provocado la conductas de los demandados.

Por todo esto, y por medio de esta demanda, el PP y los dirigentes populares afectados solicitan que:
1. Se declare que por parte de los demandados se ha vulnerado el derecho al honor de los demandantes.
2. Se declare que dicha vulneración ha supuesto un daño efectivo en la imagen y prestigio de los demandantes.
3. Se condene a los demandados a la publicación a su costa, de la Sentencia dictada en estos autos estimativa de la demanda, en los mismos medios utilizados para divulgar y poner a disposición de su público los artículos ofensivos, y durante los mismos días en que se han publicado las informaciones objeto del presente procedimiento.
4. Abonar en concepto de indemnización de daños y perjuicios, que incluye el daño moral, a los demandantes el importe de 500.000 euros, que será destinado a organizaciones de carácter social.

martes, 19 de febrero de 2013

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL / PP

La secretaria general del PP emprende acciones civiles contra Bárcenas y El País

A lo largo de los próximos días, el PP y las personas afectadas por determinadas informaciones iniciarán las acciones judiciales pertinentes para defender su honorabilidad

http://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/fotografias/20121210/2012120612_cospedal_dia_constitucion_ii.jpgLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha emprendido acciones civiles con la interposición de una demanda contra Luis Bárcenas y contra la sociedad editora del diario El País.

La demanda fue presentada el pasado viernes en el Registro de los Juzgados de Toledo.

Junto a esto, a lo largo de los próximos días el Partido Popular y las personas afectadas por determinadas informaciones iniciarán las acciones legales pertinentes para defender tanto su honorabilidad, como el daño que están haciendo dichas informaciones a la imagen del partido y a la reputación de sus dirigentes.
De este modo, la dirección nacional del PP y sus dirigentes han decidido entablar las acciones judiciales que sean oportunas de acuerdo con su asesoría jurídica para desmentir tajantemente las noticias publicadas que atentan contra la honorabilidad del Partido Popular.

miércoles, 13 de febrero de 2013

CUENTAS ANUALES | TRANSPARENCIA

¿Por qué el PSOE no enseña sus cuentas?

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha hecho el mayor ejercicio de transparencia en la historia de nuestra democracia al publicar sus datos fiscales en la web de Moncloa 

 



http://www.pp.es/file_upload/home/moduloImpacto/imagenes/20130213131425_1066471777.jpg











El Partido Popular ha publicado sus balances y cuentas del periodo 2008-2011 que se han enviado al Tribunal de Cuentas para su fiscalización.

Sin embargo, el PSOE sigue pidiendo más transparencia sobre estas cuentas pero, ¿por qué no publican sus cuentas anuales al igual que ha hecho el Partido Popular? ¿Por qué Rubalcaba no publica su declaración de la renta y de patrimonio al igual que ha hecho Mariano Rajoy? ¿Qué tienen que ocultar?

El secretario de Organización del PSOE, Oscar López, declaraba el pasado 8 de febrero que "los socialistas llevan años publicando las cuentas del partido". Ante las quejas de los medios de comunicación y ciudadanos, el PSOE se vio obligado a rectificar aclarando que no se trataba de las cuentas del partido, sino de las previsiones o presupuestos de gasto anuales. ¿Por qué miente el PSOE? ¿Por qué no hacen públicas sus cuentas del 2008 al 2011? ¿Qué tienen que ocultar?

Por otra parte, el PSOE ha anunciado que propondrá una iniciativa para que todos los partidos y cargos políticos presenten sus cuentas, renta y patrimonio de forma homologada. Además, afirman que hasta ese momento no publicarán ni sus cuentas ni los datos fiscales de sus cargos. ¿Hay algo más homologado y oficial que la declaración de la renta y Patrimonio y la fiscalización del Tribunal de Cuentas? ¿Qué tienen que ocultar?

Durante la sesión de control al Gobierno, Mariano Rajoy ha anunciado la aplicación de los criterios de la Ley de Transparencia a los partidos políticos y ha asegurado que, sin negar que la corrupción representa un grave problema, no le parece responsable "extender el manto de la sospecha sobre toda la clase política".

Además, María Dolores de Cospedal ha destacado una vez más la transparencia demostrada por el PP, que ha hecho públicas sus cuentas correspondientes a los ejercicios de entre 2008 y 2011. "En este sentido, me gustaría que el resto de los partidos políticos, en especial el principal partido de la oposición, el Partido Socialista, y su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, hicieran el mismo ejercicio de transparencia".

Por todo esto, desde el PP pedimos al PSOE y a Rubalcaba que hagan un ejercicio de transparencia como el que han hecho el Partido Popular y Mariano Rajoy y enseñen sus cuentas a todos los españoles, practicando la transparencia que reclaman.

 Datos fiscales de Mariano Rajoy

Balances y Cuentas del Partido Popular

Más información

COMUNICADO | CASO BÁRCENAS

Comunicado del Partido Popular

Comunicado del Partido Popular sobre las últimas informaciones publicadas en relación a Luis Bárcenas













http://www.benameji.es/uploads/images/corporacion/logo_pp.gif
13 de febrero de 2013 - PP
El Partido Popular informa:

1. Que en el año 2010 el Sr. Bárcenas Gutiérrez solicitó la reincorporación a su puesto de trabajo en las oficinas centrales del PP, por haber finalizado la excedencia forzosa que tenía concedida en razón de su escaño de Senador al cual había renunciado. Anteriormente se había producido su renuncia al puesto de Tesorero.

2. El Partido Popular manifestó su decisión de no reintegrar al Sr. Bárcenas a su puesto de trabajo reconociendo en consecuencia, a los efectos de lo previsto en el artículo 56 de Estatuto de los Trabajadores, una indemnización por la resolución del contrato de trabajo.

3. Ambas partes acordaron que la indemnización procedente se abonara en diferido mediante un pago mensual hasta diciembre de 2012, con el abono por parte de la empresa de las cotizaciones sociales durante el período de abono del citado finiquito.

4. Con la percepción de esta indemnización se consideró saldado y finiquitado por toda clase de conceptos, el contrato de trabajo que unía a ambas partes, no realizando el Sr. Bárcenas ningún trabajo desde aquel momento para el Partido Popular.

miércoles, 6 de febrero de 2013

ALFONSO ALONSO | JUNTA DE PORTAVOCES

"Nos da más garantía que investiguen los jueces y fiscales a que lo haga Rubalcaba"

Hoy, en declaraciones a los medios en el Congreso














 
El portavoz popular, al líder del PSOE: "Es él quien ha ligado su futuro político a los papeles de Bárcenas al darles crédito".

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, replicó hoy al máximo dirigente socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "nos da más garantía que investiguen la Agencia Tributaria, los jueces y los fiscales a que lo haga Rubalcaba" porque, como recordó, "ya sabemos lo que ocurre cuando investiga el PSOE".

En declaraciones a los medios en el Congreso tras la Junta de Portavoces, Alonso se refería así, entre otros ejemplos, a la comisión de investigación que el PSOE montó en Andalucía con IU sobre los falsos ERE. "No he oído investigaciones, dimisiones, ni nada", subrayó.

El dirigente popular recordó al PSOE que "la mentira corrompe profundamente la vida pública" y que también lo hace, citó, "la falta de respeto a las reglas del Estado, el intento de generar estados de sospecha, de invertir la carga de la prueba, de dudar de la honradez de las personas, de tratar de abrir causas generales, de apoyarse en mentiras que cuando son desmentidas por la realidad jamás se reconocen".

Por eso, reprochó a los socialistas "la mala fe" que están evidenciando en el "intento de linchamiento" de Mariano Rajoy y en el intento de "desestabilizar el Gobierno y el país apoyándose en insidias, pruebas falsas e incoherencias", dando a su vez credibilidad a Luis Bárcenas "cuando les conviene y negándosela cuando les interesa".

"El que ha ligado su futuro político a los papeles de Bárcenas es Rubalcaba -explicó el portavoz popular-, porque es él quien les ha dado crédito, el que ha confiando en su credibilidad y se ha lanzado al discurso más extremo y radical". Así, recalcó Alonso, "la verdad es un problema para el PSOE y la solución para el PP", y por eso, según señaló, "no descansaremos hasta que se establezca qué es cierto y qué falso, y cuando se establezca la verdad no nos valdrá una disculpa".

Y precisamente, subrayó, para establecer la verdad están los tribunales, y "en España no podemos tener a Rubalcaba de gran inquisidor que decide qué es verdad, qué mentira, quién es honrado, y quién no; eso es tiempo pasado", remachó.

Soraya Rodríguez
Asimismo, Alonso exigió a la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, que rectifique y pida disculpas por las "gravísimas acusaciones" vertidas contra el Gobierno y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al decir que la regularización fiscal se había hecho para "blanquear dinero, para favorecer la comisión de delitos y proteger a delincuentes".

"La acusación es profundamente insidiosa y se formuló en sede parlamentaria", recordó el portavoz del PP, quien advirtió que cuando se ha ido conociendo la realidad y se ha destapado que "todo eso es mentira, tampoco se ha oído a Soraya Rodríguez pedir perdón, ni pedir disculpas, ni rectificar". "Es más, la veo dando un salto hacia delante, en una huída hacia delante permanente", subrayó.

En este sentido, señaló que aunque la portavoz socialista pidiera hoy en su comparecencia ante los medios tres dimisiones, "el Grupo Popular no va a pedir su dimisión dado que es algo que, en todo caso, corresponderá a sus compañeros". "Pero sí le vamos a pedir que no actúe de mala fe, que no siembre insidias y que respete la verdad", añadió.

En relación a las informaciones aparecidas hoy en torno al caso de Carlos Mulas y la Fundación Ideas mientras la actual portavoz socialista ocupaba la secretaría de Estado de Cooperación Internacional, Alonso se mostró sorprendido por la explicación dada por Soraya Rodríguez al asegurar ésta que "es muy fácil poner un nombre de cualquiera al lado de cualquier cifra".

Iniciativas Legislativas
Respecto al Debate del estado de la Nación, el dirigente popular avanzó que el Gobierno y el PP están trabajando con el objetivo de "fortalecer una transparencia de la vida pública y contra la corrupción", haciendo hincapié en que el Debate de la Nación "es un buen momento para plantear iniciativas". "La diferencia entre el PSOE y el PP es que ellos quieren cambiar el Gobierno y nosotros España", añadió, "y eso se cambia con leyes, con reformas y trabajando".

En relación con el próximo Pleno, manifestó que el presidente del Gobierno se someterá como es habitual y su obligación al control de la Cámara, y anunció que su grupo llevará a debate una Proposición no de Ley sobre los derechos y deberes de los alumnos. Alonso apostó así por adecuar estas normas a "los tiempos que corren para garantizar un clima escolar adecuado, ya que se basan en un Real Decreto de 18 años de antigüedad".

Asimismo, resaltó que en el próximo Pleno se votará la convalidación del Real Decreto sobre energía "para intentar contener un gasto que está creciendo y afectando a las familias en la factura de la luz", y otro sobre la prórroga indefinida del Plan PREPARA "para aquellos que lo están pasando mal", después de que el PSOE dijera, "sembrando insidias", que el Gobierno iba a dejar a los parados fuera de dicho plan.

Por último, Alonso mencionó dos iniciativas populares que también se debatirán la próxima semana relativas a la declaración de los toros como bien cultural y, en segundo lugar, sobre desahucios.

Sobre ésta última, el portavoz del PP resaltó que esta iniciativa no se hubiera visto en la Cámara de no haber sido por la renuncia del Gobierno al plazo que tenía de informe, y recordó que si "esta misma tarde comparece la plataforma contra los desahucios en la Cámara es porque se les da ese trámite de audiencia en la tramitación de la ley".

martes, 5 de febrero de 2013

ESTEBAN GONZÁLEZ PONS | RUEDA DE PRENSA

“El PP confía plenamente en Mariano Rajoy”

Asegura que “los españoles esperan del PSOE el mismo ejercicio de transparencia que está haciendo el PP”















 
En rueda de prensa en la sede nacional del PP, González Pons respondió a las declaraciones del jefe de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien dijo que “se equivoca por intentar aprovecharse de la situación”. “Éste es un momento para la cabeza fría, para la responsabilidad, para la sensibilidad social y para el sentido común, y Rubalcaba se equivoca si intenta sacar provecho político de la delicada situación en que nos encontramos todos, no el Partido Popular, sino todos los españoles”, subrayó.



El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, aseguró hoy que “el PP confía plenamente en Mariano Rajoy. Es su presidente y el presidente del Gobierno porque así lo han querido los españoles” en las últimas elecciones, consiguiendo 186 escaños y casi 11 millones de votos, que “son legitimidad suficiente para seguir gobernando y sacar a España de la crisis”.
“Cada vez que Rubalcaba ha estado en el Gobierno”, explicó, “España ha terminado arruinada y, por eso, se equivoca por tener prisa por volver a gobernar, por eso se equivoca por tener espíritu de revancha y por eso, se equivoca por mostrar tanta ansiedad de poder”. “España necesita ayudas y no más palos en las ruedas”, manifestó el dirigente popular.

En este sentido, González Pons afirmó que “Rubalcaba se equivoca por intentar separar a los españoles una vez más, por descalificar genéricamente a todos los dirigentes del PP, a todo el PP, y a los millones de votantes del Partido Popular”. “Para Rubalcaba, el PP no tiene derecho a gobernar y cuando gana las elecciones y Rubalcaba está en la oposición, siempre los socialistas intentan que el PP pierda en la calle lo que ha ganado en las urnas”, denunció. 

“Rubalcaba”, insistió, “está intentando separar una vez más a los españoles, pero se equivoca porque esta vez los españoles no se van a separar, esta vez los españoles no nos van a seguir a los políticos, están esperando que seamos los políticos los que sigamos a los ciudadanos”.



TRANSPARENCIA PARA TODOS

Para González Pons, “se acabó la política del ‘y tú más’, ha llegado el momento de la transparencia para todos y por eso Rubalcaba se equivoca”. “Los españoles esperan de Rubalcaba y del PSOE el mismo ejercicio de transparencia que está haciendo el PP, por lo tanto en lugar de pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Rubalcaba debería hacer con el PSOE lo mismo que va a hacer el PP: mostrar públicamente su contabilidad interna; explicar cuánto ganan y de qué modo cobran los dirigentes del PSOE, los de ahora y los de antes; y explicar públicamente las condonaciones de crédito que ha tenido el PSOE de algunos bancos, por qué se produjeron y si tuvieron algún tipo de contraprestación”, solicitó.

El dirigente popular también pidió a Rubalcaba que siguiera con ese ejercicio de transparencia y aclarase “si él sabía algo o no de los subordinados suyos que están siendo investigados y procesados por colaborar con ETA contra las víctimas del terrorismo o si, como miembro del Gobierno de Zapatero, sabía algo del ministro de Fomento que está siendo investigado por corrupción por el Tribunal Supremo, o si, como secretario general del PSOE, sabe algo de los EREs de Andalucía”.

En opinión de González Pons, “los españoles no esperan ni quieren que Rubalcaba vuelva a dividirlos en buenos y malos, quieren que Rubalcaba se haga tan transparente como ayer se hizo Mariano Rajoy”. “Los españoles esperan un Rubalcaba transparente como el Rajoy de hoy y no un Rubalcaba más oscuro que nunca”, destacó. 

En este sentido, el dirigente popular destacó que “éste no es momento para politicastros ni politiqueos, éste es el gran momento de la política, del acuerdo, del sentido común de la responsabilidad y por supuesto del trabajo”. “Lo que la gente espera es políticos que con cabeza fría, responsabilidad y sentido común, ayudemos a que España salga de la crisis y Rubalcaba se equivoca, porque él debería ponerse ahora contra la crisis y con los españoles, y desestabilizando al Gobierno hace lo contrario, se pone con la crisis y contra los españoles”, concluyó. 

lunes, 4 de febrero de 2013

CONRADO ESCOBAR / PP LA RIOJA

"El PSOE con sus injurias y calumnias sólo trata de desestabilizar a un Gobierno legítimo, honesto y honrado"

Escobar emplaza al PSR-PSOE a poner sus cuentas a disposición de quien quiera consultarlas, como ha hecho el PP
 
Escobar: El PSOE con sus injurias y calumnias sólo trata de desestabilizar a un Gobierno legítimo, honesto y honrado

El Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja, Conrado Escobar, ha denunciado que lo que el PSOE pretende "no es trasparencia, sino desestabilizar a un Gobierno legítimo, honesto y honrado que trabaja de forma permanente por recuperar la actividad económica en España y crear empleo".

"Por eso no podemos consentir las insidias, las calumnias y las injurias del PSOE contra el PP. Ahora lo que está en juego es la credibilidad y el crecimiento de la economía de España", ha añadido.

"Al PSOE la verdad dejó de interesarles hace mucho, como ya demostraron en episodios luctuosos para España. Rubalcaba si algo puede acreditar en su trayectoria política es que dejó España con unas cifras de desempleo estrepitosas y un déficit vergonzante, por no hablar de otras cuestiones como los ERES de Andalucía sobre los que todavía no ha respondido", ha subrayado.

Conrado Escobar ha respondido hoy, día 4, en estos términos, a las últimas manifestaciones de los dirigentes del PSR-PSOE en relación a los denominados 'papeles de Bárcenas' de los que ha reiterado "no son la contabilidad del PP, son papeles manuscritos a los que no se les puede dar ningún valor".

En este sentido, ha exigido a los dirigentes del PSR-PSOE que pongan fin a "las insidias y calumnias. Ya vale de calumniar. El que quiera acusar, que lo demuestre". Así, ha subrayado que las cuentas del PP de La Rioja "están auditadas por el Tribunal de Cuentas y son claras. Sobre transparencia y rigor, el PSOE no está en condiciones de dar ninguna lección".

Conrado Escobar ha invitado a los dirigentes del PSR-PSOE a hacer lo mismo que hizo el PP de La Rioja en un "ejercicio de transparencia inusual y sin precedentes, poniendo sus cuentas a disposición de quien quiera ir a verlas, como hemos hecho desde el PP de La Rioja".

"España necesita escenarios de consenso porque el verdadero enemigo es la crisis y ahí es donde el PP va a destinar todos los esfuerzos", ha subrayado.

A su vez, en relación a las manifestaciones del PSR-PSOE sobre la finca del Presidente, ha señalado que "el propio Presidente ha sido muy claro y contundente en el comunicado que hizo público. El PSOE, por más que lo siga intentando, no va a lograr empañar la imagen de honestidad y honradez de Pedro Sanz avalada en el día a día".

CARLOS FLORIANO | RUEDA DE PRENSA

El PP presentará acciones legales por las falsas informaciones sobre sus finanzas

Hoy, en rueda de prensa en Génova














 
Carlos Floriano asegura que no se descarta ninguna de las opciones y que la medida podrá ser penal o civil.

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha asegurado hoy que el Partido Popular prepara acciones legales "contra los que han atribuido al Partido Popular o a sus órganos de dirección acciones ilegales o irregulares, contra los filtradores de esa información y contra los que la han publicado".

En una rueda de prensa celebrada en Génova, el dirigente popular ha explicado que la decisión "está sólo a la espera de un último informe y si es más conveniente para nuestras pretensiones seguir por la vía penal o por la vía civil". En cualquier caso, no se descarta ninguna de las opciones y ha señalado que también se sustentarán a la mayor brevedad posible y en cuanto se tengan todos los elementos necesarios.

"Todo quedará claro"
De hecho, y tras abrir la vía judicial, el PP se ha mostrado convencido de que "todo quedará más claro y se pondrá de manifiesto una vez más algo que es incuestionable, que es que en el PP sólo hay una contabilidad; y que en el PP no ha habido financiación ilegal, porque el único partido de ámbito nacional que ha sido condenado por financiación ilegal es el PSOE", ha incidido Floriano.

Al mismo tiempo, y toda vez que el PP ha comenzado "el mayor ejercicio de transparencia de un partido político en democracia", el dirigente popular ha reclamado "a todos los partidos políticos" un ejemplo similar y que sus dirigentes hagan públicas sus declaraciones de la Renta y el Patrimonio, tal y como ya están haciendo en Génova.

El vicesecretario se ha detenido en el principal partido de la oposición, al que le ha cuestionado que se siga "sin saber si el PSOE va a hacer también este ejercicio de transparencia, si nos va a explicar a cambio de qué se condonaron una serie de créditos que tenían concedidos; si nos van a explicar sus cuentas y las de sus dirigentes; y si el señor Rubalcaba va a presentar su declaración de Renta y su declaración de Patrimonio".

Para Floriano, el secretario general socialista no sólo no reacciona a esta petición, sino que "se refugia detrás de la petición de dimisiones". Porque la petición que se hace desde el PP "no es por un ‘Y tú más', sino por un ejercicio de transparencia que nos piden todos los ciudadanos", ha manifestado.

Doble vara de medir
El dirigente del PP ha recordado cómo Rubalcaba, cuando era ministro del Interior, le reprochó a los populares que exigieran su cese basándose en informaciones periodísticas. "No nos planteamos ya la talla moral de Rubalcaba, que yo creo que ha dado ejemplo de ello a lo largo de su trayectoria, sino la doble vara de medir a la hora de poder pedir dimisiones cuando él quiere", ha resaltado.

En definitiva, Carlos Floriano ha lamentado que el líder de la oposición "mire siempre para otro lado cuando se refiere a información que afecta a su partido y se convierta en el gran inquisidor cuando se trata de papeles o de informaciones que se refieren a nuestro partido".

Como ejemplo de las "precipitaciones, dobles varas de medir y baja catadura moral del principal dirigente de la oposición", Floriano ha subrayado el caso de los ERE de Andalucía, donde siete informes redactados por el interventor de la Junta han denunciado el pago irregular de estas indemnizaciones. Pese a ello, desde el PSOE no se ha solicitado el cese del presidente autonómico, José Antonio Griñán.

jueves, 31 de enero de 2013

FRANCISCA MENDIOLA / PP LA RIOJA

"Nuestras cuentas son trasparentes y lo que tenemos es un préstamo para pagar esta Sede que todo el mundo conoce"

Como ha dicho el PP Nacional en un comunicado, las retribuciones de los cargos y el personal del partido en la Sede Nacional se han realizado siempre conforme a la legalidad
 
Mendiola: Nuestras cuentas son trasparentes y lo que tenemos es un préstamo para pagar esta Sede que todo el mundo conoce

La Senadora del Partido Popular de La Rioja, Francisca Mendiola, ha afirmado hoy, día 31, que "aquí lo único que sabemos es que nuestras cuentas son transparentes totalmente y que tenemos un préstamo para pagar esta sede, contado a todo el mundo y que todo el mundo conoce. Aquí lo único que tenemos es que debemos dinero".

Así ha contestado Francisca Mendiola a las preguntas de los periodistas sobre lo publicado hoy en el periódico "El País" y, en concreto, al párrafo que dice: 'Además de las empresas, hay anotadas cantidades llegadas de diversos puntos de España. Junto a la expresión "Galicia (O.C.), "De Malaga", "La Rioja" o "Palencia", aparecen en diferentes ocasiones cantidades que oscilan entre los 18.000 y los 30.000 euros'

Además, ha indicado que desde la Sede Nacional, "el partido ya ha enviado un comunicado donde insiste que las retribuciones de los cargos y el personal del partido se han realizado siempre conforme a la legalidad" y ha facilitado a los periodistas este comunicado que el Partido Popular de La Rioja suscribe.

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL | RUEDA DE PRENSA

"La contabilidad del PP es única, clara, transparente y limpia"

Hoy, en rueda de prensa














 
Cospedal niega "tajantemente" las últimas informaciones publicadas sobre las finanzas del partido.

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, ha asegurado hoy que "la contabilidad del Partido Popular es única, clara, transparente, limpia y sometida al Tribunal de Cuentas" y ha añadido no tener "nada que ocultar" porque las finanzas de la formación siempre se han sometido a la ley.

En una rueda de prensa en la sede central del partido, Cospedal ha negado "tajantemente" la veracidad de las informaciones aparecidas hoy en un periódico de tirada nacional acerca de las supuestas retribuciones de la cúpula del partido en años pasados. La dirigente popular, que ha declarado hablar en nombre de todo el partido y de su presidente, Mariano Rajoy, ha sido contundente: "El PP niega rotundamente que los papeles que han aparecido publicados se correspondan con la contabilidad del Partido Popular".

Conforme a la legalidad
"En el PP todos los dirigentes y todos los empleados de esta casa perciben sus retribuciones en una nómina mensual a través de transferencia bancaria", ha explicado la dirigente popular antes de especificar que exista "ningún otro tipo de retribución distinta" a la legal, es decir, aquellas retribuciones "declaradas a Hacienda, retenidas a los efectos fiscales correspondientes y también desde el punto de vista a las cotizaciones de la Seguridad Social".

Indignación ante noticias que perjudican a todo el PP 
A este respecto, y porque "no hay ningún otro partido que se haya sometido a un ejercicio de transparencia como el que está afrontando el PP", María Dolores Cospedal ha manifestado la "indignación" de todo el partido "ante las informaciones aparecidas en un medio de comunicación de tirada nacional que sólo tratan y sólo persiguen perjudicar al PP, a sus dirigentes y al presidente del Gobierno".

Del mismo modo, ha transmitido a todos los españoles y a los militantes en particular un mensaje de tranquilidad, dado que "el PP siempre ha cumplido escrupulosamente con la legalidad vigente, lo ha hecho siempre y lo seguiremos haciendo".

Ejercicio de transparencia
Como demostración de este compromiso, ha señalado Cospedal, "el Comité Ejecutivo Nacional del PP, a petición de nuestro presidente, aprobó que se practicara una auditoría interna en el PP que después se someterá a auditoría externa y cuyas conclusiones se van a conocer en breves fechas".

Dicha auditoría ya se ha puesto en marcha e incluso la propia secretaria general y los tres vicesecretarios generales han prestado su declaración jurada ante la actual tesorera sobre sus retribuciones.

Acciones judiciales

Sin embargo, desde el PP tampoco se olvidan del daño que están haciendo estas informaciones a la imagen del partido y a la reputación de sus dirigentes. De este modo, la dirección nacional del PP ha decidido entablar las acciones judiciales que sean pertinentes de acuerdo con su asesoría jurídica para desmentir tajantemente estas noticias, "porque no vamos a consentir que se afirme o se insinúe ningún comportamiento que pueda ser no honorable de ningún dirigente de este partido", ha apuntado.

Dichas acciones judiciales, ha aclarado la líder del PP, se van a interponer tanto por parte del partido como organización como a través de acciones particulares de "todos y cada uno de los afectados".

En definitiva, María Dolores Cospedal ha resaltado que "no hay la menor duda de que la única intención de esa pretendida información es perjudicar al PP, a sus dirigentes y en particular al presidente del Gobierno" y ha avanzado que el partido no va a descansar "hasta demostrar la verdad y acallar muchos infundios y calumnias".

Por último, ha declarado que el PP "no le tiene miedo a la transparencia" y ha animado a todos los partidos políticos a someterse a un ejercicio de claridad tan profundo como el que la formación popular ha iniciado con su doble auditoría, tanto interna como externa.

PARTIDO POPULAR / COMUNICADO

Comunicado del Partido Popular

Sobre las informaciones aparecidas en el diario El País

Logo PP 

Ante las informaciones publicadas en el día de hoy por  el diario el País, el Partido Popular insiste en que las retribuciones a los cargos y personal del partido se ha realizado siempre conforme a la legalidad y cumpliendo las obligaciones tributarias correspondientes. Niega, por tanto, el pago sistemático a personas concretas de retribuciones distintas de las incluidas en las nóminas mensuales con sus correspondientes retenciones fiscales y a la Seguridad Social

El Partido Popular desconoce los apuntes manuscritos publicados y su contenido, que no puede reconocerse, en ningún caso, como contabilidad de esta  formación política.

No hay “contabilidad oculta” del Partido Popular. La contabilidad del Partido Popular a lo largo de todos estos años se ha venido haciendo en los términos previstos por la legislación de partidos políticos y ha sido sometida a la fiscalización del Tribunal de Cuentas.  A pesar de esto, el Partido Popular ha puesto en marcha una auditoria, interna y externa  de sus cuentas, cuyos resultados se conocerán en breve.

Hemos dado instrucciones a nuestra Asesoría Jurídica para el análisis de las informaciones publicadas y estudio de las actuaciones que proceda ejercitar