Mostrando entradas con la etiqueta pesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesca. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

CONRADO ESCOBAR / PP LA RIOJA

"El PP propone avanzar hacia una única licencia de caza y pesca para toda España"

El PP defiende también la creación de un registro único de infractores que permita incrementar los controles
 
Escobar: El PP propone avanzar hacia una única licencia de caza y pesca para toda España


El Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja y Portavoz de Interior del Grupo Popular, Conrado Escobar, ha asegurado que el Partido Popular propone "avanzar en la licencia única de caza y pesca en toda España, simplificando al máximo los trámites vigentes".

"En la práctica, supondría que con una única licencia se podría ejercer tanto la caza como la pesca en cualquier rincón de España, abonando las tasas correspondientes en cada comunidad autónoma", ha defendido.

Del mismo modo, ha añadido que otro de los objetivos de esta iniciativa "es conseguir un registro único de infractores de caza y pesca para toda España, para que allá donde se vaya a realizar la actividad se pueda tener identificado al infractor para aumentar el control".

Estas propuestas son dos de las medidas que contempla una Proposición no de Ley del Grupo Popular en el Congreso aprobada recientemente en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Cámara Baja y que responde a una demanda de los cazadores y pescadores de nuestro país, ha explicado. "Además, con ellas vamos a activar el ya tradicional movimiento natural de cazadores y pescadores por nuestro país", ha añadido.

En este sentido, Conrado Escobar ha precisado que nuestro país cuenta con más de un millón de licencias de caza y 700.000 de pesca que generan, directa o indirectamente, una actividad económica que supone, sólo en lo relativo a la caza, más de 2.200 millones de €.

El Diputado nacional del Partido Popular de La Rioja ha realizado estas declaraciones hoy, día 8, con motivo del encuentro que ha mantenido, junto al Senador, Daniel Osés, con representantes de las federaciones riojanas de Caza y de Pesca, entre ellos sus presidentes, Eusebio Hernando y Juan Antonio Villoslada, respectivamente.

Conrado Escobar ha agradecido a los cazadores y pescadores la actividad que desarrollan como "dinamizadores del medio natural, ya que son los primeros interesados en mantener su alto nivel", a la vez que se ha mostrado convencido de que iniciativas como esta contribuirán a "afianzar nuestro medio rural y el turismo en nuestro país".

Del mismo modo, ha señalado que para que esta iniciativa sea una realidad en los próximos meses, es necesario impulsar una serie de trámites en coordinación con las comunidades autónomas.

Por su parte, el Presidente de la Federación Riojana de Caza, Eusebio Hernando, ha apuntado que cazadores y pescadores riojanos apoyan esta iniciativa que "va a ahorrar molestias y dinero" a los practicantes de esta disciplinas, al evitarse determinados trámites para poder cazar o pescar en otras regiones. Del mismo modo, ha subrayado que las comunidades no tienen que temer perder ingresos vía licencias, "ya que siempre habrá que abonar las correspondientes tasas que establezcan".

A su vez ha mostrado su respaldo "al cien por cien" a la medida de impulsar un registro único de infractores, "porque no solucionamos nada si, como ocurre ahora, algunos sancionados se van a cazar a otras regiones. El que la haga que la pague", ha concluido.

martes, 21 de agosto de 2012

JOAQUÍN GARCÍA DÍEZ | PESCA | ANDALUCÍA

La reacción del PSOE al cierre del cupo del boquerón en Cádiz es otro ejemplo más de su “política demagógica y de zancadilla”

El Gobierno ha conseguido ampliar la cuota de boquerón tras negociar con Portugal, trabajando responsablemente y no acusando desde la demagogia

 http://www.galiciae.com/arquivo/55627El portavoz de Pesca del Grupo Popular en el Congreso, Joaquín García Díez, manifestó hoy que la reacción del Grupo Socialista ante el esperado cierre del cupo de boquerón en el Golfo de Cádiz es un ejemplo más de la "política demagógica y de zancadilla" que viene practicando desde comienzo de la X Legislatura.


Para García Díez, resulta incomprensible que los socialistas, que han tenido todas las competencias en materia de pesca al frente del Ejecutivo español en los últimos años, ahora exijan al Gobierno del Partido Popular soluciones inmediatas al tiempo que lo acusan de no dar información sobre el cierre. En ese sentido ha recordado que fueron ellos los que negociaron las cuotas de pesca para el 2011 y consintieron, mirando hacia otro lado, que en ese año se superaran los topes asignados por la Comisión a la flota pesquera española en más de 1.000 Tm., lo que motivó la correspondiente sanción a España.

Así, Joaquín García recordó que desde el Ministerio dirigido por Miguel Arias Cañete, el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez -como máximo responsable de la gestión pesquera, desde hace tiempo y en todo momento- ha mantenido informado al sector pesquero afectado y también a los dirigentes políticos socialistas que le solicitaron información por diferentes medios.

En esa labor informativa y de transparencia llevada a cabo desde el Ministerio, el secretario de Pesca recientemente informó a la portavoz socialista de Pesca, Consuelo Rumí, de la situación en esta flota afectada. También el pasado 1 de agosto, en la reunión mantenida con el sector pesquero del Golfo de Cádiz, ya advirtió sobre la necesidad de regular las capturas de boquerón porque las cuotas se estaban agotando y de que si seguían pescando a ese ritmo el cierre sería inmediato, como finalmente ha ocurrido.

Que la cuota asignada para este año sea menor que la esperada y reclamada se debe al bajo perfil dado por el Gobierno socialista en la defensa de los interés pesqueros en Bruselas y a la falta de control por parte del anterior Ejecutivo, que permitió, al igual que hizo en otras pesquerías, como la caballa en aguas del Cantábrico, que se superaran las cuotas asignadas a nuestras flotas, con la consiguiente sanción y mala imagen para la flota española ante las autoridades comunitarias. “Lo que se permitió pescar de más en el 2011 ahora hay que restarlo de la cuota asignada para 2012”, afirmó García Díez.

Lejos de entrar en guerras de comunicados, el Gobierno del Partido Popular está trabajando para recuperar la capacidad de negociación perdida y la buena imagen del sector pesquero español, con la finalidad de dotar a todas las flotas de las mejores posibilidades de pesca y el máximo apoyo institucional.

Concretamente, en el caso del boquerón del Golfo de Cádiz, el Ejecutivo viene manteniendo negociaciones con otros estados miembros, como Portugal, para conseguir incrementar las posibilidades de pesca de nuestra flota. Esto empieza a dar sus frutos, ya que hace unas horas el ministro Arias Cañete conseguía de la negociación con Portugal ampliar la cuota española en 500 Tm. adicionales. “Son los resultados del trabajo riguroso y no del proceder irresponsable de los que sólo están a la critica demagógica”, afirmó Joaquín García.

En opinión del dirigente popular, “parece increíble que los responsables socialistas se quejen de falta de información, cuando estaban presentes en las reuniones informativas celebradas este mes de agosto con el sector pesquero afectado, además de las explicaciones personales que desde la Secretaría General de Pesca se les dieron en los últimos días”.

Finalmente García Díez invitó a los diputados de otras formaciones a apoyar las gestiones que viene y continuará realizando el Gobierno de España para conseguir ampliar la cuota de boquerón así como, en otro orden de cosas, conseguir soluciones para la flota amarrada por el nefasto acuerdo firmado por la Comisión europea para la renovación del acuerdo pesquero con Mauritania.

"Tenemos buenos negociadores, magníficos argumentos, y estamos cargados de razones para conseguir mejorar la delicada situación del sector pesquero español que en los últimos años ha perdido competitividad y prestigio internacional, por eso no es hora de zancadillas sino de aunar esfuerzos e iniciativas", concluyó Joaquín García.