Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

ALFARO / EXPOSICIÓN DE CERÁMICA

El Taller Municipal de Cerámica de Alfaro expone las obras de su vigesimoséptimo curso

Su director, José Ángel Tarragona, invitó en la inauguración a los vecinos a admirar las obras conseguidas por sus alumnos

 

Como es habitual en cada final de curso, los alumnos del Taller Municipal de Cerámica de Alfaro exponen ante sus vecinos los logros a los que han dado forma durante las clases de este curso. Su director José Ángel Tarragona, al frente de la actividad durante 24 años, invitó en la inauguración a los vecinos a admirar las obras conseguidas por sus alumnos y a apuntarse en el próximo curso para que el Taller tenga actividad. Público y autoridades presentes en el Centro Cultural Caja Rioja felicitaron a los artistas por sus trabajos, que pueden contemplarse hasta este sábado.
Fuente. Plaza Nueva.

jueves, 16 de mayo de 2013

ALFARO / EXPOSICIÓN "MEDIO AMBIENTE DE LA RIOJA"

Miguel Urbiola inaugura en Alfaro la exposición del concurso fotográfico "Medio Ambiente de La Rioja"

El director general de Medio Natural estuvo acompañado por la Alcaldesa Yolanda Preciado y varios concejales

 

 
 
Miguel Urbiola ha inaugurado este miércoles en Alfaro la exposición del VI Concurso de Fotografía ‘Medio Ambiente de La Rioja’, que consta de 35 imágenes, entre las que destacan las cuatro ganadores en esta edición, además de una proyección con las 90 imágenes más destacadas del certamen.
La alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, ha participado también en la inauguración de esta muestra que permanecerá en la localidad riojabajeña hasta el próximo día 15 de junio antes de iniciar su recorrido itinerante por las siguientes cabeceras de comarca: Arnedo (26 de agosto - 9 de septiembre), Logroño (1 - 30 de octubre); Calahorra (5 - 27 de noviembre) y Haro (18 de diciembre – 1 de enero).
El VI Concurso de Fotografía ‘Medio Ambiente de La Rioja’, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de La Rioja, ha logrado reunir en esta última edición, bajo el título ‘Los bosques de La Rioja’, 823 imágenes originales de 117 fotógrafos, la mayoría procedentes de La Rioja, que han plasmado en sus obras la diversidad, espectacularidad y belleza de los diferentes ecosistemas forestales de La Rioja y de los seres vivos que habitan en ellos.
El primer premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para el logroñés Ángel Aparisi por su bellísima estampa otoñal del hayedo de Tobía, titulada Bosque y luz. El segundo premio, con 2.000 euros, también ha correspondido a un hayedo, en este caso, ubicado en Ezcaray, captado por el objetivo de Sebastián Bellón (Albacete), mientras que el tercer puesto, con 1.000 euros, ha sido otorgado a Miguel Ángel Robredo por la fotografía de la espectacular encina del carrascal de Villarroya. El premio especial para la mejor fotografía realizada por residentes en cualquier municipio riojano, con 300 euros, ha ido a parar al logroñés Carlos Jiménez por la instantánea del impactante paisaje forestal del Llano de la Casa en la sierra de la Demanda.
Este concurso fotográfico está demostrando año tras año cómo el medio ambiente riojano es fuente de inspiración y creatividad para un creciente número de profesionales y aficionados al mundo de la fotografía.
Las seis ediciones del concurso han conseguido reunir 4.011 fotografías sobre el medio ambiente riojano en sentido amplio. Las ‘Aves de los Sotos’, los ‘Paisajes del Rioja’, ‘la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama’, ‘los sotos y riberas del Ebro’ a su paso por La Rioja, los paisajes de ‘La Red Natura 2000 de La Rioja’ y, ahora, ‘Los bosques de La Rioja’ han sido los temas fotografiados a lo largo de la historia del certamen.

Fuente: larioja.com
 

 

miércoles, 10 de abril de 2013

ALFARO / EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS

La ermita de San Roque acoge la exposición fotográfica "Paisajes y Rincones de Alfaro"

La Alcaldesa Yolanda Preciado entregó los premios a los ganadores del  concurso organizado por ADEMA

Las paredes de la ermita de San Roque muestran hasta este sábado las miradas de veintiocho fotógrafos sobre algunos de los lugares más característicos, señalados y atractivos de Alfaro.
Son los 28 autores que han presentado 53 trabajos al I Certamen de Fotografía 'Paisajes y rincones de Alfaro', organizada por la Asociación de Mujeres (Adema) con el patrocinio de la obra social de Ibercaja. Tiene el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística de los vecinos de la localidad a través de la  lente.
De 19 a 21 horas, hasta el sábado, la ermita de San Roque comparte su espacio religioso con lo cultural, como plasmaron parroquia y Ayuntamiento hace un par de años. Así, vecinos y visitantes pueden conocer las obras participantes, entre ellas las ganadoras.
En cuanto al palmarés, el aficionado alfareño Francisco Arana Pasquier ha conseguido el primer premio -una cámara réflex digital- con la foto titulada 'Niebla sobre los pantanos'. Fue seguido por Eduardo Castillo Vicente, que recibió una cámara digital, con 'En la orilla del aire' y por Óscar Basarte Celorrio, que mereció un libro electrónico, con 'En los sotos'.
Además de los tres premios, el certamen entregó tres accésit a Olga Moreno Almendáriz, Alfredo León Casas y Pedro Varea Jiménez.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

jueves, 27 de septiembre de 2012

ALFARO / CULTURA / EXPOSICIONES

Exposición en el bar "El Quiosco" de Alfaro sobre Federico García Lorca

Eunate Blázquez interpreta los versos del poeta granadino

Blázquez interpreta los versos de Lorca 

A la par que un brindis o un pincho en la barra, la joven Eunate Blázquez invita en las paredes del bar El Quiosco, de Alfaro, a recorrer la mirada que ha posado sobre la obra del gran Federico García Lorca. Fruto de un trabajo de Gráfica Publicitaria en el grado superior de la Escuela de Artes de Huesca donde estudia, la exposición que ya se ha mostrado en Zaragoza consta de dos partes: ilustraciones sobre el poema 'Romancero Sonámbulo' y una selección de fotografías que evocan los versos del de Fuente Vaqueros.

Fuente Ernesto Pascual. Diario La Rioja

miércoles, 5 de septiembre de 2012

ALFARO / EXPOSICIONES

Las alumnas del taller de almazuelas exponen sus trabajos en Alfaro

Las quince alumnas del taller de almazuelas exponen sus trabajos

Han pasado incontables horas entre agujas y telas, centradas y entregadas a la labor. Y su producto lo exponen durante estas dos semanas en el centro cultural Caja Rioja alfareño. Las quince alumnas del taller de almazuelas, que coordina Charo Cordón -diez años al frente-, exponen hasta el sábado 15 de septiembre los resultados de lo aprendido y mejorado durante el curso en las paredes y mesas para halago y felicitación de los vecinos que los conocen.
Colchas, bolsos, tapices, cojines, o vidrieras de diversos tamaños y diseños forman parte de esta exposición titulada 'Almazuelas desde La Florida'. «Muchas alumnas repiten el curso, con lo que estamos contentas con su desarrollo», valoró Cordón en su apertura. «Es de agradecer que compartáis vuestro esfuerzo con los vecinos», les felicitó la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado.
Y por cuarto año, el taller vende boletos para el sorteo de una cubierta. Se pretende donar lo recaudado a la delegación alfareña de la Asociación Española Contra el Cáncer. El año pasado consiguieron reunir casi 2.000 euros.
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja

martes, 4 de septiembre de 2012

ALFARO / EXPOSICIONES

Exposición en Alfaro del pintor Francisco Escudero

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Alfaro_-_Centro_Cultural,_Turistico_y_Medioambiental_(antiguo_Ayuntamiento)_2.jpg

El artista Francisco Escudero cuelga sus óleos hasta el próximo día 16 de septiembre en la sala de exposiciones del Centro de Interpretación de los Sotos del Ebro en Alfaro, en la plaza de España, donde se pueden visitar de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas. La totalidad de la obra expuesta en la sala está relacionada con diversos aspectos de la naturaleza. 

Fuente: Félix Domínguez. El Correo


lunes, 3 de septiembre de 2012

ALFARO / EXPOSICIÓN DE ALMAZUELAS

Inaugurada en Alfaro la Exposición de Almazuelas

PODRÁ VERSE HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE EN LA SALA DEL CENTRO CULTURAL  CAJARIOJA

Casi un centenar de los trabajos de las alumnas que participaron en el curso 2011/12 del taller de Almazuelas que coordina Charo Cordón, como colchas, cojines, bolsos, vidrieras, etc., se exponen desde esta tarde ante sus vecinos en el Centro Cultural Caja Rioja. La exposición permanecerá abierta hasta el sábado 15 de septiembre, en horario de 18.30 a 21.30.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja