Comienzan a construirse las doce viviendas de protección oficial en la avenida de Navarra
Con una inversión de 940.218 euros y un año de plazo, el IRVI cederá el bajo a la Asociación de Alzhéimer
La llegada de octubre ha encontrado ya avanzado el inicio
de los trabajos de construcción del edificio para las doce VPO
(viviendas de protección oficial) que promueve el Instituto Riojano de
la Vivienda (IRVI) en la nueva zona urbanizada en avenida Navarra, y
cuyo bajo acogerá el nuevo y más amplio centro de día de la Asociación
para la Demencia del Alzhéimer (ADA-Alfaro).
Aunque con un ligero retraso sobre la fecha prevista -el 3
de septiembre- para solventar sobre los planos unos asuntos técnicos,
la empresa adjudicataria Qoda Construcciones ha iniciado los trabajos,
para los que cuenta con un plazo de ejecución de un año y una inversión
por parte del IRVI de 940.218,89 euros.
Tras varias jornadas de labor, el trabajo de los
operarios y máquinas de Qoda Construcciones -algunas cuadrillas
comandadas por alfareños como se comprometió con el Ayuntamiento al
momento de la firma del contrato a mediados de julio- se centran en los
últimos días en el desarrollo de la cimentación y en la construcción de
muros de contención para salvar las dos cotas de la urbanización. En esa
base, junto a los trasteros y garajes propios de las viviendas, 343
metros cuadrados se dedicarán al nuevo centro de ADA-Alfaro, que
triplicará su capacidad respecto al actual en el José Elorza.
Hasta el momento de la firma del contrato, el IRVI tenía
vendidos tres pisos de esta promoción inicialmente pensada para 66
viviendas de protección sobre la parcela urbanizada de 6.749 metros
cuadrados.
Pero las dificultades de los interesados en comprar las
viviendas para acceder a créditos llevó al IRVI a tomar la decisión de
construir por el momento el primer bloque, como modo de responder
también al compromiso con ADA-Alfaro.
Con precios entre 127.000 euros, IVA incluido, para las
de 87 metros cuadrados, y de 96.000 para las de 67 metros cuadrados
junto a garaje y trastero, el IRVI se plantea destinar a alquiler las
que queden sin vender.
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario