Mostrando entradas con la etiqueta oficina de turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oficina de turismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2015

ALFARO / TURISMO

Alfaro edita un díptico promocional de sus visitas temáticas guiadas

El Ayuntamiento publicitará las rutas dirigidas al comprobar que el 75% de los turistas pregunta por ellas

 

El 75 por ciento de los visitantes que se adentra en la oficina municipal de turismo de Alfaro pregunta por las visitas guiadas que oferta para conocer los atractivos de la ciudad de la mano de explicaciones de primera mano y argumentadas.
Con ese dato, y partiendo de las 25.951 personas que atendió la oficina durante el 2014, el área de Turismo del Ayuntamiento ha editado el díptico 'Visitas temáticas de Alfaro', que recoge y muestra las cuatro rutas guiadas que el visitante puede disfrutar: 'Alfaro al vuelo' y 'Paseo por Alfaro' con 2 horas de duración y 'Alfaro arqueológico' y 'Alfaro natural', que requieren entre 2 y 3 horas.
«Es un folleto útil para nuestros visitantes que, de forma esquemática y gráfica, pueden ver nuestra oferta en cuanto a visitas guiadas», explica el concejal de Turismo, Jesús Pérez-Ligero. En su presentación, el díptico indica los lugares protagonistas de cada visita y las edades para las que están recomendadas, la mayoría para todas. Con la celebración, este fin de semana, del Día de la Cigüeña, la de 'Alfaro al vuelo' será la protagonista.

E.P. larioja.com

jueves, 20 de junio de 2013

ALFARO / TURISMO

El Ayuntamiento edita una guía turística de Alfaro que busca alargar la estancia del visitante

Con el lema 'Si quieres vivir La Rioja, escápate a Alfaro', la Oficina Municipal de Turismo ha editado una publicación sobre las visitas temáticas guiadas que el turista puede descubrir y disfrutar en nuestra localidad

 


Alfaro sigue poniendo argumentos en su apuesta por demostrar y mostrar sus atractivos turísticos. El punto de inflexión fue la celebración de la exposición La Rioja Tierra Abierta en el 2011. Aquella muestra apuntó el turismo como un nuevo sector a explotar en la ciudad y puso en valor sus tesoros patrimoniales y naturales de la ciudad. Ahora, el Ayuntamiento de Alfaro ha editado una nueva guía para acompañar e indicar al turista que llegue a su término en las puertas de esta nueva temporada veraniega.
Con el lema 'Si quieres vivir La Rioja, escápate a Alfaro', la Oficina Municipal de Turismo ha editado una publicación sobre las visitas temáticas guiadas que el turista puede descubrir y disfrutar en nuestra localidad. Con formato de bolsillo y manejable presenta a lo largo de 20 páginas los principales recursos patrimoniales de la ciudad, dónde comer y dónde dormir.
La guía organiza la visita al turista repartiéndola en varias jornadas, con la búsqueda de fidelizarles e invitarles a que alarguen su estancia y permanezcan más de una jornada viviendo Alfaro. Así, facilita el guión para una visita de dos días tanto entre semana como la del fin de semana completo.
Con esta premisa, el guión de la Oficina de Turismo lleva por la mañana a conocer el casco urbano, y lugares singulares como la colegiata de San Miguel y su colonia de cigüeñas. Luego invita a comer por los restaurantes o pinchar en los bares. Y guarda para la segunda jornada el tesoro de los Sotos del Ebro o poder conocer la fabricación de las barricas de madera.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

jueves, 2 de mayo de 2013

ALFARO / TURISMO

La Oficina de Turismo de Alfaro recibe 30.350 euros de ayuda del Gobierno de La Rioja

La alcaldesa Yolanda Preciado y el Consejero  Gonzalo Capellán rubricaron la apuesta por el turismo en nuestra localidad

 

Después de que pasara de los 23.000 euros que percibió en el 2011 a los 10.350 euros del año pasado -fruto de la obligación de los ajustes-, la Consejería de Cultura, Educación y Turismo aporta este año 30.350 euros para el funcionamiento de la Oficina de Información Turística de Alfaro.
«Tras el descenso que sufrió en el 2012, lo compensamos con esta subida para que la oficina siga funcionando y manteniendo el mismo esfuerzo, pues es clave dar un buen servicio de atención turística ante todos nuestros visitantes», explicó ayer el consejero, Gonzalo Capellán, después de rubricar la firma del convenio de colaboración con la alcaldesa alfareña, Yolanda Preciado. Por su parte, el Ayuntamiento aporta el 20% de la cuantía restante para financiar los gastos de personal.
Con esta firma, ambos representantes subrayaron la importancia del turismo como sector económico. «Desde la celebración de 'La Rioja Tierra Abierta', el crecimiento del turismo en la ciudad es evidente y tenemos que trabajar para seguir dinamizándolo», ponderó Preciado.
Para ello, ambos resaltaron la importancia de ofrecer una atención de calidad al visitante que consulta en la oficina. Y para ello, la sede está abierta en la plaza de España de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los domingos de 10 a 14 horas durante la temporada alta.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

viernes, 5 de abril de 2013

ALFARO / TURISMO / BALANCE SEMANA SANTA 2013

La oficina de turismo de Alfaro atendió a 2.000 visitantes y los dos hoteles y el albergue rozaron el lleno

El Concejal Jesús Pérez Ligero considera «un éxito el 100% de las actividades organizadas» durante la Semana Santa

 
Cerca de 2.000 visitantes se informaron en la oficina de turismo de Alfaro; los talleres infantiles, con 200 niños, completaron el aforo; en las catas de aceite, vino y cava se contó con 150 asistentes; 1.800 raciones fueron repartidas en las degustaciones de pochas con verduras y de menestra; más de mil viajeros se registraron en el tren turístico de los Sotos del Ebro, y un centenar copó las cuatro visitas guiadas al Mirador de las Cigüeñas y a la colegiata de San Miguel. 

El concejal de Turismo, Jesús Pérez Ligero, ofreció el pasado martes un balance de la última edición de la Semana Santa Verde Alfareña, mostrándose «muy satisfecho» por los resultados, señalando que en la Oficina de Turismo se registraron durante esos días un total de 1.936 consultas, y que de ellas más del 50 % fueron de familias jóvenes con niños, un 30 % autobuses con viajes organizados y el resto visitantes que acudían por libre. 

Por lo que respecta a la procedencia «ha aumentado el turismo de nuestra propia comunidad y la nota destacable de estas jornadas ha sido el número de visitantes de la Comunidad Valenciana», achacándolo al efecto de la nueva página web municipal de turismo que se ha puesto en marcha en los últimos meses. 

En cuanto a la participación en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, el edil indicó que «ha sido muy alta», tanto en los talleres de alimentos ecológicos de La Rioja, de cocina con verduras y los cinco sentidos, como los realizados por el Grupo Scout, dirigidos a niños «que han tenido un aforo completo, sumando un total de 200 niños participantes». 

Con relación al taller de elaboración de crema sanjuanera, Pérez Ligero señaló que fue el único que no completó el aforo, «debido a que se dilataba mucho en el tiempo, llevando su realización toda la mañana, y la gente de fuera prefería no renunciar a tantas otras actividades ofertadas en la programación», explicó el edil. 

Las catas ofrecidas también llegaron a completar las plazas ofertadas, mientras que las degustaciones de pochas con verduritas y la de menestra ofrecidas «sumaron un total de 1.800 raciones repartidas». 

En cuanto a su repercusión económica, los dos hoteles y el albergue municipal rozaron el lleno durante la Semana Santa y el primer sondeo del Ayuntamiento entre bares y restaurantes sobre la ruta de pinchos señala que «han quedado satisfechos de la respuesta en consumo teniendo en cuenta el variable tiempo atmosférico que hemos tenido», apunta Ligero.

Fuentes: Ernesto Pascual. Diario La Rioja
              Félix Domínguez. El Correo.


martes, 6 de noviembre de 2012

ALFARO / TURISMO

El Ayuntamiento de Alfaro apuesta por el turismo durante el otoño

La Oficina de Turismo elabora una propuesta para disfrutar el día en Alfaro

 
Alfaro también tiene sus atractivos durante el otoño para dedicarle una visita. Es la invitación que lanzan la Oficina de Turismo y el Ayuntamiento alfareños a todos aquellos que quieran conocer, recorrer y disfrutar los atractivos de la localidad riojabajeña en esta estación.
Después de reavivar durante el verano la 'Fiesta Barroca', como un recuerdo modesto económicamente de las actividades y el ambiente que se vivió durante el 2011 con 'La Rioja Tierra Abierta', la Oficina de Turismo ha lanzado una nueva promoción de citas y recomendaciones aptas para los meses de otoño. Además de poder consultarla en la página web municipal, www.alfaro.es, una serie de folletos recogen las sugerencias que lanza la Oficina de Turismo, que indica que puede contactarse con sus responsables para obtener más información o reservar las visitas de martes a sábado de 10 a 13.30 horas -los sábados también por la tarde de 17 a 20 horas- y los domingos y festivos de 11 a 14 en el teléfono 941 180133 o del correo turismoalfaro@alfaro.es.
El paquete de actividades recomendado por la Oficina de Turismo arranca por un paseo guiado interpretativo y gratuito por la Reserva Natural de los Sotos del Ebro, que puede ser el inicio de la jornada de 9 a 11.30 horas de la mañana.
Gastronomía y cultura
Después de dos horas de paseo por el privilegiado entorno natural, la propuesta invita a los turistas a reservar el mediodía para la visita guiada 'Alfaro al vuelo', que invita por 2 euros a conocer la Colegiata de San Miguel, incluida la subida a la torre del campanario y el mirador hacia la mayor colonia de cigüeña blanca urbana sobre un edificio conocida en el mundo, adentrándose después en el Centro de Interpretación de los Sotos.
Después de disfrutar de la comida por los bares o restaurantes de la localidad, la tarde depara, también por 2 euros, 'Un paseo por Alfaro', por sus personajes, leyendas, edificios, etc.
 
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

martes, 11 de septiembre de 2012

ALFARO / TURISMO

Espectacular aumento del turismo en Alfaro durante el 2012

Tras el éxito de 'La Rioja Tierra Abierta', la localidad recibe en lo que va de año 3.000 visitantes más que en el 2010 

 Alfaro mantiene la senda turística

La exposición 'La Rioja Tierra Abierta' abrió el año pasado la senda turística y Alfaro ha decidido continuar su camino. En su apuesta por el sector a través de las actividades y promociones con el sello 'Alfaro Barroco', la Oficina de Turismo de la localidad ha atendido entre enero y agosto de este año a 12.760 visitantes, 3.000 más que en el 2010 -por lo excepcional de la exposición, los datos del 2011 son incomparables-.
Los responsables municipales valoraron estos datos ayer en el acto de firma del convenio por el que el Gobierno de La Rioja aporta 10.350 euros para el funcionamiento de la Oficina de Turismo. «El turismo es el sector que mejor resiste la crisis y crea riqueza -expuso el consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, tras la firma con la alcaldesa Yolanda Preciado-. Y las oficinas de turismo tienen un papel muy importante pues de la calidad de su atención depende la posibilidad de fidelizar y el grado de satisfacción del visitante».
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja

viernes, 7 de septiembre de 2012

ALFARO / OFICINA DE TURISMO

La Oficina de Turismo de Alfaro recibirá 10.350 euros del Gobierno de La Rioja para su funcionamiento.

Capellán ha destacado la importante labor que cumplen las oficinas de turismo de la Comunidad

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha suscrito esta mañana un convenio de colaboración con la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, por el que el Gobierno de La Rioja destinará 10.350 euros al funcionamiento de la Oficina de Información Turística de Alfaro.
Gonzalo Capellán ha destacado que esta iniciativa se enmarca dentro de la importancia que el Ejecutivo regional otorga al sector turístico, que ha catalogado como "uno de los principales motores económicos de la región", por la importancia que esta actividad tiene en la dinamización social y económica de la Comunidad.
Además, el responsable de Turismo, ha destacado la importante labor que cumplen las oficinas de turismo de la Comunidad, que informan a los visitantes sobre el amplio abanico de actividades que pueden desarrollar en La Rioja.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alfaro se compromete a mantener abierta y atendida la Oficina de Información Turística del municipio de martes a sábado de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas y los domingos de 10,00 a 14,00 horas durante la temporada alta, que comprende desde el 1 de julio hasta el 1 de octubre, Semana Santa, Puente de Todos los Santos y Puente de la Constitución. Además, durante el resto del año, permanecerá abierta de martes a domingo de 10,00 a 14,00 horas y los sábados por la tarde, de 16,00 a 19,00 horas.
Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que La Rioja ha recibido en lo que va de año 92.318 turistas que optaron por hospedarse en hoteles, apartamentos, campings y establecimientos de turismo rural de nuestra comunidad.
Además, durante los siete primeros meses del año estos establecimientos han registrado 248.150 pernoctaciones, un 1,2 por ciento más que en el mismo período de 2011.
Fuente: Diario La Rioja.