Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa Verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa Verde. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2015

ALFARO / SEMANA SANTA VERDE

La X Semana Santa Verde de Alfaro aúna turismo, fe y gastronomía

La ruta con 19 pinchos y 5 menús, visitas guiadas, catas, talleres o la Quema de los Judas forman el programa desde el jueves hasta el 6 de abril 

 

 

Tradición y religiosidad, cultura y turismo, gastronomía y deporte. Son los ingredientes de la décima edición de la Semana Santa Verde, las jornadas de exaltación de la verdura alfareñas, que pondrán la mesa desde el jueves al 6 de abril.

«Alfaro da a conocer todo su esplendor y bondad con una gran variedad de actividades que es la perfecta programación para alfareños y visitantes», invitó ayer en su presentación la alcaldesa Yolanda Preciado. De hecho, con más de 1.900 consultas en la Oficina de Turismo durante esos días en el 2014, la Semana Santa es uno de los días de mayor apogeo turístico en la ciudad.

La proyección de 'Tomates verdes fritos' es este jueves el aperitivo a la jornada del viernes, en la que los profesores alfareños de la escuela de cocina de Burlada Gabriel Angós y Gonzalo Motilva ofrecerán la conferencia inaugural. En ella, como es habitual, los bares presentarán los 19 pinchos inspirados en la verdura que, junto a cinco menús, formarán la ruta gastronómica, uno de los ejes de estos días festivos. Entre ellos, el jurado determinará el merecedor de la V Alcachofa de Plata, cedida por Joyería Riveres.

Talleres en los colegios el lunes 30 y martes 31; las diversas visitas guiadas y el tren turístico; la apertura de la sala museográfica Graccurris todos los días de Semana Santa, catas de aceite, vino o cava; el segundo concurso de menestra el Jueves Santo; degustaciones de menestra o pochas; un novedoso taller para elaborar cremas con plantas urbanas el Viernes santo; o una sesión con Show-Cooking el sábado 4 forman un programa que llegará a su colofón con la Quema de los Judas, fiesta de interés turístico regional.

E.P. larioja.com

 

viernes, 5 de abril de 2013

ALFARO / TURISMO / BALANCE SEMANA SANTA 2013

La oficina de turismo de Alfaro atendió a 2.000 visitantes y los dos hoteles y el albergue rozaron el lleno

El Concejal Jesús Pérez Ligero considera «un éxito el 100% de las actividades organizadas» durante la Semana Santa

 
Cerca de 2.000 visitantes se informaron en la oficina de turismo de Alfaro; los talleres infantiles, con 200 niños, completaron el aforo; en las catas de aceite, vino y cava se contó con 150 asistentes; 1.800 raciones fueron repartidas en las degustaciones de pochas con verduras y de menestra; más de mil viajeros se registraron en el tren turístico de los Sotos del Ebro, y un centenar copó las cuatro visitas guiadas al Mirador de las Cigüeñas y a la colegiata de San Miguel. 

El concejal de Turismo, Jesús Pérez Ligero, ofreció el pasado martes un balance de la última edición de la Semana Santa Verde Alfareña, mostrándose «muy satisfecho» por los resultados, señalando que en la Oficina de Turismo se registraron durante esos días un total de 1.936 consultas, y que de ellas más del 50 % fueron de familias jóvenes con niños, un 30 % autobuses con viajes organizados y el resto visitantes que acudían por libre. 

Por lo que respecta a la procedencia «ha aumentado el turismo de nuestra propia comunidad y la nota destacable de estas jornadas ha sido el número de visitantes de la Comunidad Valenciana», achacándolo al efecto de la nueva página web municipal de turismo que se ha puesto en marcha en los últimos meses. 

En cuanto a la participación en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, el edil indicó que «ha sido muy alta», tanto en los talleres de alimentos ecológicos de La Rioja, de cocina con verduras y los cinco sentidos, como los realizados por el Grupo Scout, dirigidos a niños «que han tenido un aforo completo, sumando un total de 200 niños participantes». 

Con relación al taller de elaboración de crema sanjuanera, Pérez Ligero señaló que fue el único que no completó el aforo, «debido a que se dilataba mucho en el tiempo, llevando su realización toda la mañana, y la gente de fuera prefería no renunciar a tantas otras actividades ofertadas en la programación», explicó el edil. 

Las catas ofrecidas también llegaron a completar las plazas ofertadas, mientras que las degustaciones de pochas con verduritas y la de menestra ofrecidas «sumaron un total de 1.800 raciones repartidas». 

En cuanto a su repercusión económica, los dos hoteles y el albergue municipal rozaron el lleno durante la Semana Santa y el primer sondeo del Ayuntamiento entre bares y restaurantes sobre la ruta de pinchos señala que «han quedado satisfechos de la respuesta en consumo teniendo en cuenta el variable tiempo atmosférico que hemos tenido», apunta Ligero.

Fuentes: Ernesto Pascual. Diario La Rioja
              Félix Domínguez. El Correo.


sábado, 23 de marzo de 2013

ALFARO / VIII SEMANA SANTA VERDE

Presentada en Alfaro la VIII Semana Santa Verde

El joven cocinero David Baldrich abrió la jornada inaugural, que presentó los 21 pinchos participantes representativos de la huerta alfareña

Los alfareños ya conocen a qué sabrá la Semana Santa. El Palacio Abacial acogió en la tardenoche de ayer la jornada inaugural de la VIII Semana Santa Verde, las jornadas de exaltación de la verdura que del miércoles al lunes ensalzarán los productos de la tierra con degustaciones, catas, visitas guiadas, talleres de cocina... que invitan a los alfareños a salir a las calles y a los visitantes a visitarles para conocer sus tesoros.
Con la presencia en la mesa de las autoridades, el joven alfareño David Baldrich, propietario del restaurante zaragozano La Senda, fue el encargado de abrir la programación. Aplaudido por su espíritu innovador, imaginación en los fogones y por la conversión de los productos habituales en los hogares en cocina de autor, Baldrich lanzó a los hosteleros y público la reivindicación del orgullo alfareño. «Tenemos que mostrar en nuestros menús que son alcachofas o espárragos de Alfaro aunque los de Tudela sean más famosos, para mostrar el orgullo de nuestra tierra y hacer que el visitante regrese», apeló.
Junto a las palabras, también fueron protagonistas los aromas y sabores de los 21 pinchos que, junto a siete menús completos, protagonizarán la ruta gastronómica durante estos días vacacionales de Semana Santa. Los hosteleros participantes los mostraron y dieron a probar en esta fiesta de apertura. Entre los que ayer se mostraron sobre la mesa y los alfareños y visitantes ya conocen gracias a los folletos promocionales el jurado decidirá cuál merece el premio Alcachofa de Plata, patrocinado por Joyería Riveres.
Y junto al remio al mejor pincho, la novedad de esta edición es que habrá otros dos premios, al más creativo y a la mejor elaboración.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

martes, 12 de marzo de 2013

ALFARO / SEMANA SANTA VERDE

La Semana Santa Verde ofrecerá 21 pinchos y siete menús de la tierra

Catas, degustaciones, visitas guiadas, mercado ecológico o talleres forman el programa del 28 de marzo al 1 de abril 

 

Alfaro vuelve a teñir su Semana Santa de verde. Junto a los actos religiosos tradicionales de esas fechas, el Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja, la hostelería alfareña y diversos colectivos se han dado la mano para organizar la octava edición de la Semana Santa Verde, las jornadas de exaltación de la hortaliza y verdura que crecen entre las más de 20.000 hectáreas cultivables de su término municipal.
«Son ocho años ensalzando lo que criamos en nuestros campos, que nos regalan una gastronomía sana en casa y que vamos a compartir en los 26 bares y restaurantes de la ruta gastronómica», invitó ayer la alcaldesa Yolanda Preciado en su presentación.
El joven cocinero alfareño David Baldrich, que trabaja en el restaurante zaragozano La Senda, será en la tarde del viernes 22 de marzo el encargado de ofrecer la jornada inaugural, en la que los establecimientos participantes presentarán los 21 pinchos -por 2,50 euros junto a un crianza- y los siete menús -entre 15 y 26 euros- que forman la oferta gastronómica de estas jornadas.
Pero el programa desde el jueves 28 hasta el lunes 1 de abril tiene otras muchas «variadas y atractivas actividades», como describieron los concejales de Festejos y Turismo, José Luis Segura y Jesús Pérez-Ligero: visitas guiadas al Mirador de las Cigueñas cada mediodía; el tren turístico a los Sotos del Ebro mañanas y tardes, catas de aceite de oliva y vino el jueves y de cava el sábado; degustaciones de pochas el viernes, de menestra el sábado y de tortilla el domingo; hinchables para los pequeños en la plaza de España...
Crema 'sanjuanera'
Entre las novedades de esta edición, un mercado ecológico mostrará los productos de ocho puestos en la plaza de España, que en el mediodía del jueves acogerá la Concentración de Motos Custom. Y en la mañana del jueves y del lunes, un taller de elaboración de crema 'sanjuanera' llevará a los participantes a los Sotos para recoger plantas medicinales con las que, de regreso en la Oficina de Turismo, elaborarán esta crema.
Además, el Gobierno regional estrenará en esta Semana Santa Verde el programa de La Rioja Capital 'La verdura y los cinco sentidos'. «Es un circuito sensorial en el que durante dos horas ochenta personas entre niños de 3 a 11 años y sus padres aprenderán las bondades de las verduras», explicó el director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.