La "Ruta de los Belenes" de Alfaro
El belén municipal, el del Burgo y los de cuatro familiares conforman la ruta navideña
El paseo desde la plaza de España y a lo largo de la
calle Tudela se convierte durante estas fechas navideñas en una ruta
concurrida por cientos de alfareños, tanto en cuadrilla como en familia.
Desde el año pasado, la vecindad de varios belenes familiares ha
convertido este recorrido en una ruta apropiada para estas fechas.
El eje de las representaciones del nacimiento en Alfaro
es el belén municipal, que se erige en el centro de la plaza de España.
Consolidado ya su montaje dentro de diez urnas para evitar los asaltos
vandálicos que sufría año tras año cuando se montaba en la lonja de la
Colegiata de San Miguel, recorre en un su sede cuadrangular los
episodios bíblicos. Junto a éste, la iglesia parroquial de Nuestra
Señora del Burgo también ha montado un año más su propio nacimiento.
Además de los institucionales, son varios los belenes
imaginados, montados y expuestos por familias. Todos ellos dan forma a
esta ruta. Vecino del portal municipal, expuesto también en el Palacio
Abacial, la familia Ruiz de la Torre muestra el suyo a primera y última
hora de cada tarde en la calle Alfolíes, número 3, segundo piso derecha.
Pero es la calle Tudela la que se ha erigido en la gran
vía de esta ruta belenista. El más veterano y espectacular es el de la
familia Izal Peña, que recibe cientos de visitas cada tarde tanto de
vecinos, escolares, asociaciones, etc. En tres niveles y con decenas de
figuras y detalles como su propio huerto, cada año introduce novedades:
en esta ocasión, los sonidos, como el del gallo que acompaña al amanecer
después de que toda la sala se haga de noche durante unos minutos.
Calle arriba, Jesús Pérez Villar expone su belén
artesanal con motivos alfareños, como los desaparecidos Fuente de los
Caños y el antiguo hospital.
Como colofón, Cruz Roja vuelve a mostrar su impecable belén en la calle Tudela, en el local de un antiguo bar.
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.