Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

ALFARO / ESCUELA INFANTIL

Finalizan las obras de la Escuela Infantil La Florida  de Alfaro

Los trabajos realizados en la popular guardería alfaeña han solucionado los problemas de humedades con la pavimentación del patio y la mejora de la cubierta

 


El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Abel Bayo, ha visitado, junto a la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, la Escuela de Educación Infantil de Primer Ciclo La Florida, en la que el Gobierno de La Rioja acaba de invertir 120.000 euros para evitar y solucionar algunos problemas de humedades que habían aparecido recientemente.

En concreto, las obras realizadas, se han centrado en pavimentar el patio para eliminar las humedades que se producían en el interior del edificio por las paredes colindantes con el jardín; y en mejorar la cubierta del centro con la instalación de una línea de vida y una escalera de acceso con patés, para evitar las goteras que se provocaban porque la cubierta no era accesible y nunca se limpiaba.

Asimismo, durante el transcurso de las obras, que han durado un mes, se ha efectuado un repaso general y sustitución de un tramo de canalón que estaba en contrapendiente.

La EIPC La Florida, situada en el número 3 de la calle La Estrella, junto al CEIP Obispo Ezequiel Moreno, tiene este curso 63 alumnos de de 0 a 3 años: 6 de 0-1 años; 30 de 1-2 años; 27 de 2-3 años. En ella trabajan 16 profesionales.

larioja.com


jueves, 5 de septiembre de 2013

ALFARO / CEMENTERIO MUNICIPAL

Yolanda Preciado inaugura la nueva sección del cementerio municipal de Alfaro

Tras 816.000 euros de inversión, las obras dejan 488 nichos que garantizan el servicio para una década

 

Dos años y cuatro meses después de su inicio, y tras una accidentada y costosa ejecución, la ampliación del cementerio municipal de Alfaro ha concluido dejando 488 nuevos nichos en la nueva zona que garantiza su servicio a los vecinos durante más de una década, además de espacio para construir otras 264 en un futuro.
«Era una obra necesaria que tenía toda nuestra inquietud», valoró ayer en su inauguración la alcaldesa Yolanda Preciado. Al borde de agotar las plazas disponibles en el camposanto, esta ampliación ha supuesto una inversión de 816.364 euros y deja atrás tres momentos accidentados que la han retrasado: un modificado de más de 200.000 euros después de que un estudio geotécnico señalara que el subsuelo necesitaba un importante refuerzo, el abandono de las obras por la primera adjudicataria -la gallega Paraxe- y el derrumbe de una pared en enero que dejó al descubierto cerca de 80 nichos.
Superadas las adversidades, la alfareña Construcciones Alberto Varea ha concluido la obra, dejando un espacio diáfano, amplio y con un oxigenante mirador a los Sotos del Ebro, además de una nueva puerta de acceso y espacio para almacén. Como complemento, el consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, señaló que la reforma de avenida Navarra conllevará un nuevo y más seguro acceso al cementerio.
Una vez finalice el verano, el Ayuntamiento trasladará los féretros a esta nueva zona

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja

martes, 23 de julio de 2013

ALFARO / OBRAS PASEO DE LA FLORIDA

Una rampa de tres niveles facilitará el acceso al Paseo de La Florida de Alfaro

El objetivo del Ayuntamiento es eliminar barreras arquitectónicas, con una obra que supondrá una inversión de más de 40.000 euros 


Con el objetivo de seguir eliminando barreras arquitectónicas y de trabajar por hacer una ciudad más accesible para todos los vecinos, el Ayuntamiento de Alfaro ha iniciado esta semana la construcción de una rampa que comunique el concurrido parque La Florida con el nivel superior de la travesía y de las calles que conducen al centro urbano.
Hasta ahora, el parque contaba con dos accesos en sus extremos y esta nueva rampa constituye un tercero mucho más centrado. Según explica la alcaldesa de la localidad, Yolanda Preciado, «es una rampa de acceso para mejorar el día a día de las madres y padres que acuden al colegio público o a la guardería a por sus hijos y de los mayores que bajan a este paseo».
Entre las propuestas presentadas por las tres empresas invitadas, el Ayuntamiento ha optado por la alfareña Gestión y Recursos en Obras 2013 S.L., la cual ha iniciado los trabajos esta semana en una actuación que requiere 40.306,98 euros -IVA incluido- de inversión. El objetivo planteado por el Ayuntamiento y la empresa es que la obra esté finalizada en un mes, y así estar lista para las fiestas patronales.
Según el proyecto consensuado por el grupo de Gobierno, el arquitecto municipal y la Policía Local, se trata de una rampa de tres tramos con descanso en cada uno de ellos y que cumple los requisitos de desnivel que indica la ley.
La construcción de esta rampa va a ser la primera de una serie de mejoras que el Ayuntamiento planea para el paseo La Florida en paralelo a la reforma de la sala Matiné. Destacan la renovación de farolas para ganar iluminación y ahorro energético y la instalación de una nueva zona de juegos y recreo infantil 'en este privilegiado pulmón de la ciudad'.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

viernes, 19 de julio de 2013

ALFARO / ALMACENES MUNICIPALES

Inminente comienzo de las obras en los almacenes municipales de Alfaro con un coste de 132.948 €

Yolanda Preciado explica que una de las labores que se acometerán será el reciclado del amianto y la gestión que este material peligroso implica, una labor que calificó «tan importante como la propia reforma»


La empresa castejonera Hormigones Victoriano Vicente comenzará en los próximos días los trabajos para la reforma de los almacenes municipales de Alfaro, que además de dar servicio al día a día de la brigada municipal de obras también funcionan como sede de la agrupación local de voluntarios de Protección Civil.
En su reunión del 4 de julio, la junta de gobierno local del Ayuntamiento alfareño aprobó la adjudicación de este proyecto de reforma, uno de los principales del capítulo de Inversiones del Presupuesto Municipal de este 2013. Entre las diversas propuestas presentadas, el Ayuntamiento adjudicó las obras a Hormigones Victoriano Vicente por 132.948,75 euros (IVA incluido), mejorando el precio de licitación que era de 159.972.
Ubicados en las afueras de la localidad riojabajeña y vecinos del camino que lleva a la huerta de Los Hermanos de La Salle, los almacenes municipales han sufrido el desgaste de los tejados por el paso de las décadas de trabajo, que ya hacen necesaria esta renovación de la cubierta. La reforma también es oportuna porque servirá para retirar las placas construidas con amianto que conforman sus 2.677,50 metros cuadrados de cubierta.
Sabedor de la utilización en su día de placas de fibrocemento para levantar una nave que fue sede de la Cooperativa del Campo de Alfaro antes de ser municipal, el grupo de Gobierno del Ayuntamiento introdujo en el pliego de condiciones de esta contratación que, aunque la mejora de la propuesta económica era el único criterio de adjudicación, es preciso que la empresa que ejecute estos trabajos acredite que está facultada para trabajar con amianto. Porque, como explicó la alcaldesa alfareña, Yolanda Preciado, una de las labores que acometerá Hormigones Victoriano Vicente será encargarse del reciclado del amianto y la gestión que este material peligroso implica, una labor que calificó «tan importante como la propia reforma».
Reconstrucción
Después de esta gestión, la cubierta será reconstruida con una doble capa minionda de seis milímetros, lacada en el exterior y blanca por el interior, guardando lucernarios, colocando redes de seguridad del techo y se pintarán todas las paredes y la fachada.

LA REFORMA
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja

miércoles, 26 de junio de 2013

ALFARO / URBANISMO / CALLE JARDÍN

Las obras de la calle Jardín estarán finalizadas en 3 meses

Junto a la renovación de las redes de saneamiento y comunicaciones del subsuelo, las obras pavimentarán el firme y controlarán la presión del agua sobre las tuberías

 

Una de las principales inversiones del Presupuesto Municipal alfareño para este ejercicio ya está en marcha: la reforma integral de la calle Jardín, una de las vías más desgastadas del casco histórico de la ciudad riojabajeña.
Desde que el Ayuntamiento adjudicara estos trabajos a la empresa local Construcciones Alberto Varea por acuerdo de la junta de gobierno local del 9 de mayo, sus operarios y máquinas llevan varias semanas de trabajo en esta vía, que se encuentra totalmente levantada, con el consiguiente corte al tráfico rodado y los inconvenientes temporales en el acceso para los vecinos de los inmuebles que la pueblan.
Desde el momento en el que comenzó la obra, la empresa cuenta con tres meses para ejecutar su renovación integral y pavimentación, para lo que cuenta con un precio de adjudicación de 104.727 euros, que redujo los 137.347,81 euros de la contratación por procedimiento negociado al que respondieron a la invitación del Ayuntamiento tres empresas alfareñas.
Junto a la renovación de las redes de saneamiento y comunicaciones del subsuelo, las obras pavimentarán el firme y controlarán la presión del agua sobre las tuberías con el objetivo de evitar posteriores averías, como explicaron los responsables municipales sobre el proyecto. Respecto al trazado de la vía, que finaliza en las escaleras al Carretil, se mantendrá igual tras la reforma.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

viernes, 3 de agosto de 2012

ALFARO / URBANISMO

El fresado y asfaltado de las calles de Alfaro se amplía al Paseo del Ninfeo y la Calle San Antón

El Ayuntamiento de Alfaro adjudica a Alberto Varea la mejora de la plaza Tejada por 12.662 euros 

Los trabajos de fresado y asfaltado a lo largo de 14.200 metros cuadrados en quince calles de Alfaro avanzan hacia su final. Comenzaron por avenida La Molineta para continuar por Transmuro y los barrios del Burgo, avanzar por los paletones y acometer incluso el carretil del Piteo, uno de los ejes del tráfico para el casco antiguo de la ciudad.

Pese a los breves inconvenientes que suponen durante los días de trabajo, los vecinos están quedando satisfechos por su resultado, al recibir unas calles con su superficie renovada. Tan satisfechos que son muchos los que se han dirigido al Ayuntamiento para solicitar que esta mejora llegue a sus vías, algo que lo limitado del presupuesto municipal hace imposible.
«Se ha actuado en las calles con más necesidades dentro de las muchas que tienen -explica la alcaldesa, Yolanda Preciado-. Hemos estirado todo lo posible la cuantía, pero tenemos en cuenta las peticiones para destinar otra partida con el mismo objetivo en el presupuesto del próximo año».
Con todo, junto al mapa inicial en el que se ha actuado, que contó con una cuantía de 98.300 euros más IVA, el Ayuntamiento ha decidido ampliar la actuación a dos calles en las que se «ha visto la necesidad imperiosa»: el Paseo del Ninfeo y la calle San Antón. Para ello, la Junta de Gobierno Local aprobó destinar otros 20.382 euros a ejecutar estos trabajos a cargo de la empresa Redondo Solozábal, encargada de la primera parte de esta renovación.
Junto a esta actuación, el Ayuntamiento ha decidido acometer la mejora de la plaza Tejada, que ya mostraba su piedra al aire por la erosión. Tras solicitar presupuestos a diversas empresas constructoras alfareñas, el Ayuntamiento ha adjudicado como la más económica y favorable la presentada por Alberto Varea, que acometerá este trabajo por 12.662 euros, una cuantía que sale de la partida de Gasto corriente y no de la de Inversiones del presupuesto.
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.