El Gobierno del PP está intentando solucionar un problema que amparó el Gobierno socialista
Ayer mismo el PSOE, incluido César Luena, votó en el Congreso de los Diputados en contra de una norma que pretende evitar este problema"El Gobierno Central del Partido Popular está intentando solucionar el problema de las participaciones preferentes que amparó el Gobierno Central socialista de Zapatero-Rubalcaba", ha afirmado el Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja y vocal de la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Juan Antonio Abad.
"Mientras el Gobierno del Partido
Popular aporta soluciones al problema permitido por el PSOE, hoy los
dirigentes socialistas riojanos, con la caradura que les caracteriza,
intentan culpar al Partido Popular", añade.
Además, "ayer mismo el PSOE, incluido el
Secretario General del PSR-PSOE, César Luena, votó en el Congreso de
los Diputados en contra de una norma que impulsa el Partido Popular que
pretende evitar este problema".
En concreto, el PSOE votó en contra de
la convalidación del Real Decreto-Ley 24/2012, de 31 de agosto, de
reestructuración y resolución de entidades de crédito, que introduce una
serie de restricciones para la comercialización de estos productos.
Así, con esta norma el Gobierno Central trata de garantizar la
protección de los inversores minoristas y aumentar la transparencia en
la comercialización de estos productos.
"Hay que recordar que las preferentes en
España se comercializaron en el mercado minorista fundamentalmente en
el 2008-2009, cuando el Gobierno socialista decide capitalizar a las
instituciones financieras y les permite a todos ir al mercado
minorista", explica Juan Antonio Abad.
"Todo esto se produce con una Ministra
de Economía, Elena Salgado, con un Gobernador del Banco de España,
Miguel Ángel Fernández Ordóñez, con un presidente de la CNMV, Julio
Segura, los tres del PSOE".
El Diputado Nacional explica que "el
Partido Popular no desampara a ningún riojano y, al contrario, trabaja
para resolver un problema que se creó con el PSOE".
No hay comentarios:
Publicar un comentario