Yolanda Preciado opta de nuevo a la Alcaldía de Alfaro con el objetivo de crear empleo
Los afiliados populares alfareños refrendan por unanimidad la gestión de Yolanda Preciado y optan por su liderazgo
Yolanda Preciado volverá a encabezar la lista del Partido Popular a la
Alcaldía de Alfaro en las elecciones municipales del 24 de mayo. "Si
hasta ahora bastante hemos tenido empresas y Ayuntamiento en
mantenernos, y tras sentar las bases, es el momento de dedicar todo el
esfuerzo hacia la creación de empleo", afirmó ayer la alcaldesa alfareña
y candidata popular mirando ya a la próxima legislatura.
Lo hizo después de que el cien por cien de los afiliados presentes en
la asamblea del PP refrendara su gestión y la de su equipo durante
estos cuatro años y apoyaran su candidatura para encabezar la propuesta
electoral popular. "Yolanda y su equipo han realizado una fantástica
gestión en el Ayuntamiento en una difícil legislatura de apreturas
económicas", rubricó su liderazgo el secretario general del PP riojano,
Carlos Cuevas.
Una vez lanzada por unanimidad la propuesta de la asamblea de
afiliados del PP alfareño, será el comité electoral regional del partido
quien la ratifique "en breve".
Administrativa de formación y de profesión, Yolanda Preciado cuenta
con una amplia experiencia municipal, pues participa en el Ayuntamiento
de Alfaro desde 1999, primero cuatro años como concejal de Festejos y
Juventud de la mano de Miren Iríbar y después dos legislaturas en la
oposición, con el socialista Tomás Martínez en el gobierno. En mayo del
2011, la candidatura que encabezó logró la mayoría absoluta en los
comicios municipales, con la que ha gobernado durante esta legislatura.
Señalando que esta experiencia le da tranquilidad y aplomo a la hora
de encarar situaciones sobrevenidas, "más en una legislatura tan difícil
como ésta", Preciado avanzó anoche tras la asamblea que preparará la
siguiente legislatura "desde la vocación de trabajo para y por Alfaro"
con las pautas que han regido en ésta, "desde el sentido común",
políticas que favorezcan la creación de empleo y que faciliten la vida
de los ciudadanos, con bonificaciones o fraccionamientos. Alguna de las
bazas que esgrime de su gestión son la congelación de impuestos locales
durante los 4 años, el pago a proveedores en menos de 30 días, el
fomento de empleo directo o indirecto...
E.P. larioja.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario