El Ayuntamiento de Alfaro arreglará los socavones de Avenida de la Molineta, tras la tribuna del campo de fútbol
La vía, financiada en 2009 con cargo al 'Plan E' por el anterior Equipo de Gobierno del PSOE, muestra numerosas deficiencias bien por el peso de los camiones que pasan por esa zona o bien porque había algún defecto en la ejecución
A mediados de junio de 2009, concluían los trabajos que urbanizaron el
camino y se convirtía en avenida La Molineta. Con cargo al 'Plan E' del
Gobierno de España y con el PSOE en la Alcaldía local, se adecuaba el tramo de unos doscientos metros que
recorre la parte de atrás del campo de fútbol de las instalaciones
deportivas. La obra sirvió también para dotar a la zona de
aparcamientos.
Aunque lejos del casco urbano, en el límite con una zona rústica, es una
calle que soporta bastante tráfico los fines de semana debido a los numerosos coches que acuden a los partidos de fútbol del CD Alfaro o del Ciudad de
Alfaro. Al conectar con varias fincas y
explotaciones agrarias, también entre semana soporta algo de tráfico, aunque en menor medida. Sin embargo, a los pocos meses de su conclusión, el pavimento comenzó a levantarse, sufrir grietas y socavones en diversos puntos de la vía.
La avenida de La Molineta ha seguido deteriorándose, para malestar de
los conductores. Son muchos los que para atravesar la zona lo hacen a traves de los aparcamientos. Para ponerle una solución definitiva, el
Ayuntamiento ha contratado a la empresa Dayco Rioja, S.L. por 18.205,10
euros (más IVA) para realizar las obras de urbanización de la calle.
«Hace tiempo que sufre diversos desperfectos, bien por el
peso de los camiones que pasan por esa zona o bien porque había algún
vicio o defecto en la ejecución», expone la concejal de Hacienda y
portavoz del equipo de gobierno Charo Preciado. «La realidad es que hay
que acometerlo porque no puede seguir en su deficiente estado actual».
La empresa que ejecutó en su día este proyecto, al igual
que otros del 'Plan E', fue la constructora Falcosa por 124.000 euros.
Hoy está disuelta, por lo que el Ayuntamiento no puede reclamar
garantías ni responsabilidades por la situación de la zona.
Ante esta situación, el Ayuntamiento redactó el proyecto
para darle solución a la zona, cuya ejecución adjudicó la junta de
Gobierno Local en su reunión de la pasada semana. «Hemos mirado la mejor
manera de hacerlo, hemos pedido varios presupuestos y finalmente la va a
realizar Dayco Rioja SL por 18.205,10 euros más IVA», explica Preciado.
Para ello, sus operarios y máquinas levantarán la zona
afectada y la volverán a pavimentar. Una vez que el proyecto ya está
adjudicado, las obras en la zona comenzarán «en breve», ha señalado la
portavoz municipal.
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario