"El PP sigue impulsando la I+D+I para contribuir a la recuperación económica y poder superar la crisis"
El Sistema Nacional de I+D+I (2013-2020) tiene como objetivos crear 215.000 empleos, apoyar a 2.000 empresas tecnológicas e incorporar a 800 doctores al año
Los gobiernos del Partido Popular
mantienen su compromiso con la I+D+I porque es "fundamental para la
modernización y mejora de la competitividad de nuestra economía. Si
queremos una economía fuerte que pueda competir con el resto en la
situación actual, debemos apostar por la investigación y la innovación,
porque eso moderniza nuestro tejido empresarial, lo hace más competitivo
y mejora la productividad", ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que el
sistema nacional de I+D+I impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy, y
concretado en la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación
(2013-2020) y el Plan Nacional de Investigación Científica y Técnica
(2013-2016) aprobados recientemente, tiene como "ambiciosos objetivos
facilitar 215.000 empleos en I+D+I, una contribución bruta al PIB de
14.000 millones de €, la financiación de 10.000 puestos de trabajo al
año, el apoyo a 2.000 empresas tecnológicas y la incorporación anual de
800 doctores".
Daniel Osés ha calificado el sector de
la I+D+I como "básico para alcanzar el objetivo de la recuperación
económica y la creación de empleo", hoy, día 12, en el transcurso de una
rueda de prensa en la que ha analizado las políticas de los gobiernos
del Partido Popular en esta materia.
En este sentido, ha apuntado que la
Estrategia en esta materia nace fruto del consenso social, "ya que se
han recibido más de 1.400 sugerencias y muchas de ellas se han incluido
en el documento aprobado. Entre sus objetivos destacan incrementar el
grado de participación del sector privado en la inversión en I+D+I;
aumentar la captación de recursos del exterior, sobre todo de la UE como
ha quedado demostrado en la reciente negociación por parte de Mariano
Rajoy; así como asegurar el compromiso inversos de las administraciones
públicas para hacerlo estable y sostenible en el tiempo".
Por su parte, ha detallado que entre los
objetivos del Plan figuran "potenciar la formación y la ocupación de
los recursos humanos en I+D+I en el sector público y privado; facilitar
el acceso a la investigación y aumentar su calidad; impulsar el
liderazgo empresarial en esta materia y la internacionalización; así
como favorecer la creación de empresas de base tecnológica".
Unos objetivos, como el de incrementar
el personal empleado en I+D+I, que suponía un 11,8% en 2010 al 13% en el
año 2016, en los que trabajará, por ejemplo, la Agencia Estatal de
Investigación, "cuya aprobación está prevista en este primer semestre
del año", ha apuntado.
En el caso de La Rioja, Daniel Osés ha
destacado que el Gobierno Regional, "en la búsqueda de la salida de la
crisis, también está comprometido con la I+D+I como demuestra el
Presupuesto Regional para 2013 en el que, pese a la situación económica,
aumenta la partida en un 5,5% con respecto al año anterior hasta los
71,12 millones de €".
"La Rioja, también en este ámbito es un
ejemplo a nivel nacional, ya que en el periodo 2003-2011 la
administración pública riojana fue la que más invirtió en esta materia,
algo que ofrece resultados, como demuestra el aumento del 28% en la
productividad de la industria riojana en los últimos años, 18 puntos más
que la media nacional", ha asegurado. Del mismo modo, ha recordado que
nuestra Comunidad es la que cuenta "con mayor porcentaje de empresas
innovadoras, un 35%, frente a la media nacional del 31,1%".
No hay comentarios:
Publicar un comentario