“El sistema público sanitario es hoy más sostenible y eficiente que hace nueves meses”
Afirma que las medidas del Ministerio de Sanidad están aproximando a España al resto de la UE
El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, ha asegurado hoy que “el sistema público sanitario es hoy más sostenible, eficiente y cohesionado que hace nueve meses”, gracias a las políticas reformistas del Gobierno que “anclan” el sistema.
El dirigente popular ha recordado además que el resultado de
estas medidas están aproximando a España al resto de la UE porque, hasta
ahora, nuestro país mantenía un gasto porcentual superior al de otros
países en materia de gasto farmacéutico.
Los últimos datos de gasto en
medicamentos reflejan un descenso en agosto del 20´08% respecto al mismo
mes del año anterior y se trata del segundo mes consecutivo con
descenso en la factura farmacéutica (en julio fue del 24%). En los dos
primeros meses de aplicación de las nuevas medidas en farmacia se ha
conseguido un ahorro superior a los 400 millones de euros; el número de
recetas ha disminuido en un 9´37% respecto al mes de agosto del 2011 y
el gasto medio por receta en un 11´82%. Esto implica que había un
componente de medicamentos innecesarios que se estaban prescribiendo,
que suponían un elevado coste para las arcas públicas de nuestra
Sanidad. “La eficacia en la prescripción de medicamentos está mejorando
la capacidad de ahorro de nuestra Sanidad”, ha dicho.
COMPORTAMIENTO “EJEMPLAR” Y COORDINACION GOBIERNO-CC.AA
Para Echániz estos datos significan que las
medidas del Gobierno del PP “van en la buena dirección y los resultados
están siendo positivos”. Además el ahorro farmacéutico libera recursos
económicos que se pueden emplear en dar más y mejor asistencia sanitaria
en otros ámbitos. En este sentido ha agradecido a los profesionales de
la Sanidad, los gestores y los ciudadanos su “comportamiento ejemplar,
sensibilidad y esfuerzo en unos momentos tan delicados” para nuestro
país que están contribuyendo a la sostenibilidad de nuestro Sistema
Nacional de Salud.
Echániz ha añadido que la implantación de la
reforma del régimen de aseguramiento público ha tenido como resultado un
sistema más equitativo y justo y ha puesto de manifiesto la capacidad
de impulso, de coordinación y liderazgo del Ministerio de Sanidad que ha
estado “monitorizando la situación y ha permitido que las CC.AA hayan
tenido una ayuda permanente por parte de las instituciones sanitarias
nacionales”. El responsable de Sanidad del PP ha hecho alusión además a
una encuesta del Consejo General de Enfermería que pone de manifiesto
que esta es una medida bien valorada por los españoles lo que supone un
“espaldarazo” a las medidas adoptadas por el Ministerio.
A su juicio la detección de 910.000 tarjetas
sanitarias de personas en situación irregular y otros datos que hemos
ido conociendo, han “calado” en la opinión pública española que es ahora
más consciente de la necesidad de adoptar medidas para garantizar la
sostenibilidad de la sanidad pública. “La barra libre en materia de
gratuidad no es sostenible ni viable de cara al futuro”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario