"Las medidas adoptadas por el PP permiten ahorrarnos en farmacia a los riojanos casi 3,5 millones de € en dos meses"
Mendiola asegura que rebajar el gasto farmacéutico contribuye a la viabilidad de un sistema sanitario que el PSOE dejó en coma
La Senadora y Portavoz de Sanidad del
Partido Popular de La Rioja, Francisca Mendiola, ha asegurado que las
medidas impulsadas por el Gobierno Central del Partido Popular para
reducir el gasto farmacéutico "permiten ahorrarnos a los riojanos casi
3,5 millones de € en sus dos primeros meses de aplicación".
En este sentido, ha subrayado que, en el
caso de nuestra Comunidad, "el gasto farmacéutico descendió en agosto
un 23,9% en relación a agosto de 2011, una bajada que se suma al
descenso del 27,6% registrado en julio. Así, el ahorro en estos dos
primeros meses de aplicación de estas medidas alcanza los 3,5 millones
de euros. En cuanto al gasto medio por receta, el dato de agosto
continuó la tendencia a la baja, con un descenso en La Rioja del 15,94%
respecto al mismo mes del año anterior".
Del mismo modo, ha apuntado que con la
modificación de la participación en el pago de los medicamentos, "el
gasto farmacéutico ha bajado más de un 24% en España. Así, en los dos
primeros meses de aplicación de las nuevas medidas de farmacia, el
ahorro ha superado los 400 millones en España".
"Se ha conseguido la mayor rebaja del
gasto público en medicamentos desde que existen datos en España y un
importante descenso en el gasto medio por receta. Hemos conseguido
reducir este gasto para poder dedicarlo a otras cosas, como a mejorar la
asistencia sanitaria en otros ámbitos", ha indicado.
Francisca Mendiola ha realizado estas
declaraciones hoy, día 27, en una rueda de prensa en la que ha analizado
las medidas impulsadas por el Gobierno Central del Partido Popular para
reducir el gasto farmacéutico en el marco de una reforma sanitaria que,
"fruto del acuerdo con las comunidades, garantiza la viabilidad de un
sistema sanitario que el Gobierno del PSOE dejó en coma con un agujero
de 16.000 millones de €".
En este sentido, ha puesto el acento en
la "recuperación del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de
Salud como espacio de diálogo y colaboración entre administraciones,
frente a lo que hizo el Gobierno del PSOE, que lo utilizó como marco de
desencuentro y confrontación".
Francisca Mendiola ha subrayado que la
primera medida adoptada por el Gobierno de Mariano Rajoy en materia
sanitaria "fue garantizar el suministro de medicamentos, pagando 12.110
millones de € en facturas pendientes a los proveedores. Con esta medida,
se garantiza el suministro para pacientes y la viabilidad de muchas
empresas y de miles de puestos de trabajo".
A su vez, ha recordado que se ha
modificado "el sistema de aportación al pago de los medicamentos en
función de la renta, para hacerlo más justo y más equitativo. Así, por
ejemplo, por primera vez en España, los parados de larga duración no
pagan hasta que consiguen un puesto de trabajo. Los que más tienen
aportan más para garantizar el suministro de medicamentos a menor coste,
o gratis los que menos tienen".
Francisca Mendiola ha subrayado la
puesta en marcha de otras medidas como "potenciar los medicamentos
genéricos", así como la "adecuación de los envases, de antibióticos por
ejemplo, a la duración del tratamiento, con el fin de evitar un posible
despilfarro".
La Senadora del Partido Popular de La
Rioja ha afirmado que "el gran endeudamiento de la sanidad pública y la
actual situación de crisis económica han puesto al descubierto las
debilidades que el PSOE dejó en nuestro Sistema Nacional de Salud. De
ahí la puesta en marcha de esta reforma para garantizar la
sostenibilidad del sistema, preservando siempre el derecho de los
ciudadanos a la protección de su salud y asegurando que la asistencia
sanitaria española sea universal, pública, gratuita y de la máxima
calidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario