Según el comunicado, el total de faltas habidas en Alfaro en 2011 fue de
71, mientras que al año siguiente aumentaron en 18, por lo que sumaron
89. En cuanto a los delitos, las cifras van al contrario de la faltas,
ya que mientras en 2011 sumaron 181, al año siguiente bajaron hasta los
163.
«La vigilancia se ha visto notablemente reforzada e intensificada en
todo el término local», apunta la alcaldesa, Yolanda Preciado, que
valora que la tasa de violencia de género en Alfaro es la menor de La
Rioja y compromete el esfuerzo de todas las instituciones para evitar
que se produzcan infracciones.
En la reunión también se expusieron informes acerca de los
diversos planes estratégicos llevados a cabo, señalando que en el
referido a la convivencia escolar, se realizaron charlas en los centros
de enseñanza sobre acoso escolar; drogas y alcohol; bandas y vandalismo;
riesgos en Internet o violencia de género.
Del mismo modo, se realizaron charlas en el Hogar de
Mayores, en las que se instruía sobre cómo evitar engaños, fraudes o
mejorar la seguridad personal.
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.
Félix Domínguez. El Correo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario