viernes, 8 de febrero de 2013

ALFARO / CICLO DE CONFERENCIAS CLUB TAURINO

El periodista sevillano Álvaro Acevedo clausura hoy las Jornadas del Club Taurino de Alfaro

El director de 'Cuadernos de Tauromaquia' ofrecerá su visión del mundo periodístico taurino esta noche a partir de las 21 horas en el salón de actos del Ayuntamiento 

El Club Taurino de Alfaro, que el sábado 23 de febrero entregará al diestro vasco Iván Fandiño el premio al triunfador de la feria del año pasado, cierra esta noche su ciclo de conferencias con un ponente de lujo, el periodista sevillano Álvaro Acevedo, una de las plumas más serias y críticas del actual panorama informativo taurino.
Álvaro Acevedo, además de periodista, probó suerte como profesional del toreo y compaginó sus estudios de Ciencias de la Información con sus actuaciones de luces. Ha colaborado con infinidad de medios de comunicación ('La Razón', 'Cope', 'El Correo de Andalucía', 'Mundotoro'), pero antes de su salida de '6 Toros 6', donde era redactor, se había volcado en la realización de la revista 'Cuadernos de Tauromaquia', proyecto del que ahora es editor y director y que está marcando un camino sobresaliente en cuanto a la calidad de los textos, la selección de los articulistas y la propia edición de la publicación, con impresionantes reportajes sobre el toreo desde puntos de vista muy desconocidos. En el último número de esta publicación destaca una entrevista en profundidad -realizada por Ana Pedrero- a Mario Vargas Llosa.
'Cuadernos de Tauromaquia' es una publicación tipo revista-libro de alta calidad en textos e imágenes que cubre un espacio vacío en cuanto a información taurina en estos momentos. Grandes reportajes sobre el toro de lidia, análisis exhaustivos sobre figuras del toreo, cuadernos de viaje para describir las tauromaquias de otros países, perfiles de toreros antiguos y artículos que interconexionan el mundo del toreo con otras ramas del arte y la cultura. Éstas son las bases sobre las que gira la filosofía de la revista.
Álvaro Acevedo se ha significado en el complaciente mundo de la información taurina y explica varias de las razones de la actual situación de esta especialidad de la información: «Creo que no atraviesa un buen momento por la falta de interés de las propias empresas editoras. Hay grandes profesionales con una relevancia ridícula en el panorama taurino. Y al contrario, perfectos inútiles ocupando grandes cabeceras de radio, prensa y televisión. En definitiva, los mejores no suelen estar en los medios más importantes, sino todo lo contrario. Es una pena, pero esto está así».
 
Fuente: Pablo García-Mancha. Diario La Rioja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario