Dos empresas están interesadas en instalarse en el Polígono de "La Senda"
'La Senda' tiene 6 millones de euros para traer la energía eléctrica de alta tensión que viene desde el polígono 'La Serna' de Tudela
La alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado se refirió a un par de asuntos relacionados con el futuro del
polígono industrial 'La Senda', inaugurado en vísperas de las elecciones
municipales, pero que carece del suficiente suministro de energía
eléctrica para acoger a las empresas.
Tras señalar que compartía la preocupación porque se
encuentre en condiciones de acoger a las empresas que puedan querer
instalarse en la ciudad, aseguró que «sé fehacientemente que los
presupuestos de 2013 para 'La Senda' tienen 6 millones de euros para
traer la energía eléctrica de alta tensión que viene desde el polígono
'La Serna' de Tudela hasta nuestro polígono».
A continuación, adelantó que «tenemos en estos momentos
negociaciones con dos empresas que están interesadas en instalarse en
ese polígono». La alcaldesa puntualizó que esas negociaciones las están
llevando desde el departamento de producción de Sepes, la sociedad
estatal de suelo que se ha ocupado de construir el polígono y que por lo
tanto se ocupará de la venta de sus parcelas.
Ayuda al empleo
El equipo de gobierno también dijo, a propósito de la
creación de empleo, «buscar la forma de promocionar el empleo y el
autoempleo juvenil con una partida de hasta 60.000 euros, y crear una
partida de 54.000 euros para subvencionar durante los tres primeros años
el alquiler de naves industriales para ayudar a la implantación de
nuevas empresas o talleres en la ciudad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario