lunes, 25 de marzo de 2013

ALFARO / GESTIÓN

El Ayuntamiento de Alfaro repite la fórmula de contratar la reparación de las averías en las calles

Las empresas interesadas deben presentar durante el plazo de quince días naturales sus propuestas al Consistorio

 

 

El primer año en el que el Ayuntamiento alfareño ha contratado a una empresa externa la reparación de las averías en las calles ha finalizado con un resultado positivo. A pesar de que todavía no puede concretarse la cifra de ahorro conseguida, ese balance satisfactorio lleva al grupo de Gobierno del Consistorio a repetir la fórmula.
Así, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó en su sesión del pasado lunes el pliego de condiciones para sacar a contratación este servicio, pero esta vez por un año con la opción a otro de prórroga. Como la cuantía se lo permite, 95.000 euros como precio máximo por ejercicio, el Ayuntamiento ha invitado a las empresas alfareñas del sector a que presenten sus propuestas mediante el procedimiento negociado.
«Se ha conseguido el ahorro. Por esto, se repite la fórmula y la intención es dar oportunidades a las empresas de Alfaro», explica la concejala de Hacienda, Charo Preciado, recordando que durante este año lo ha tenido a su cargo Dayco. «Es importante sacar el mejor rendimiento al dinero público y que esté al cargo una empresa de Alfaro para que el importe se quede en la ciudad», valora la alcaldesa, Yolanda Preciado.
Con este planteamiento, las empresas interesadas deben presentar durante el plazo de quince días naturales sus propuestas al Ayuntamiento desde que reciban la invitación. A partir de éstas, se decidirá cuál es la oferta más adecuada teniendo en cuenta que se valorará con 50 puntos la maquinaria que presenten para utilizar, con 20 la forma en la que se retirarán los escombros, los materiales que se usarán, etc. y el precio por hora del oficial y el peón que trabajen, con 20 el tiempo máximo que establecerán para la reparación de las averías y con 10 el precio del suministro.

Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario