Declaración conjunta de los reinos de España y Marruecos
España y Marruecos han firmado una declaración que recoge un compendio de acciones e iniciativas conjuntas dirigidas a reforzar el diálogo político bilateral, enriquecer la asociación económica y desarrollar aún más la implicación de la sociedad civil.
Mariano Rajoy y su homónimo marroquí, Abdelilah Benkiran, han calificado los acuerdos de Rabat y las relaciones entre los dos países como excelentes.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en la rueda de
prensa conjunta que ambos mandatarios han ofrecido al término de la
Reunión de Alto Nivel, ha dicho que este encuentro bilateral ha sido muy
importante para reforzar las relaciones e impulsar un espacio de
prosperidad compartida entre ambos países.
Mariano Rajoy ha recordado que en su primera visita a Marruecos el pasado mes de enero expresó su "intención de abrir una nueva etapa en las relaciones bilaterales" que se adapten a la nueva realidad "en la que Marruecos aparece como socio estratégico". En este sentido, ha manifestado que España y Marruecos han acordado mecanismos de consulta y concertación a diversos niveles, "así como diferentes acuerdos y compromisos".
El jefe del Ejecutivo ha expresado el compromiso de impulsar la relación de Marruecos con la Unión Europea y ha destacado el trabajo conjunto de España y Marruecos en otros escenarios: "Los dos países estamos trabajando conjuntamente en África, concretamente en la zona del Sahel".
También ha anunciado que España ha invitado a Marruecos a participar en las cumbres iberoamericanas. De hecho el Reino alauita estará presente como observador en la cumbre de Cádiz, ha adelantado.
Por otra parte, ha asegurado que España y Marruecos mantienen una "relación sólida, estable, rica y diversificada basada en valores comunes" y ha recordado que Marruecos es para España el segundo mayor mercado en el mundo fuera Unión Europea: "Marruecos es una verdadera oportunidad para los españoles. Debemos juntos, las dos sociedades, salir de la crisis", ha manifestado.
Mariano Rajoy ha recordado que en su primera visita a Marruecos el pasado mes de enero expresó su "intención de abrir una nueva etapa en las relaciones bilaterales" que se adapten a la nueva realidad "en la que Marruecos aparece como socio estratégico". En este sentido, ha manifestado que España y Marruecos han acordado mecanismos de consulta y concertación a diversos niveles, "así como diferentes acuerdos y compromisos".
El jefe del Ejecutivo ha expresado el compromiso de impulsar la relación de Marruecos con la Unión Europea y ha destacado el trabajo conjunto de España y Marruecos en otros escenarios: "Los dos países estamos trabajando conjuntamente en África, concretamente en la zona del Sahel".
También ha anunciado que España ha invitado a Marruecos a participar en las cumbres iberoamericanas. De hecho el Reino alauita estará presente como observador en la cumbre de Cádiz, ha adelantado.
Por otra parte, ha asegurado que España y Marruecos mantienen una "relación sólida, estable, rica y diversificada basada en valores comunes" y ha recordado que Marruecos es para España el segundo mayor mercado en el mundo fuera Unión Europea: "Marruecos es una verdadera oportunidad para los españoles. Debemos juntos, las dos sociedades, salir de la crisis", ha manifestado.
Europa
Mariano Rajoy ha indicado durante la rueda de prensa que "lo
más urgente" para España, en el contexto de la política europea, es que
"haya una voluntad nítida y clara sobre la irreversibilidad de la moneda
única". Ha valorado positivamente las últimas declaraciones del Banco
Central Europeo (BCE) en este sentido y ha señalado que "ha llegado el
momento de pasar de los discursos a los hechos", en referencia a las
medidas anunciadas en el Consejo Europeo del pasado mes de julio.
Por último, ha agradecido a su homónimo marroquí la participación de
Marruecos en la extinción del incendio que asoló la isla canaria de La
Gomera.
Encuentro con el Rey

El presidente del Gobierno ha recalcado en su intervención el
tono constructivo y amistoso que ha imperado durante los encuentros que
ha mantenido a lo largo de la jornada: "Nos hemos sentido a gusto, como
uno se siente a gusto en la casa de un buen amigo".
En especial ha destacado la entrevista con el monarca Mohamed VI, al
que ha transmitido "un mensaje del Rey Juan Carlos con toda la amistad,
el cariño y el respeto mutuo que une a las casas reales de nuestros
países". Además, le ha agradecido "las palabras que ha dedicado a España
en su último discurso de la Fiesta del Trono proponiendo un
reforzamiento de nuestras relaciones y la creación de un espacio de
prosperidad compartida entre nuestros países".
No hay comentarios:
Publicar un comentario