El PP asegura que las cuentas públicas “ponen las bases para crear más riqueza y más empleo”
El diputado del PP, José López Garrido, afirma que los PGE “establecen un escenario creíble” en el que el Gobierno es “un actor fundamental”
![]() |
El diputado del PP, José López Garrido,
aseguró hoy que estos Presupuestos Generales del Estado “ponen las bases
para crear más riqueza y más empleo”.
Durante la comparecencia del secretario de Estado de Economía y
Apoyo a la Empresa en la Comisión de Presupuestos en el Congreso, el
diputado popular destacó que las cuentas públicas “establecen un
escenario creíble que no se basa tan sólo en agentes externos, sino que
también hay también actores internos que influyen profundamente en ese
escenario, como es el Gobierno de España y las reformas que está
acometiendo”.
En este sentido, Garrido subrayó que “el Gobierno no es parte del
decorado, es un actor fundamental y lo está haciendo con sus reformas
para incidir en la economía y colocarnos en una senda de crecimiento y
creación de empleo”.
Las etapas para lograrlo son,
explicó, “recuperar la credibilidad, crecer y crear empleo”. Para ello,
“los pilares de la política económica -argumentó- se basan en la
austeridad y en las reformas”.
Así, remarcó que “la prioridad irrenunciable
es cumplir con el objetivo de déficit ya que sin ello no podremos
recuperar la credibilidad perdida”.
Además, destacó que “el déficit público a lo
que los lleva es a retraer recursos financieros del sector privado y
desviarlos para cubrir la desviación del sector público”.
Respecto a las reformas emprendidas por el
Ejecutivo, confirmó que “van a incidir en la evolución del escenario
macroeconómico aumentando la competitividad de nuestra economía y por
esta vía recuperar el crecimiento”.
Por último, recordó al PSOE que “en los PGE
elaborados en 2009 se preveía un crecimiento del 1,15% pero la economía
se contrajo un 3,5% y que estimaba un déficit del 6,2% y alcanzó el
11,2%; lo que supuso una deriva incontrolable de las cuentas públicas y
dejó la credibilidad del país por los suelos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario