Sáenz destaca que La Rioja es una de las primeras comunidades en abonar el anticipo de las ayudas de la PAC
El próximo día 26, 6.558 agricultores y ganaderos riojanos recibirán estas ayudas por importe de 11,2 millones de €
La Diputada Regional y Portavoz de
Agricultura del Partido Popular de La Rioja, Raquel Sáenz, ha destacado
que, fruto del compromiso del Gobierno Regional con los agricultores y
ganaderos de nuestra Comunidad, "La Rioja se ha convertido en una de las
primeras Comunidades de España en abonar, en concepto de anticipo del
50%, de las ayudas de Pago Único de la presente campaña incluidas en la
Política Agraria Comunitaria".
Así, ha detallado que el próximo 26 de
octubre la Consejería de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente del
Gobierno de La Rioja realizará este pago anticipado, esta ayuda directa,
"por importe de 11,2 millones de €, a 6.558 agricultores y ganaderos
riojanos".
A su vez, ha señalado que "el pago del
50% restante se realizará a finales de diciembre. Será también entonces
cuando la administración riojana abone el 100% de la ayuda a aquellos
agricultores y ganaderos que quedaron excluidos de este anticipo por
alguna razón justificada".
Raquel Sáenz ha realizado estas
declaraciones hoy, día 16, en una rueda de prensa en la que ha
reconocido el esfuerzo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja para anticipar el denominado
Pago Único "en octubre cuando su pago, según la normativa, está previsto
que se realice una vez al año y en el periodo comprendido entre en 1 de
diciembre y el 30 de junio del año siguiente al de solicitud".
"La gestión ágil y eficaz del Gobierno
de La Rioja permite que los agricultores y ganaderos puedan paliar mejor
los gastos adicionales que se han producido en las explotaciones por la
situación de la sequía. Así, por ejemplo, el pasto ha sido muy escaso y
los animales ya se están alimentando de piensos adicionales, que
suponen un importante desembolso", ha señalado.
La Diputada Regional del Partido Popular
de La Rioja ha señalado que esta ayudas de Pago Único tienen como
principales objetivos "conceder a los agricultores libertad para adaptar
su producción a la demanda del mercado, con lo cual producen en función
de la demanda; fomentar una agricultura sostenible, sobre todo desde
los puntos de vista ambiental y económico; así como simplificar la
aplicación de la PAC para los agricultores, ganaderos y
administradores".
Por otra parte, Raquel Sáenz se ha
referido a la importancia de la aprobación de la nueva reforma de la
PAC. En este sentido, ha recordado que el Gobierno de La Rioja "trabaja
para lograr una reforma que cuente con fondos suficientes, que responda
realmente a las necesidades y que tenga en cuenta las diferentes
realidades del sector productor riojano, que viene a recibir de media 30
millones de € todos los años en concepto de ayudas directas de la PAC".
No hay comentarios:
Publicar un comentario