jueves, 18 de octubre de 2012

ALFARO / SEGURIDAD VIAL

Stop Accidentes organiza charlas en los colegios de Alfaro para concienciar en materia de seguridad vial a los más jóvenes 

La entidad invita a los escolares a participar en un concurso de dibujo y redacción y en el acto del 18 de noviembre

 La seguridad vial arranca en el aula

La importancia de la seguridad vial es un valor que debe estar impreso en el día a día de todos los ciudadanos, desde los más pequeños hasta los mayores. Con el objetivo de inculcar ese mensaje a los niños de la casa para que lo contagien también a sus padres y tutores, la asociación Stop Accidentes ha organizado de la mano de la Policía Local de Alfaro y de la Dirección General de Tráfico unas charlas en los colegios de la localidad en las que ha invitado a los escolares a participar en un concurso.
Ésta es la primera actividad que tendrá lugar el 18 de noviembre, en cuyo mediodía Stop Accidentes celebrará en la plaza de España alfareña un acto en memoria de las víctimas de los accidentes de tráfico y de la violencia vial.
«Pretendemos sensibilizar a la población en general de que existe la violencia en las carreteras y que hay familias rotas por causa de esa violencia evitable, por lo cual, y en un ambiente de respeto y al mismo tiempo de generosidad ante la vida, se han organizado diferentes actividades con el mismo objetivo: eliminar la violencia en carretera», explican en una nota de prensa los representantes de la organización no gubernamental en Alfaro, con Teodora Gutiérrez al frente.
Entre esas actividades del programa de Seguridad Vial, Stop Accidentes ha invitado a los escolares alfareños a participar en el concurso de dibujo convocado con el lema 'Queridos papis, ahora quiero ir caminando al cole'. Con este mensaje, el concurso insta a los escolares a elaborar un dibujo o una carta a partir de esta frase alusiva dirigidos a los adultos de su entorno aconsejándoles la implantación y hábito de prácticas sobre seguridad vial.
Para ello, representantes de Stop Accidentes, de la Policía Local y profesores han trabajado estos conceptos en las últimas fechas con los escolares alfareños en varias sesiones educativas.
Las imprudencias y los comportamientos adecuados como peatón, ciclista o en el coche, el dolor que sufren las víctimas y la búsqueda de soluciones para evitar problemas o anticiparse resolviéndolos han sido algunos de los puntos en los que estas charlas han invitado a reflexionar a alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios alfareños.
Las explicaciones las completó la proyección de un vídeo sobre los cambios acaecidos en cuanto a seguridad vial en los últimos cincuenta años.
Los ganadores, que se conocerán el 18 de noviembre, ilustrarán el calendario para el 2013 de Stop Accidentes.
 
Fuente: Ernesto Pascual. Diario La Rioja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario